si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta Águias VS Licey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Águias VS Licey. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2024

Águilas ganan primer juego de la temporada versus a los Tigres


 El zurdo Enny Romero volvió a tener una sólida salida y Jonathan Villar impulsó dos carreras en la victoria las Águilas Cibaeñas 3-1 sobre los Tigres del Licey, en un partido que fue recortado a siete entradas debido a lluvias la noche de este sábado correspondiente a la continuación de la Liga Dominicana de Béisbol 2024-25 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

El veterano serpentinero Romero (1-0) solo permitió una carrera en faena de cinco episodios, tres hits, dos boletos y cinco ponches, para acreditarse su primer triunfo con el uniforme de las Águilas y noveno en su carrera en serie regular de LIDOM.

Fue la primera victoria de los aguiluchos en tres enfrentamientos contra los Tigres en lo que va del actual torneo, la misma mejoró el registro amarillo a 5-8, aún en el último lugar junto a Gigantes del Cibao y Toros del Este, por su lado, los azules quedaron con marca de 8-6, en la segunda posición.

Las Águilas contaron con el relevo de Jhan Maríñez que tiró cero en el sexto acto y se acreditó su primer salvamento de la temporada.

La derrota fue para el abridor felino, Zac Grotz (0-1), que en cuatro entradas y un tercio toleró dos carreras, con cinco hits, dos boletos y ponchó a dos.

El relevo azul contó con los brazos de: Elniery García (0.2), Adonis Medina (1.0) que permitió una carrera en el sexto y Ben Heller (1.0) que ponchó tres en el séptimo.

domingo, 27 de octubre de 2024

Licey blanquea y hunde más a las Águilas



El Licey se impuso 3-0 al conjunto amarillo para así atar su cuarto triunfo al hilo, mejoró a 6-4, respirar en las orejas al puntero Escogido (7-3) y hundió más en el sótano a unas cuyayas que solo han ganado dos de sus primeros nueve encuentros (2-7). El curso pasado, los de Santiago comenzaron con 5-4 en ese tramo.

Radhamés Liz le tiró cinco entradas de solo un hit, dos bases y tres ponches y se combinó con cinco relevistas para dejar en tres inofensivos imparables a la novena dirigida por Manny García. 

El equipo cibaeño encadena 19 entradas sin pisar el plato, el domingo solo conectó dos imparables y desde que Jonathan Villar llegó a tercera en la primera entrada ningún otro corredor volvió a estar tan cerca de la goma.

Para manufacturar las carreras, los banilejos Francisco Mejía y Dawel Lugo se embasaron con imparables y boleto, Luis Barrera remolcó dos vueltas sin conectar imparable y Ramón Hernández jonroneó. Fue todo lo que necesitó el Licey para imponerse por segunda noche en fila a las cuyayas en la que fue la cuarta victoria en fila para los dirigidos por Gilbert Gómez.

Tras Liz, pasaron por el montículo azul Elniery García (1 IP), Ben Heller (1), Dany Jiménez (0.1), Andrew Pérez (0.2) y Jonathan Aro (1). Ganó Liz (1-0), el revés fue para Gerson Garabito (0-2) y el rescate para Aro (1). Garabito trabajó cuatro entradas de cinco hits, dos vueltas, una base y tres ponches.

Lugo se fue de 4-2, con una producida; Emilio Bonifacio de 4-2 y Barrera no tuvo turnos oficiales, pero llevó dos al home plate, para una ofensiva que consiguió ocho imparables. Villar y Yairo Muñoz y Bladimir Restituyo conectaron los hits de los derrotados.

Tras Liz, pasaron por el montículo azul Elniery García (1 IP), Ben Heller (1), Dany Jiménez (0.1), Andrew Pérez (0.2) y Jonathan Aro (1). Ganó Liz (1-0), el revés fue para Gerson Garabito (0-2) y el rescate para Aro (1). Garabito trabajó cuatro entradas de cinco hits, dos vueltas, una base y tres ponches.

Lugo se fue de 4-2, con una producida; Emilio Bonifacio de 4-2 y Barrera no tuvo turnos oficiales, pero llevó dos al home plate, para una ofensiva que consiguió ocho imparables. Villar y Yairo Muñoz y Bladimir Restituyo conectaron los hits de los derrotados.

Las Águilas vuelven a la acción este lunes en la noche en un partido reasignado por la Lidom, frente a las Estrellas, en el Estadio Cibao.

Las carreras

Los felinos pisaron la goma en el segundo episodio ante Garabito al combinar boleto de Mejía con doblete de Lugo y elevado de sacrificio de Barrera.

La tropa añil hizo otra en el cuarto, también ante Garabito, con la misma alineación. Mejía abrió con hit al derecho, se movió a segunda con imparable sobre la intermedia de Lugo, se robó la antesala y aprovechó un toque de Barrera que el lanzador tiró tarde al plato para el 2-0.

