

Dos sujetos sorprendidos en momentos que despojaban de una cadena de oro a una jovencita en una calle del distrito municipal de Villa Central de Barahona, estuvieron a punto de ser linchados por una multitud de personas, acción que no se consumó por la rápida intervención de varios vecinos.
Una versión recogida en el lugar del hecho, da cuenta que mientras los jóvenes eran golpeados por la gente, un ciudadano corrió en busca de dos lazos para colgarlos, pero que un milagro de Dios los salvó.
La Policía identificó a los sujetos como Luís Alberto Pérez Suero y Luis Suazo Pérez Osvaldo, residentes en el barrio Los Blocks del mismo lugar, en tanto, que la joven es Josefina Ramírez D´Oleo, quien puso el caso en conocimiento de la Fiscalía local de Barahona.
La uniformada explica que los sujetos, quienes están bajo arresto, en la acción resultaron con traumas contusos en diferentes partes de sus cuerpos, pero no especifica si fueron atendidos en algún centro de salud público.
2010 se perfila como un año del más grueso endeudamiento de República Dominicana con el exterior. En lo que va de calendario el Senado ha aprobado US$1,165 millones de dólares en financiamientos y bonos soberanos. Otros 400 millones serán aprobados también.
El Senado ha aprobado este año US$1,165 millones en bonos y préstamos y tiene pendientes otros seis financiamientos por un monto de US$421.5 millones, que se propone sancionar a partir de la semana próxima.
Entre los aprobados figura la emisión de bonos por US$1,000 millones que el Gobierno colocará en los mercados internacionales para la construcción de infraestructuras.
Éstos son los títulos públicos que el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, colocará a partir del martes, en los mercados de Nueva York y Londres.
También han sido sancionados en lo que va del año tres contratos de préstamos por US$121.4 millones para construcción de la presa de Guaigüí y otro por US$43.6 millones para el hospital del Cáncer Doctor Heriberto Pieter.
Pendientes. Los préstamos pendientes son uno por US$100 millones para emergencias por desastres naturales y otro de US$80 millones para el Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat, orientado a facilitar casas a unas 18,500 personas que viven en zonas vulnerables.
El empréstito de los US$100 millones fue negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los US$80 millones para el Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat fueron facilitados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
También se encuentran pendientes tres préstamos por un monto global de US$112.5 millones aportados por el Banco Español de Crédito, S.A. (BANESTO) para el acueducto múltiple de la provincia Peravia.
Además, un empréstito por US$50 millones para el Plan Decenal de Educación, uno por US$19 millones para la hidroeléctrica de Monte Grande y otro por US$13 millones para la construcción del acueducto múltiple de Peravia.
También está sin aprobación en el Senado un préstamo por US$16.9 millones para la adquisición por parte del Estado de acciones nominales de la CAF.
Igualmente, un préstamo por US$30 millones para la rehabilitación de redes eléctricas.
Zoom
Zonas vulnerables
Uno de los empréstitos, por un monto de US$80 millones, fue otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la construcción de viviendas en favor de unas 18,500 personas que residen en zonas vulnerables.
Desastres
Otros US$100 millones, aportados por el BID, se utilizarán para emergencias ocasionadas por desastres naturales.
Tomado de Hoy.com
Tras cuatro años de ausencia la cantante y actriz Thalía regresó a su tierra natal, México, a presentar su nuevo disco siendo recibida en el aeropuerto de una manera que nunca olvidará.
“Fue difícil porque nos estábamos empujando todos, había mucha gente... De repente sentí una manita como que se me escurría por la cintura y otra que se quería meter por las piernas y otras que ya estaban jalándome el pelo, pero así es cuando se siente el calor de la gente”, dijo la también empresaria en declaraciones a la prensa azteca.
PHOENIX. AP. Una severa iniciativa para combatir la inmigración ilegal en Arizona se convirtió en ley, pese a que el presidente Barack Obama la calificó ayer de “irresponsable” y “mal encaminada”. La gobernadora Jan Brewer, promulgó con su firma la ley, en un acto transmitido el viernes en directo por la televisión.
