si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

EE.UU. pide detener la violencia en Haití y concluir el proceso electoral

WASHINGTON. Estados Unidos llamó hoy al Gobierno de Haití y a todos los actores políticos a rechazar los actos de violencia ocurridos en el país y a dialogar para concluir de manera pacífica el proceso electoral suspendido el pasado viernes.
“Estados Unidos, junto a la comunidad internacional en Haití, urge al Gobierno de Haití, sus instituciones, y los actores políticos a rechazar la violencia y dar los pasos necesarios para allanar el camino de unas elecciones pacíficas para escoger a un nuevo presidente y los restantes escaños parlamentarios como manda la Constitución”, dijo hoy el portavoz adjunto del Departamento de Estado Mark Toner en un comunicado.
“Esperamos que las personas responsables de organizar, financiar o participar en (actos de) intimidación electoral y violencia sean llevados ante la justicia de acuerdo con la ley haitiana”, añade la nota.
Estados Unidos reafirmó además su apoyo a unas “elecciones creíbles, transparentes y seguras que reflejen la voluntad del pueblo haitiano”.
“La intimidación electoral, la destrucción de propiedad, y la violencia son inaceptables y van contra los principios democráticos y las leyes de Haití, así como contra los valores expresados en la Carta Democrática Interamericana”, afirmó el portavoz.

lunes, 20 de julio de 2015

Miles haitianos buscan sus carnés en Santiago



SANTIAGO.- La más grande cantidad de haitianos, en busca de sus carnés que les permitirán permanecer legalmente en el país, se congregó la mañana de este lunes en los alrededores del edificio de la Gobernación provincial, donde funcionan las oficinas del Plan Nacional de Regularización.
Han sido tanto los nativos del vecino país que hoy se presentaron en el lugar, que se les permitió ocupar la parte interna del parque Duarte, sometido recientemente a una completa rehabilitación y que está ubicado frente a esa edificación.
Aunque desde principios de junio la presencia de haitianos allí se había multiplicado, al entrar en su recta final el sistema de regularización de extranjeros, ni remotamente en un día se congregaron tantos extranjeros en procura de sus carnés.
Muchos de ellos amanecieron frente a la Gobernación, pero el grueso comenzó a llegar en horas de la madrugada y ya a las 7:00 de la mañana, además de los que se agolpaban cerca de la puerta de entrada, comenzaron a producirse files en todas direcciones.
Mientras esto ocurría, agentes policiales trataban de mantener el orden, en tanto que miembros de la Amet se esforzaban por hacer que el tránsito de vehículos fluyera de la mejor manera posible.
Hasta hoy las filas se producían en la calle Del Sol, donde está localizado el edificio, pero ahora los haitianos se alinearon en la 30 de Marzo, Máximo Gómez y Benito Monción, formando un cordón humano en toda la cuadra.
Aquellos que no lograron espacios en esas vías, decidieron ingresar al parque Duarte. Algunos aceptaron ponerse en fila en el interior de esa plaza pública, pero la mayoría optó por colocarse frente al edificio de manera desordenada.
Empleados de la Dirección General de Migración que tienen la responsabilidad de entregar las identificaciones a los interesados, todavía a media mañana de este lunes no habían hallado la forma de cumplir con esa responsabilidad de manera normal, como consecuencia del reclamo colectivo que hacían los haitianos para que les entregaran los carnés.

viernes, 29 de mayo de 2015

Caos en AILA por avería máquina rayos X

AEROPUERTO LAS AMERICAS.- La salida de servicio de las máquinas de rayos X que las autoridades de Aduanas utilizan para revisar los equipajes de los pasajeros que llegan desde diversos puntos del exterior por la terminal B, está provocando serios trastornos a las labores. A esa situación se añade la lentitud del personal de las distintas líneas aéreas que verifica los tickes con numeraciones colocados en las maletas y bultos de los viajeros, provocando tapones y protestas por parte de las personas que en ocasiones tienen que esperar hasta una hora para salir de los salones de Aduanas.
Funcionarios de Aduanas en el aeropuerto de Las Américas que pidieron reserva de sus nombres, dijeron que las máquinas de rayos X llevan unos cuatro días averiadas y que todos los días, están esperando la presencia de los técnicos del organismo, para su reparación.
Debido a la situación, los empleados y chequeadores de los equipajes de los pasajeros, tienen que realizar manualmente las revisiones, lo que provoca diariamente un “caos” en los salones de Aduanas (Terminal B) y por ende protestas por parte de los viajeros.
El caos es mayor cuando se juntan en los salones cuatro y cinco vuelos por lo que las filas de pasajeros son interminables, incluyendo los casos de personas que tienen problemas físicos y que em pleados de líneas aéreas movilizan en sillas de ruedas.
Los periodistas que cubren la fuente de Las Américas trataron en dos ocasiones de buscar reacción de la administración de Aduanas en la terminal aeroportuaria, pero los esfuerzos resultaron inútiles, mientras el problema es cada vez mayor, debido al gran flujo de pasajeros que está llegando este fin de mes.
algunos de los funcionarios del organismo que tienen que ver con el control y chequeo de los equipajes de los pasajeros para evitar el tráfico de mercancías, dinero y prendas, estimaron urgente la puesta en servicio de las máquinas de rayos X, debido a que se aproximan las vacaciones de verano.
“Si nosotros estamos confrontando problemas y tumultos en los salones en este momento, qué sería cuando estemos recibiendo seis, siete y hasta ocho vuelos juntos, como se produce en las vacaciones de verano”, explicaron los funcionarios consultados.
Otra situación
La lentitud en el chequeo de los tickes colocados en los equipajes de los pasajeros por parte de empleados de las distintas líneas aéreas, es otro ingredientre que provoca diariamente una situación caótica en los salones de Aduanas de la terminal B.
La lentitud ocasiona que tengan que formarse dos y tres filas en los salones, en medio de protestas por los viajeros, muchos de ellos argumentando que quieren salir rápido del aeropuerto dado el tiempo que tuvieron que volar par llegar al país.

Ratings and Recommendations by outbrain