En el séptimo, los anfitriones se alejaron más gracias al cuadrangular solitario de Hernández, por el jardín izquierdo, ante Nick Wittgren para el 3-0.

sábado, 26 de octubre de 2024

Resultados Lidom: Steve Moyers lanza en grande y el Licey supera 1-0 a las Aguilas

 


Steve Moyers lució intratable desde el montículo y el relevo azul volvió a imponerse para conducir a los Tigres del Licey a una victoria vía blanqueada 1-0 sobre las Águilas Cibaeñas, en partido celebrado este sábado en el Estadio Cibao.

Moyers, quien estuvo perfecto hasta la cuarta entrada, laboró durante cinco sólidas entradas en blanco de un imparable y cuatro ponches para colocar su récord de por vida contra los de Santiago en 3-1 con 1.86 de efectividad y ahora acumula 29 episodios de seis transferencias y 18 abanicados contra los amarillos.

El relevo de los bicampeones nacionales laboró durante cuatro episodios de apenas un hit y tres ponches. En sentido general, el pitcheo de los Tigres permitió apenas cuatro bateadores de las Águilas en las bases en todo el partido.

Con su victoria, el Licey se colocó por encima de 500 con una foja de 5-4 mientras que los aguiluchos ven descender su marca a 2-6.

Los Tigres pisaron el plato en el cuarto inning frente al abridor aguilucho Enny Romero. Ramón Hernández pegó sencillo al prado derecho y pasó a segunda por BALK del lanzador. Liover Peguero recibió base por bolas. Jair Camargo falló con elevado al bosque derecho y Hernández avanzó hasta la antesala desde donde anotó por elevado de sacrificio de Sergio Alcántara.

Moyers (1-0) lanzó las primeras cinco entradas por los Tigres. Cedió un imparable con cuatro ponches. Fue seguido en el box por Misael Tamárez (6), Adonis Medina (6), Jairo Asencio (7), Wander Suero (8) y Jean Carlos Mejía (9). Este último se anotó su segundo salvamento de la temporada.

Romero (0-1) fue el abridor por las Águilas con labor de cinco innings, cuatro hits, una carrera limpia, dos boletos y cinco ponches. Junior Fernández (6), Amir Garrett (7), Richard Rodríguez (8) y Jhan Maríñez (9) completaron la ruta.

Jair Camargo se fue de 3-2 por los Tigres, mientras que Emilio Bonifacio, Daniel Johnson y Ramón Hernández dieron un hit cada uno.

Carlos Paulino ligó un doblete y Yadiel Hernández pegó un sencillo por las Águilas.

El Licey regresa a la acción este domingo cuando recibe la visita de las Águilas a partir de las cinco de la tarde en el estadio Quisqueya Juan Marichal de la ciudad de Santo Domingo.

domingo, 20 de octubre de 2019

Los Tigres del Licey le propina la 9na. victoria seguida a las Águilas

Brian Navarreto pegó cuadrangular de tres carreras y los Tigres del Licey vencieron a las Águilas Cibaeñas siete carreras a dos, en un partido que se extendió al décimo episodio en el encuentro que los enfrentó en el estadio Cibao, como parte de la jornada sabatina del torneo de pelota invernal dominicana.

Para las Águilas jugar contra el Licey se ha convertido en una pesadilla, ya que la ultima vez que le ganaron  fue en el segundo partido de la temporada pasada y ya en Licey le mantiene un hilera de 9 partidos consecutivos ganándole al equipo aguilucho.

Pese a la derrotas los aguiluchos se mantienen como líderes históricos en victorias frente a los Tigres. Los amarillos y azules han jugado 937 partidos, de los cuales las Águilas Cibaeñas han salido victoriosas en 469 y los Tigres del Licey en 468, para una diferencia de un triunfo.

La derrota mantiene a los aguiluchos en la segunda posición de la justa con marca de 4-3, empatados con los Gigantes del Cibao, un juego completo detrás de los Leones del Escogido, que comandan el standing con marca de 7-0, mientras los felinos están en la tercera posición con 3-4, a cuatro juegos de los punteros.
James Jones (1-0) como relevista, fue e lanzador ganador mientras que la derrota la sufrió Salvador Justo (2-1), también en rol de relevo.

sábado, 14 de octubre de 2017

Águilas derrotan al Licey en día inaugural

SANTO DOMINGO. En el duelo de los equipos finalistas del pasado campeonato, las Águilas Cibaeñas recuperaron algo de honor al vencer a los Tigres del Licey 9-3, en lo que fue la noche inaugural del campeonato de béisbol otoño-invernal.

Fue una buena manera de comenzar el campeonato para las Águilas, que perdieron la final del pasado torneo en nueve juegos. Las Águilas hicieron un rally de cuatro vueltas en el octavo que definió el encuentro, en una noche en la que Ronny Rodríguez se fue de 6-4 con tres anotadas y su compañero Jung Ho Kang empujó tres.

