
si me deseas seguir desde facebook
lunes, 30 de noviembre de 2015
Awilda Reyes dice demostrará inocencia

miércoles, 8 de abril de 2015
¿Señor Germán Mejía que dominicano tiene fe en la Justicia Dominicana ahora mismo?
Inmaduro, inflexible e irrespetuoso fue ese fallo de acto de no ha lugar, una asquerosidad que hunde a la justicia a un sanitario y lo malo es que usted no tiene la responsabilidad de admitirlo.
Si Domínguez Brito hablo así es por que esta en la justa medida de procurar justicia y exigir justicia, pero como diablos debe actuar un procurador ante una justicia que esta amañada desde que nació y ahora pertenece a un nido de víboras venenosas los cuales se escudan ante lo que se llama en otra parte justicia, que aquí se debiera llamar prostitución o conveniencia de poderes políticos en la que solo los pobres pagan.
Repito como diablos debió actuar el Procurador si los ladrones se escudaron con el escudo de una prostituta llamada justicia y a la que todos apostábamos que no iba actuar por que siempre ha protegido a los nidos de corruptos, ladrones del Estado Dominicano.
El pueblo no esta ni cree en su justicia Germán Mejía, yo no tengo ahora mismo fe en su justicia.
lunes, 3 de marzo de 2014
Explican negativa de Bautista acudir a interrogatorio
De acuerdo a abogados especialistas, entre ellos los penalistas Frank Reynaldo Fermín y Carlos Olivares, volver a interrogar a una persona por un caso que ya fue archivado por el Ministerio Público y que además está pendiente de una decisión en la SCJ, es una flagrante violación a las leyes, independientemente de que sea o no culpable o inocente. Para el penalista Fermín, la citación que se le ha hecho al senador Bautista es un asunto grave, en virtud de que el Código Procesal Penal prohíbe el doble enjuiciamiento y la doble persecución judicial.
“Esa situación la prohíbe tajantemente el Código Procesal Penal, porque entiende que con eso se vulnera el derecho fundamental de las personas, en este caso el de Félix Bautista. La obligación es esperar, entiendo yo, a que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia decida ese caso”, opinó Fermín. En términos similares se expresó el penalista Olivares, quien dijo que se trata de una citación improcedente, en razón de lo que establece el principio de que nadie debe ser juzgado dos veces por una misma causa.
“Entiende que el procurador debe establecer la claridad de la razón por la cual está citando al legislador, porque si es por el hecho que se apoderó a la Suprema Corte de Justicia, no puede”, precisó Olivares. Añadió que si parte de un hecho juzgado, como alega Bautista, no procede la citación que se le está haciendo por parte de la Procuraduría General de la República.
Bautista se resistió a ser interrogado por el Ministerio Público y emplazó al procurador Francisco Domínguez Brito, para que en tres días, ya cumplidos, le comunique el hecho punible, las pruebas y las disposiciones legales por las que el 16 de febrero lo citó a comparecer por ante la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa.
Mediante un acto de alguacil que le notificó el 17 de febrero, Bautista le recuerda al procurador que las “infracciones graves” que habría cometido durante su gestión en la Oficina de Ingeniero Supervisora de Obras del Estado fueron “minuciosamente” investigadas, y que esas investigaciones culminaron en 2012 con un auto dictado por el exdirector anticorrupción Hotoniel Bonilla García, que ordenó el archivo de la investigación. Ese auto tuvo tres recursos de objeción, de cuyo conocimiento y decisión está apoderada la Suprema Corte de Justicia, sostuvo Bautista.
viernes, 24 de agosto de 2012
SCJ confirma sentencia ordena juicio Affe Gutiérrez
jueves, 23 de agosto de 2012
La Suprema rechaza recursos acusadores piloto Affe Gutiérrez

miércoles, 29 de febrero de 2012
Juez dispone libertad de Franklin The Boss

lunes, 20 de febrero de 2012
Ex juez SCJ somete recurso contra CNM
domingo, 10 de abril de 2011
Fallece jueza de la Suprema Corte Margarita Tavares

