si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta cáncer Terminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer Terminal. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

El cigarrillo es responsable de casi 50% de decesos por 12 tipos de cáncer


WASHINGTON, (AFP) – El cigarrillo fue responsable de casi la mitad de las muertes por 12 tipos de cáncer en 2011 en Estados Unidos, reveló un estudio publicado el lunes en la revista JAMA Internal Medicine. Según la investigación, 48,5% de los casi 346.000 muertes atribuidas a uno de los 12 tipos de cáncer entre adultos de al menos 35 años durante ese período fueron de fumadores de cigarrillos.
En ese grupo, la mayoría de las muertes relacionadas con el tabaco (74,9% o 129.799) fueron producto de cáncer de pulmón, de bronquios y de la traquea. Los tumores de laringe representaron 1,7% o 2.856 casos.
Cerca de la mitad de los decesos por cáncer de la cavidad bucal, del esófago y la vejiga también fueron resultado del consumo de tabaco, concluyeron los investigadores, entre ellos Rebecca Siegel, de la American Cancer Society en Atlanta, una de las principales autoras.
“Fumar cigarrillos sigue siendo causa de gran número de muertes por cáncer pese a 50 años de reducción del tabaquismo”, subraya el estudio. Más de 20 millones de estadounidenses murieron prematuramente a causa del cigarrillo en esos 50 años, según el último informe del Médico General de Estados Unidos publicado este año.
Pese a los espectaculares avances registrados -18% de la población estadounidense todavía fuma en la actualidad, contra 42% en 1964- 443.000 estadounidenses mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Muere la joven enferma terminal de EEUU que planeó su suicidio asistido

Washington,  EFE.- Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma de cáncer terminal que conmocionó a EEUU al anunciar su suicidio asistido para el 1 de noviembre, ha muerto, informó hoy la organización no gubernamental “Compassion & Choices”. “Con tristeza anunciamos la muerte de una mujer querida y maravillosa, Brittany Maynard. Ella murió en paz en su cama rodeada de su familia y seres queridos”, afirmó en un comunicado la organización, que se dedica asesorar a enfermos terminales que desean una muerte digna.
“Compassion & Choices” no precisó la fecha del fallecimiento de la joven, que había anunciado su suicidio asistido para el 1 de noviembre, si bien el pasado jueves señaló que había pospuesto su decisión para disfrutar más tiempo con sus seres queridos. Según la revista “People”, la chica acabó con su vida este sábado en su casa de Portland, en el estado de Oregón (EEUU), tras publicar un mensaje de despedida en la red social Facebook.
“Adiós a todos mis queridos amigos y a la familia que amo. Hoy es el día que he elegido para morir con dignidad ante mi enfermedad terminal, este cáncer cerebral terrible que me ha quitado tanto, pero que me habría quitado mucho más”, escribió Maynard. “El mundo -agregó- es un lugar maravilloso, viajar ha sido mi gran maestro, mis amigos íntimos y demás son los más generosos. Incluso tengo un grupo apoyándome mientras escribo. Adiós, mundo. Difundid buena energía. ¡Transmitidla!”.
El caso de Maynard ha tenido una gran repercusión mediática en Estados Unidos y ha reabierto el debate sobre el suicidio asistido en el país. El suicidio asistido es legal en sólo cinco estados, por lo que la joven, residente de Oakland (California), se trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta práctica.
Además, Maynard creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya página de internet colgó el pasado jueves un vídeo con el objetivo de promover el “derecho a una muerte digna” en todo el país. “Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo o porque no sigo lo que ellos han decidido que es mejor para mí, me duele. Porque yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme”, comentó la joven.
El pasado enero, poco más de un año después de casarse, Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía, y le fue diagnosticado un grave tumor cerebral. El cáncer avanzó rápidamente y los especialistas informaron a la joven de que sólo le quedaban unos meses de vida, al tiempo que le explicaron el desarrollo previsto de la enfermedad, que le causaría un gran y prolongado dolor antes de terminar con su vida.
Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley del estado le permitía que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminaría con su vida sin causarle dolor, si ella decidía ingerirlo. Sólo Oregón, el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont permiten esta práctica en EEUU. EFE

Ratings and Recommendations by outbrain