El Licey jugó mala defensa y un pitcheo inestable. Cometieron tres errores en el campo. Al ataque también sus primeros cinco hombres se fueron de 18-2, contrario a las Águilas, que conectaron de 21-7 con siete remolcadas.

El partido tuvo como escenario el Estadio Quisqueya Juan Marichal y fue precedido por una ceremonia en la que se reconoció a Pepe Busto, a quien se le dedica el recién iniciado torneo.

Jorge López lanzó cuatro entradas de dos hits, dos carreras y tres ponches. Sólo cuatro de sus 12 outs se realizaron fuera del cuadro, pero las Águilas se las arreglaron para ganar por ocasión número 11 en partidos de inauguración ante el Licey con sólo seis derrotas. El abridor aguilucho realizó 66 lanzamientos, 28 de ellos en el cuarto episodio; su rival Esmil Rogers hizo 82 lanzamientos en cinco innings.

El juego lo ganó Víctor Payano, que trabajó una entrada y un tercio, luego de la salida de López. Perdió Rogers.

Las Águilas marcaron primero, con un sencillo de Ronny Rodríguez y un doble de Zoilo Almonte al prado izquierdo para poner el partido 1-0. En el segundo, el Licey respondió con dos vueltas, gracias a un jonrón de dos carreras de Miguel Gómez, con el que remolcó a José Marmolejos, quien recibió boleto después de dos outs. Gómez debutó con un jonrón en su primer año de la liga.

En el tercero vino el empate de las Águilas. Esmil Rogers golpeó a Juan Carlos Pérez, quien se movió hasta la antesala por sencillo de Rodríguez y Zoilo Almonte lo remolcó con elevado de sacrificio al prado central.

En el quinto, las Águilas tomaron la delantera 3-2. Después de un out, Rodríguez disparó su tercer indiscutible del juego y se movió a tercera por sencillo de Zoilo Almonte al prado central. Finalmente anotó por el segundo elevado de sacrificio del equipo, conectado por Kang al prado central. En el sexto, Francisco Peña puso el partido 4-2, gracias a un jonrón solitario ante el relevista Génesis Cabrera, quien entró por Rogers


domingo, 29 de enero de 2017

¡Licey campeón! gana noveno juego a las Águilas

SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey se afianzaron como el equipo más ganador de campeonatos en la pelota dominicano al vencer a las Águilas Cabañeras en el noveno partido de la serie final del torneo, que lo enfrentó en la última ronda de la justa, y que se desarrolló al máximo de los nueves partidos a que estuvo programa.
Con pizarra de seis carreras a dos pasó el partido celebrado en el estadio Cibao. La justa sirvió para reconocer con su dedicatoria al doctor Alejandro Asmar Sánchez (Don Chito).
Una extraordinaria labor monticular de César Valdez encontró apoyó en Sergio Alcántara, que bateó de 5-4, incluyendo un triple y de Emilio Bonifacio que con doble limpió las bases en el sexto episodio para tres carreras, fue suficiente para el triunfo de los felinos rayados.
El conjunto azul ganó además los partidos dos (4-3), cuatro (9-6), el cinco (7-0) y el seis (5-2).
Las Águilas triunfaron en los otros partidos 4-3; 11-4; 3-2 y 7-3.
El trofeo al equipo campeón fue entregado por el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Leonardo Matos Berrito, junto a Irvin isidor y Ángel Gill, ejecutivo del Banco BHD.
Fue recibida por el presidente de los Tigres del Licey, Miguel Ángel Fernández, junto a Junior Noboa, gerente general y a Audo Vicente, dirigente del conjunto
Los Tigres el Licey avanzaron a la final con marca de 9-9, en la segunda posición, mientras que las Águilas fueron primero con 14-4.
Con su triunfo los azules lograron su corona 22 en la pelota criolla; 11 de ellas en series finales contra las Águilas, con quienes se han enfrentado en 20 ocasiones.
Los Tigres representarán a la República Dominicana en la Serie del Caribe que se celebrará en Culiacán-México.
Así anotaron
Éngel Beltré llega por error del torpedero, toca Rossmel Pérez, por la vía 4-3 falla Emilio Bonifacio, sencillo de Sergio Alcántara impulsa a Beltré y el Licey toma ventaja 1-0 en la parte alta del segundo episodio.
Un espeso rally de cinco carreras en el sexto selló la victoria para los felinos. En ese episodio anotaron Mel Rojas, Éngel Beltré, Sergio Alcántara, Rossmel Pérez y Emilio Bonifacio; remolcados por Alcántara, Donovan Solano y tres de Emilio Bonifacio.
En el séptimo las Águilas “rompieron el hielo” con dos carreras anotadas por Juan Pérez y Zoilo Almonte, que fueron impulsadas por Almonte y Ángel Franco.