Biografía
La magistrada, quien se graduó de Doctora en Derecho en la Universidad de Santo Domingo en el año 1947, era hermana del doctor Froilan Tavares, quien fue presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
La jueza fue miembro de la comisión designada por el Poder Ejecutivo para la revisión y actualización del Código de Procedimiento Civil Dominicano.
Co-autora, en unión con su hermano Froilán J. R. Tavares, de la revisión y actualización de la obra Elementos de Derecho Procesal Civil de su padre, Froilán Tavares, hijo.
Además miembro de la Comisión de Mujeres Asesoras del Senado de la República. Colaboró en varios anteproyectos de leyes a favor de la mujer y la infancia.
sábado, 15 de enero de 2011
Tribunal Constitucional un retroceso a la Justicia
la justicia dominicana se encamina CAVAR EL HOYO de su independencia puesto a que sera gobernada por políticos cuando debiera ser por la Suprema Corte de Justicia yo pienso que con este invento por que no es más que eso, quien pierde es la misma justicia y por ende nosotros los dominicanos.
Pero los políticos de turno en este caso piensan que serán eternos en el poder y no piensan que la ley que hoy les ayuda mañana les puede afectar así de simple.
Para los asunto de la Constitución estaba la Suprema Corte de Justicia y punto pero el tema más espinoso y generador de distintas valoraciones tiene que ver con la atribución de revisar las sentencias de la Suprema Corte de Justicia, como contempla el proyecto original.
Y no hablen de fortalecimiento puesto que ahora los corruptos más le sacaran la lengua a la justicia.
miércoles, 30 de junio de 2010
Declaran parquímetros fuera Ley

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró este miércoles inconstitucional la resolución del Ayuntamiento de Santiago que autorizó al síndico a firmar el contrato con el Consorcio Blue Parking Caribbean para la instalación de parquímetros en esa ciudad.
Dicho contrato fue firmado por el síndico, José Enrique Sued, con la aprobación de la Sala Capitular, el 26 de septiembre de 2005, con la finalidad de instalar un sistema regulado de estacionamientos públicos en las calles de Santiago.
El recurso de inconstitucionalidad fue incoado por los regidores Fausto Antonio Cornielle Rodríguez y Abel Martínez, uno del Partido de los Trabajadores Dominicanos y el otro del Partido de la Liberación Dominicana.
Conforme a la sentencia de la SCJ, la autorización al síndico Sued a firmar el citado contrato contradice la Constitución.
miércoles, 28 de abril de 2010
Suprema Corte Justicia destituye juez libertó a Vantroi "bien hecho"
La Suprema Corte de Justicia dispuso este martes la destitución del juez interino José Rosario Hernández, por disponer en libertad bajo fianza a Raúl Serumberto Mota Reynoso (Vantroi), involucrado en más de 50 crímenes y en los asesinatos de 36 personas.
El vicepresidente del máximo tribunal judicial del país, Rafael Luciano Pichardo, dijo que la decisión fue adoptada por el Pleno del organismo de justicia.
Además, manifestó que el Pleno ordenó una investigación sobre las razones que motivaron a ese juez tomar esa decisión.
Recientemente la SCJ emitió una resolución advirtiendo a los jueces que tuvieran mucho cuidado a la ahora disponer una libertad bajo fianza a personas ligadas con el crimen organizado, lavado de activos, sicariato y narcotráfico.
El juez Rosario Hernández ordenó la libertad bajo fianza, con una garantía económica de RD$2.5 millones, con contrato de una compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica. Luciano Pichardo afirmó que la medida significa un mal mensaje al país y a quienes combaten al crimen.
Esta decisión del juez fue criticada hoy por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, tras calificarla como desafortunada, y que en envía un mensaje muy negativo a la sociedad con respecto al rol del Poder Judicial.
Jiménez Peña ordenó al fiscal de la provincia de Santo Domingo, Perfecto Acosta, apelar la decisión del juez interino Rosario Hernández, por disponer la libertad condicional de Vantroi, a quien se le relaciona con 51 crímenes, entre ellos 36 asesinatos.