La medida entrará en efecto en 90 días, después de las sesiones legislativas que se realizarán en las próximas semanas. Brewer que enfrenta una reñida contienda electoral y trata de mitigar el descontento por la inmigración ilegal en el estado fronterizo con México, dijo que la iniciativa “protege a todos los ciudadanos de Arizona” y añadió que debía tomar medidas porque el gobierno federal ha fallado en hacerlo. “En Arizona hemos sido más que pacientes, a la espera de que Washington actúe”, dijo Brewer después de promulgar la ley. “Pero varias décadas de inactividad y de políticas erróneas han generado una situación peligrosa e inaceptable”. La amplia legislación convertirá en un delito estatal el encontrarse ilegalmente en el país. También obligará a los agentes policiales a interrogar a cualquier persona sobre su situación migratoria, tan sólo ante la sospecha de que ese individuo se encuentra ilegalmente en el país.
México lamenta.- El gobierno de México lamentó la promulgación de la ley porque afecta los acuerdos de cooperación con Arizona, viola los derechos humanos y la dignidad de los migrantes, al tiempo que ignora su “valiosa aportación a la economía sociedad y cultura” de ese estado. “La criminalización no es el camino para resolver el fenómeno de la migración indocumentada”, dijo la canciller mexicana Patricia Espinoza en una declaración. “La ley firmada... obliga al gobierno mexicano a planterarse la viabilidad y la utilidad de los esquemas de cooperación que se han desarrollado con Arizona”, agregó. Además dijo el consulado y las embajadas mexicanas en ese estado redoblarán la asitencia y protección consular.
Obama advierte
Obama advirtió que la medida podría violar los derechos civiles y ha instruido al Departamento de Justicia a analizar si es legal. Pero los comentarios del mandatario no convencieron a la gobernadora republicana del estado para vetar lo que sería la ley más drástica del país contra la inmigración ilegal. Obama sostuvo que el gobierno federal debe reformar las normas de inmigración nacionales, caso contrario dejará la puerta abierta a la “irresponsabilidad ajena”. “Esto incluye, por ejemplo, gestiones recientes en Arizona que amenazan con socavar los conceptos fundamentales de equidad tan caros para los estadounidenses, así como la confianza entre la policía y las comunidades que es crucial para brindarnos seguridad”, dijo Obama. Los defensores de los derechos humanos dicen que la ley conduciría a la individuación racial y disuadiría a los hispanos de denunciar delitos. Cientos de hispanos protestaron el jueves frente al Capitolio estatal. El patrocinador del proyecto, el senador republicano Russell Pearce, dijo que liberaría a los policías de las trabas políticas y ayudaría a desalojar del estado a los indocumentados. Arizona tiene unos 460,000 inmigrantes ilegales y es el cruce fronterizo más activo de la nación. Otras disposiciones del proyecto permitirían demandas contra agencias gubernamentales que obstaculicen la aplicación de las leyes de inmigración y haría ilegal contratar indocumentados como jornaleros o transportarlos a sabiendas.
El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Reynaldo Ferreiras, dispuso tres meses de prisión preventiva en Najayo a la mujer acusada de matar a una vecina porque alegadamente le molestaba el humo del fogón en el que cocinaba unos cangrejos.
La medida de coerción le fue impuesta a Marcelina Sierra Ramírez, de 24 años, a quien se le imputa el homicidio de Luciana Andrea Ramón Paula, de 37, el 21 de este mes en el sector Perantuén, en Arroyo Hondo, Distrito Nacional.
La audiencia conocida en la mañana de ayer contra la mujer, marca el inicio de la investigación para esclarecer el caso.
A la imputada se le atribuye haberle dado muerte a Ramón Paula, con un cuchillo, porque presuntamente no apagó el fogón como le había ordenado, de acuerdo con declaraciones de vecinos que dijeron haber visto a las mujeres discutir. Después de ser atacada la víctima le lanzó el caldero de los cangrejos a Sierra Ramírez, para repeler otra posible agresión.
En el accidente también resultaron heridos los ciclistas Jorge Luis Pérez, de 25 años; y Jimy Rodríguez Bidó Paulino, de 23, informó la Policía local.
Según la fuente, Grullón García realizaba unas practicas junto a sus compañeros en la autopista Duarte que une al norte de la República Dominicana con la capital, cuando fueron embestidos por el vehículo próximo a la entrada de Jarabacoa, en La Vega.
El conductor del vehículo Rodrigo Antonio Gonzalez Alcántara residente en Santo Domingo, se encuentra detenido para ser sometido a la Justicia, según la Policía.