Los lanzadores
Ángel Castro abrió por las Águilas y fue removido del montículo después de un out y tener las bases llenas en el mismo primer episodio. Permitió dos hits y concedió una transferencia. Le siguieron Ulises Joaquín, Jarret Leverett, Samuel Deduno, Juan Grullón, Al Alburquerque, Fernando Abad y Richard Rodríguez.
Por el Licey comenzó en el montículo César Valdez, que lanzó 5.0 innings, dos hits, cinco ponches; seguido por Warner Madrigal, Michael Dimock y Jairo Asencio.
Valdez (2-0), fue el lanzador ganador y perdió Joaquín.
Campeones del béisbol de la República dominicana
Relación de los campeonatos ganados por los equipos de béisbol de la República Dominicana. Fue la corona 22 para los Tigres del Licey, que son los máximos ganadores en el torneo quisqueyanos.
Los Tigres del Licey representarán la República Dominicana en la Serie del Caribe 2017, que se efectuará en Culiacán-México.

Temp.CampeónDirigentesSerieSubcampeón
1951LiceyFélix Delgado/Al. Perry 4-1 Escogido
  Manuel Henríquez

1952ÁguilasRodolfo Fernández4-3Licey
1953LiceyOscar Rodríguez4-1Águilas
1954EstrellasRamón Bragaña4-1Licey
1955/56EscogidoFrank Genovese4-3Águilas
1956/57EscogidoRed Davis5-2Licey
1957/58EscogidoSalty Parker5-1Estrellas
1958/59LiceyJoe Schultz5-3Escogido
1959/60EscogidoPete Reiser/  
  Norman Sherry5-1Estrellas
1960/61EscogidoPepe Lucas5-2Águilas
1961/62No hubo torneo   
1962/63No hubo torneo   
1963/64LiceyVermon Benson5-3Águilas
1964/65ÁguilasAl Widmar5-0Escogido
1965/66No hubo torneo   
1966/67ÁguilasPete Peterson5-3Escogido
1967/68EstrellasTony Pacheco5-3Escogido
1968/69EscogidoAndy Gilbert5-2Estrellas
1969/70LiceyBilly Muffet/Fred Harfiel  
  Manuel Mota5-1Águilas
1970-71LiceyFred Harfiel  
  Manuel Mota5-1Escogido
1971-72ÁguilasOsvaldo Virgil5-3Licey
1972-73LiceyTom LaSorda5-2Estrellas
1973-74LiceyTom LaSorda5-2Águilas
1974-75ÁguilasAl Widmar5-4Estrellas
1975-76ÁguilasTim Murtaugh5-3Licey
1976-77LiceyBuck Rodgers5-2Águilas
1977-78ÁguilasJohnny Lipon5-2Licey
1978-79ÁguilasJohnny Lipon5-0Escogido
1979-80LiceyDel Grandall5-1Estrellas
1980-81EscogidoFelipe Rojas Alou5-4Águilas
1981-82EscogidoFelipe Rojas Alou5-1Estrellas
1982-83LiceyManuel Mota5-2Águilas
1983-84LiceyManuel Mota4-3Águilas
1984-85LiceyTerry Collins4-1Toros
1985-86ÁguilasWinston-Chilote-Llenas4-1Licey
1986-87ÁguilasWinston-Chilote-Llenas4-1Estrellas
1987-88EscogidoManuel Mota/Phil Regan4-3Estrellas
1988-89EscogidoPhil Regan4-0Licey
1989-90EscogidoFelipe Rojas Alou4-2Águilas
1990-91LiceyJohn Roseboro4-1Escogido
1991-92EscogidoFelipe Rojas Alou4-0Estrellas
1992-93ÁguilasMiguel -Guelo- Diloné4-1Toros
1993-94LiceyCasey Parsons4-1Águilas
1994-95TorosArt Howe4-2Águilas
1995-96ÁguilasTerry Francona4-1Estrellas
1996-97ÁguilasMike Quade4-0Escogido
1997-98ÁguilasTony Peña4-2Licey
1998-99LiceyDave Jauss5-4Escogido
1999-00ÁguilasTony Peña4-3Estrellas
2000-01ÁguilasFélix Fermín4-2Escogido
2001-02LiceyBob Geren4-3Águilas
2002-03ÁguilasFélix Fermín4-0Escogido
2003-04LiceyManny Acta4-1Gigantes
2004-05ÁguilasFélix Fermín4-3Licey
2005-06LiceyRafael Landestoy5-2Águilas
2006-07ÁguilasFélix Fermín5-2Licey
2007-08ÁguilasFélix Fermín5-3Licey
2008-09LiceyJosé Offerman5-0Gigantes
2009-10EscogidoKent Oberkfell5-4Gigantes
2010-11TorosDean Treanor5-0Estrellas
2011-12EscogidoTony DeFrancesco  
  J. Noboa/Ken Oberkfell5-4Águilas
2012-13EscogidoK. Oborkfell /Junior Noboa 5-0  
  Audo Vicente  
2013-14LiceyJosé Offerman5-3Escogido
2014-15GigantesAudo Vicente5-3Estrellas
2015-16EscogidoLuis Rojas5-1Licey
2016-17LiceyPatt Kelly/Audo Vicente5-4Águilas

jueves, 26 de enero de 2017

Los Tigres se ponen a uno del título con el picheo de MacLane

SANTO DOMINGO. Una victoria más separa a los Tigres del Licey de obtener la corona del campeonato de béisbol dominicano.

Anoche, los Tigres vencieron 5-2 a las Águilas Cibaeñas y ponen la serie final 4-2 (pactada a un 9-5). Las Águilas pierden por tercera ocasión corrida en esta final y además se ponen con 0-3 en el Quisqueya en esta ronda.

Los bates aparecieron esporádicamente ante el repertorio presentado por Tyler Alexander (0-1), abridor aguilucho y su rival, Evan MacLane (1-0), por el Licey.

Ambos se enfrentaron el pasado 20 de enero en el segundo partido de la final, también en el Quisqueya y ambos salieron sin decisión en un triunfo del Licey 4-2. Esta vez no ocurrió de esta manera.

Los dos equipos batallaron por siete entradas con tan sólo una carrera de diferencia, pero en el octavo el Licey fabricó tres anotaciones para llevar más relajado a Jairo Asencio al noveno, después de sacar el último out en el octavo, un batazo de Ronny Rodríguez para jugada forzada en tercera.

Sergio Alcántara abrió el primero con sencillo al prado central, se movió a segunda por otro de Donovan Solano por terreno de Alexander. Yamaico Navarro bateó para jugada forzada de primera a segunda, pero en la acción el intermedista Chesny Young tiró mal a la inicial, lo que permitió anotar a Alcántara y Navarro quedó en segunda. Fue el gran daño permitido por Alexander, una carrera sucia.

El Licey tuvo un octavo en el que batearon nueve hombres, siete ante Richard Rodríguez y dos contra Ángel Castro. Yamaico Navarro abrió el episodio con jonrón entre los jardines izquierdo y derecho. Juan Francisco fue boleado y entró a correr en su lugar, Jorge Bonifacio. Mel Rojas jr siguió con un jonrón por el prado derecho para coronar el rally, que seguía abierto aun. Rodríguez sacó dos outs a Diory Hernández (elevado al central) y a Engel Beltré (al izquierdo), pero boleó a Rosmel Pérez y Emilio Bonifacio siguió con sencillo al prado derecho. Fue todo para Rodríguez y vino en su lugar Ángel Castro, quien recibió sencillo de Alcántara con el que anotó Pérez la cuarta del episodio. Donovan Solano fue ponchado para cerrar el episodio.

Entre el primero y el octavo sólo dos hombres llegaron a segunda por las Águilas. En el noveno, Juan Carlos Pérez conectó sencillo al derecho y anotó por triple de Zoilo Almonte a la pared del jardín central; Cesny Young remolcó la segunda vuelta. Asencio sacó los últimos tres outs, e irónicamente el último fue de Johan Camargo, por la misma zona en que Orlando Calixte tuvo un conflicto, pero aquí los fanáticos no entorpecieron la jugada.

MacLane vs Alexander
Un total de 24 bateadores se presentaron ante MacLane durante siete entradas completas en blanco de cuatro indiscutibles.

Alexander enfrentó seis bateadores en ese primer episodio el que aparentó por momentos que se le complicaría. De ahí en adelante se las arregló para retirar nueve bateadores en línea, además de sobrevivir en un quinto episodio en el que con dos outs y hombres en segunda (Sergio Alcántara, boleado) y primera (Donovan Solano, golpeado) ponchó a Yamaico Navarro, quien intentó frenar el “swing”, pero fue consultada con el árbitro de primera, quien decretó que pasó el bate. Navarro protestó la decisión y tuvo que ser contenido por los coaches de tercera Héctor de la Cruz y el de primera, Manny Martínez. El mánager Audo Vicente entró al debate y en consecuencia fue expulsado por el árbitro de la inicial Belman Mejía.

Alexander lanzó 5.2 entradas de tres indiscutibles, una carrera (sucia), cinco ponches y un boleto.

Las Águilas, que fueron blanqueadas en el partido anterior en el Estadio Cibao extendieron su racha de ceros a 17 entradas, hasta que anotaron dos vueltas en el noveno acto.

El factor Calixte
En el tercer episodio, Orlando Calixte abrió la entrada con un doble por el prado izquierdo, el cual quiso extender a triple. Un buen disparo de Mel Rojas al shortstop Sergio Alcántara, quien hizo el corte, y otro más certero aun al guante del antesalista Diory Hernández sobre la tercera base, se convirtió en el primer out de la entrada cuando el corredor se tiró de cabeza en esa base.