Los dos ciclistas heridos fueron ingresados en el hospital traumatológico Juan Bosch, de la Vega.
La Policía dijo que Grullón García y Pérez residían en la Vega y Bidó Paulino en la ciudad de Santiago, a unos 20 kilómetros de donde ocurrió el accidente. EFE
Documentos tomados de Diariolibre.com & que.es
MÉXICO, DF 22-Abr .- José Gerardo Álvarez Vázquez, "El Indio", quien fuera operador de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", sostuvo una relación sentimental con la ex Miss Universo Alicia Machado, manifestaron a la PGR testigos protegidos y otros declarantes.
De acuerdo con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/359/2008, algunos testimonios incluso aseguran que la venezolana tuvo una hija con "El Indio" y que a su bautizo en 2008 asistieron los hermanos Arturo y Héctor Beltrán, Edgar Valdés Villarreal "La Barbie" y el capo colombiano Harold Mauricio Ojeda, "El Conejo".
El ex comandante Édgar Bayardo del Villar, quien el 25 de octubre de 2008 se convirtió en el testigo protegido "Tigre" y fue ejecutado en una cafetería del DF en diciembre, fue de los primeros en declarar a la SIEDO del supuesto vínculo amoroso entre Machado y el detenido ayer en Huixquilucan.
Bayardo dijo en la indagatoria que el 3 de octubre de aquel año, cuando detuvo en el Centro Comercial Santa Fe al abastecedor de cocaína colombiano Pedro Bermúdez Suaza, "El Arqui", éste le reveló que esperaba un vehículo que lo llevaría a una casona de Interlomas, donde se celebraría el bautizo de la hija que Machado tuvo con "El Indio".
De hecho, el ex comandante de la Policía Federal indicó en su testimonio a la SIEDO que Bermúdez llevaba de regalo una prenda de oro con el nombre grabado de la niña.
"El Arqui", según la declaración de Bayardo, le comentó que en el bautizo estarían los Beltrán, "La Barbie" y "El Conejo".
"Dicha información la puse en conocimiento del comisionado (de la Policía Federal) Víctor Gerardo Garay, toda vez que se contaba con disposición de usar el helicóptero 'Black Hawk' y con resultados humanos suficientes para poder intervenir en dicho evento y detener a Arturo Beltrán Leyva y las demás personas referidas, a lo que el comisionado contestó que si no teníamos el punto exacto y las coordenadas no íbamos a operar, lo anterior, en presencia de agentes de la DEA", declaró Bayardo.
Nueva Orleans, (AFP).- Una plataforma petrolera se hundió en el Golfo de México este jueves, con gran riesgo de contaminar las aguas, luego de que el martes de noche sufriera una explosión que dejó 11 trabajadores desaparecidos y cuatro heridos, dijo la Guardia Costera estadounidense.
"Seguimos investigando" las causas del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, dijo la portavoz de la Guardia Costera Ashley Butler a la AFP.
La Guardia Costera buscaba frenéticamente a 11 personas desaparecidas, mientras que los otros 115 trabajadores de la plataforma se encuentran ya en tierra con sus familiares
Los trabajadores de las instalaciones saltaron al mar desde una altura de hasta 30 metros para ponerse a salvo después de que la plataforma explotase a unos 80 kilómetros de la costa de Louisiana (sur), expulsando enormes bolas de fuego.
"Vamos a seguir buscando mientras haya una probabilidad razonable de encontrarlos vivos", dijo Butler, agregando que las condiciones climáticas son favorables para la búsqueda.
SANTO DOMINGO.- A cinco millas de la Isla Saona fue encontrado este martes el fuselaje y parte de la droga que traía una avioneta que fue derribada por un helicóptero de la caballería aérea del Ejército Nacional asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Se supo que desde el aparato, el helicóptero fue tiroteado y el equipo de la DNCD no tuvo otra alternativa que responder la agresión con certeros disparos que derribaron la aeronave de matrícula desconocida.
De acuerdo a informes de inteligencia, ayer brigadas de la DNCD encontraron uno de los alerones y parte de la droga bombardeada, previo al enfrentamiento, se produjeron dos intentos de bombardeos que fueron frustrados por el personal de la zona de la DNCD.
No se han encontrado sobrevivientes, ni se sabe cuanta personas iban a bordo. Las autoridades siguen buscando droga.