Luego en el séptimo, con corredores en segunda y primera, Alcántara conectó un elevado de foul que se metió en la grada baja del lado izquierdo, Calixte persiguió el batazo y cuando casi lo tenía dominado las manos de un fanático impidió el aparente out. Al final, Alcántara bateó para jugada forzada de picher a short para retirar a Emilio Bonifacio en la intermedia

sábado, 21 de enero de 2017

Águilas apalean a los Tigres 11-4 y ponen la serie 2 a 1

 Santiago. El bateador designado Kennys Vargas pegó jonrón de tres carreras en el sexto, Edgar García compiló una buen relevo y las Águilas Cibaeñas despacharon una ofensiva de 13 hits, en su victorias 11 carreras a cuatro, en el tercer partido de la serie final del torneo de béisbol otoño/invernal de la República Dominicana.
Los triunfadores despacharon cinco extrabases, sumando cuatro dobles, que fueron conectados por Jonathan Villar, Zoilo Almonte, Ronny Rodríguez y Johan Camargo. A la defensa no cometieron errores, en cambio los azules pifiaron en dos ocasiones.
La serie está 2-1 liderando el conjunto aguilucho, con dos triunfos en los partidos celebrados en el estadio Cibao de Santiago. El ganador representará el país en la Serie del Caribe que este año será en Culiacán, México.
Este domingo la serie se traslada al Estadio Quisqueya Juan Marichal para el cuarto partido de la serie, programado para las 5:00 de la tarde, las Águilas visitando a los Tigres del Licey.
Irwin Delgado está anunciado para subir al montículo por los visitantes y Javier Eduardo López por los locales.
Se reconoce con la dedicatoria del torneo al doctor Alejandro Asmar Sánchez (Don Chito). Es la vigésima ocasión que se enfrentan Tigres y Águilas en la final del torneo, con ventaja 10-9 de los felinos azules.
El Licey con 21 coronas y las Águilas con 20, son los más ganadores en el béisbol de la República Dominicana, desde el 1951,en que se registran los campeonatos.
Así anotaron
Los Tigres fabricaron una vuelta en la misma primera entrada cuando Yamaico Navarro, que pegó doble, anotó por sencillo de Juan Francisco.
Cerrando el episodio los aguiluchos tomaron ventaja (2-1), con dos vueltas cuando después de dos outs Juan Pérez pegó sencillo y anotó por doble de Zoilo Almonte, quien también llegó por sencillo de Chesny Young.
En la parte baja del segundo las Águilas atacaron con par de dobles el pitcheo de Santiago ampliar su ventaja a 3-1. Danny Santana pegó hit de doble mérito y anotó por batazo de igual calibre de Jonathan Villar, lo que decretó la salida del box de Santiago, sustituido por Iván Piñeyro.
En la parte alta del quinto episodio los Tigres se acercaron con una vuelta, (3-2), cuando Emilio Bonifacio anotó en jugada de selección, donde fue puesto out Engel Beltré en la segunda, bateando Yamaico Navarro.
En la baja del quinto los aguiluchos anotaron en tres ocasiones cuando el intermedista Donovan Solano, con dos outs y bases llenas, pifió un batazo de José Constanza para un error donde anotaron dos vueltas en las piernas de Ronny Rodríguez y Juan Pérez y luego Johan Camargo pegó sencillo que remolcó a Young.
En el sexto las Águilas hicieron cinco vueltas coronada por jonrón que produjo tres de Kennys Vargas. Anotaron además Danny Santana, Ronny Rodríguez, Juan Pérez y Zoilo Almonte.
En la parte alta del octavo episodio Yermir Mercedes pegó jonrón de dos carreras, remolcando a Yamaico Navarro para descontar ventaja y acercar la pizarra 11-4.
Los mejores con el madero
Por las Águilas se destacaron con el madero Danny Santana con doble y tres sencillos; Ronny Rodríguez tubey y single; Kennys Vargas jonrón y single y Juan Carlos Pérez dos sencillos, mientras que por los felinos rayados Yamaico Navarro doble y tres sencillos; Sergio Alcántara dos singles; Emilio Bonifacio, Juan Francisco y Austin Wynns un single cada uno.

jueves, 19 de enero de 2017

Águilas derrotan a los tigres en primer partido de Serie Final

SANTIAGO. Zoilo Almonte bateó cuadrangular de dos vueltas para igualar el partido en el sexto y Francisco Peña conectó el imparable que rompió las tablas en el séptimo de la suerte para que las Águilas Cibaeñas derrotaran 4-3 a los Tigres del Licey en la apertura de la serie final del torneo Alejandro Asmar Sánchez “Chito”.
El relevo amarillo, que tuvo efectividad de 2.08 en el round robin, volvió a jugar un rol estelar al silenciar a unos bates azules que habían castigado al abridor Chris O’Grady con siete hits y tres vueltas en 4.1 entradas y 68 lanzamientos. Efraín Nieves, Edgar García, Juan Grullón, Richard Rodríguez y Josh Judy apenas toleraron un hit en 5.2 innings.
El abridor zurdo Yohan Flande, tras ser bateado en la primera entrada, dominó entre los capítulos dos y cinco antes de ser bateado en el sexto.
El segundo partido de la final se jugará la noche de este viernes en el estadio Quisqueya a partir de las 7:30 de la noche.
La victoria fue para Grullón, el revés para Austin Fleet y el rescate para Judy, que sigue sin tolerar carrera en la temporada.
La ofensiva aguilucha comenzó el ataque en la primera entrada contra antes de que Flande encontrara el punto. Jonathan Villar abrió el partido con sencillo al jardín derecho y Ronny Rodríguez, de regreso a la alineación tras confrontar problemas de salud que le ocasionaron un internamiento de varios días, disparó triple productor que se internó en la pared del right. Pero Juan Carlos Pérez se ponchó, Zoilo Almonte sacó batazo a las manos del lanzador, que tiró a tercera, el árbitro de la antesala Félix Tejada cantó out, pero Manny Acta pidió la revisión y la decisión fue revertida. Pero con hombres en las esquinas, Kennys Vargas sacó un rodado por tercera que se convirtió en una doble matanza para finalizar la entrada.
Los felinos respondieron en el segundo con la igualdad. Jason Rogers abrió con doblete al izquierdo, Mel Rojas logró infield hit por el lanzador y Diory Hernández bateó sencillo productor al izquierdo para el 1-1.
La tropa de Audo Vicente tomó la delantera en el tercero al combinar imparables al central de Donovan Solano y Yamaico Navarro, con roletazo por primera de Juan Francisco que llevó la segunda vuelta al plato. Luego Rogers y Rojas fallaron con elevado a primera y rodado a tercera.
Los felinos aumentaron la ventaja en el quinto. Con un out, Navarro sacó globito que picó en el izquierdo, O’Grady fue sustituido por Efraín Nieves en el montículo, Francisco pegó hit al derecho en jugada de corrido y bateo que colocó hombres en las esquinas, Rogers consiguió rodado por el campo corto que produjo el out en segunda, pero la carrera anotó.
Sin embargo, las cuyayas igualaron el choque en el sexto. Rodríguez comenzó con hit por tercera, pero fue puesto out cuando intentó llegar a la antesala con inatrapable al izquierdo corto de Pérez. Almonte aprovechó una recta que se le quedó alta al lanzamiento 80 de Flande para enviar la pelota a las graderías del prado izquierdo que produjo dos vueltas y desatar una algarabía que superó los 100 decibelios.
La remontada se materializó en el séptimo. Ante Fleet, el emergente José Constanza (que entró por Héctor Luna) abrió con hit al izquierdo, Danny Santana (que sustituyó a Alfredo Marte) movió al corredor con rola a segunda y Francisco Peña bateó inatrapable remolcador al derecho que le permitió llegar a la segunda.

miércoles, 18 de enero de 2017

El Licey se cita con las Águilas en la final

SANTO DOMINGO. El Licey está de vuelta en la final, allí se cita con las Águilas, el rival que más le ha desafiado la supremacía en los últimos 30 años en una repetición de los clásicos que monopolizaron la repartición de títulos entre mediados de las décadas de 1990 y 2000 cuando no dieron espacio a ningún otro equipo.
Los Tigres lograron su boleto la noche del lunes al imponerse al Escogido 3-1 y aprovechar el revés de los Gigantes ante las cuyayas en San Francisco de Macorís. Solo un triunfo nordestanos hubiese obligado la disputa de un partido de desempate que se hubiese jugado este miércoles.
El derecho César Valdez lanzó 5.2 entradas efectivas, el relevo azul se encargó de neutralizar el bateo rojo el resto del camino y Juan Francisco disparó un jonrón kilométrico para el triunfo, en un partido en el que el Escogido no entregó nada y buscó el triunfo durante sus nueve oportunidades al bate.
Será la vigésima ocasión en 64 campeonatos que azules y amarillos se enfrentan por la disputa del campeonato, un match que se encuentra 10-9 a favor de los añiles.
La última vez que se vieron las caras en esta etapa fue en la campaña 2007-2008 cuando las Águilas ganaron 5-3 y ambas novenas asistieron a la Serie del Caribe en Santiago ganada por los felinos.
La final 2016-2017 arranca este jueves en el parque Cibao (8:00 pm).
Las carreras del juego
Los parciales azules en las tribunas del Quisqueya, por la radio, televisión e Internet comenzaron a celebrar en la tercera entrada.
Emilio Bonifacio, abucheado y no grato en la alineación para muchos hasta el miércoles pasado cuando iba de 27-1 (.037) -aunque desde entonces batea .400 (25-10)-, abrió la entrada con línea de hit al jardín derecho, avanzó a segunda con sacrificio de Sergio Alcántara y luego hizo gala de una de las herramientas que les han permitido jugar 10 temporadas en las Grandes Ligas, la velocidad, al anotar desde segunda con rodado por la intermedia sacado por Anderson Hernández. Jason Rogers cerró la entrada con elevado al izquierdo.
El Quisqueya volvió a aplaudir a Juan Francisco, instalado en la alineación desde el sábado tras ausentarse del plantel el tres de enero por supuestos problemas de salud en medio de especulaciones sobre abandono por falta de juego, dio una muestra del poder que conserva en su madero al disparar un enorme cuadrangular solitario sobre una valla publicitaria detrás de la pared del prado derecho para el 2-0.
Fue el vuelarcercas 18 del Caballo Azul en series semifinales, a 11 del líder de todos los tiempos, Miguel Tejada (29). Su próxima víctima puede ser Tony Batista (26).
Pero los rojos, que colocaron una alineación con jugadores como Jorge Polanco, Erik González y Chesny Young, pusieron el partido más interesante al atacar en el cuarto con dos outs.
Después de que Ronny Paulino fallara con rodado al campo corto y González a tercera José Rosario bateó sencillo al izquierdo, Arístides Aquino ligó imparable al izquierdo y Pedro López despachó incogible productor al central. Pero Jack Murphy se ponchó para acabar con el ataque.
La tranquilidad azul llegó en el noveno. Francisco trabajó un turno de 12 lanzamientos a Enny Romero hasta que consiguió el boleto. Entró a correr Rymer Liriano y las gradas devolvió la ovación. Mel Rojas tocó para mover el corredor, subió al montículo Ryan Kussmaul, Austin Wynns sacó rodado por segunda que llevó a Liriano a la antesala y Donovan Solano disparó sencillo remolcador antes de que Engel Beltré cerrara con piconazo al torpedero.
El Escogido terminó perdiendo sus últimos cinco partidos.
Ganó Valdez (2-0), perdió Marco Carrillo (0-2) y salvó Jairo Asencio (6).
NPerez@diariolibre.com

domingo, 12 de enero de 2014

Tigres del Licey le cortan las alas a las Águilas y vuelven al Segundo Lugar


Esmil Rogers lanzó 6 entadas completas en la que en la que no permitió carrera y los Tigres del Licey cortaron las alas a las Águilas Cibaeñas al vencerlos 4 carreras por 1 En el Estadio Quisqueya en el último partido de este todo contra todo entre ambos conjuntos.

Los Tigres del Licey alcanzaron nuevamente la segunda posición.

Rogers fue el picher ganador (3-0, 0.00) y realizando otra formidable labor en la semifinal. Se enfrentó a 19 bateadores, 6 episodios, 2 hits, cero carreras, 2 bases y 4 ponches.
Lorenzo Barceló fue el perdedor, (0-1, 7.45) en otra pésima apertura. Le lanzó a 11 bateadores, 44 pitcheos, 2 episodios, 3 hits, una limpia, una base y 2 ponches., Juan Carlos Cruz consiguió su tercer rescate.

Como se hicieron las Carreras

2da entrada de los Tigres: Lorenzo Bárcelo lanza por las Águilas: Anderson Hernández lo recibe con un Batazo de HIT al Lf; hernandez se roba lala Segunda Base ; Eugenio Velez Linea al SS. para el primer Out 1; Dan Rohlfing STRIKE-OUT. para el Out 2; Emilio Bonifacio conecta sencillo impulsador al Rf, hernandez anota y con tiro Bonifacio avanza a 2B; Beltré Rodado de OUT por la VIA 2B-1B. Out 3

Cuarto Inning de los Tigres: Kelvin Villa lanza por las Águilas:   Felix Perez conecta Triple de linea por el LF-CF;  Anderson Hernández  Elevado al LF para el primer Out 1; Eugenio Velez  conecta sencillo al RF, Felix Pérez anota desde tercera; Velez es out en intento de robo del C-2B. Out 2; Dan Rohlfing  OUT por la VIA 3B-1B. para el OUt 3.

Septimo Inning de las Águilas: Alfredo Fígaro lanza por el Licey: AC Joey Terdoslavich conecta sencillo al CF; Hector Luna falla con Pop fly a 2B. Out 1;

Andrew Sisco entra a lanzar por el Licey:  Ricardo Nanita lo recibe con sencillo de linea al LF, Terdoslavich avanza a 2B.

Entra a lanzar Warner Madrigal por el Licey: Francisco Peña batea para out forzado, Nanita es out 54 y con error del 3B Terdoslavich anota y Peña va a 2b; Alex Valdez  es STRIKE-OUT. Out 3

Octava entrada del Licey: Edwad Paredes lanza por las Águilas: Juan Francisco es STRIKE-OUT;  Ronnier Mustelier  conecta de doble de elevado al RF; Felix Perez es STRIKE-OUT. Out 2; Anderson Hernández  recibe Base x Bola;  Eugenio Velez; Bateando Velez , Mustelier se roba 3b y Hernadez con robo avanza a 2B, Eugenio Velez conecta sencillo al CF, Mustelier y Hernandez anotan.
Licey 4 - Águilas 1 final 

Ratings and Recommendations by outbrain