si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Procuraduría revela identidad mujer involucrada caso Najayo

Santo Domingo.- Las autoridades del Ministerio Público identificaron como Marleni Consuelo Almonte Peña, la joven que el pasado 21 de octubre acudió a un establecimiento dedicado al alquiler de vehículos y rentó la yipeta Hyndai gris que participó en el fallido asalto al CCR- Najayo Hombres. Tras una labor de inteligencia, el procurador general adjunto Bolívar Sánchez, pudo determinar la verdadera identidad de la joven Almonte Peña, de 32 años de edad, cédula No. 031-0422197-7, quien para alquilar dicho vehículo presentó un pasaporte norteamericano falso que la identificaba con el nombre de Rosa María Martínez.
Se informó que la residencia familiar de la joven, nativa de Santiago de los Caballeros, fue localizada en el ensanche Espaillat de esa provincia, la cual fue allanada por el MP pero, que en ese momento la misma no se encontraba.
De acuerdo a la información divulgada por la Procuraduría General, Marleni es hija del señor Adalberto Antonio Almonte Taveras y Lilliam Peña De La Cruz, fallecida hace poco más de un año, siendo ésta la última vez en que alegadamente sus familiares paternos tuvieran contacto con la misma.
Las autoridades reiteraron una vez más a la población y a los medios de comunicación colaborar para dar con el paradero de Marleni Consuelo Almonte Peña.
En ese mismo sentido, el también inspector general del Ministerio Público, Bolívar Sánchez, exhortó a Marleni a que se entregue ante las autoridades del Ministerio Público por la vía que considere pertinente, no solo para responder por sus actos, sino en el entendido de que ésta corre peligro de muerte de manos de quienes la contrataron para realizar el alquiler de dicho vehículo.
El fallido asalto al CCR- Najayo Hombres dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, cuatro alegados cabecillas de la presunta banda, así como dos agentes penitenciarios que se desempeñaban como subdirector y supervisor de dicho recinto penitenciario.

lunes, 19 de marzo de 2012

Condenados caso Figueroa Agosto acuden tribunal


Con la esperanza de que todo sea diferente, los seis condenados por lavado de activos de la red del boricua José David Figueroa Agosto acudieron este lunes por ante la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación  del Distrito Nacional, donde se conocen los recursos que interpusieron contra la sentencia condenatoria.
 Mary Peláez, Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester, Juan José Ibarra Fernández y Madeline Bernard Peña fueron conducidos al tribunal bajo estrictas medidas de seguridad.
Algunos optaron por guardar silencio y no dar declaraciones a la prensa, pero otros como Ivanovich Smester y Juan José Ibarra Fernández dijeron  estar esperanzados de que en esta nueva jurisdicción se les hará justicia.
Mary Peláez, con los ojos llorosos y con mirada que parecía responder  las preguntas que le hicieron los periodistas, no quiso responder al interrogatorio de los comunicadores.
Igual posición tomó Eddy Brito, aunque por el contrario a Peláez mantuvo una sonrisa en sus labios. Se trata de primera audiencia para conocer los recursos de apelación interpuestos por los sentenciados por lavado de activos de la red del boricua  JoséFigueroa Agosto.
 Los magistrados Manuel Hernández Victoria,  Francisco Ortega Polanco y Antonio Sánchez Mejía adoptaron su decisión luego de declarar la admisibilidad de los  recursos interpuestos a través de la defensa de los condenados, compuesta por los abogados Rafael Ariza, Luís Aybar, Manuela Ramírez, Ingrid Hidalgo, Freddy Mateo y  Marino Elsevif Pineda.
 Los recursos fueron presentados contra  la sentencia dictada el 23 de septiembre, por los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional,  que los condenaron a 15, 12 y 5 años de prisión, tras ser encontrados culpables de la comisión de lavado de dinero producto del narcotráfico.
UN APUNTE
Expediente
El grupo está acusado en el país de lavado de activos procedentes del narcotráfico, ya que en una yipeta fueron encontrado más de cuatro millones de dólares, propiedad del narco boricua José David Figueroa Agosto.

lunes, 31 de enero de 2011

Se elevan a 135 los casos de cólera confirmados en Venezuela


CARACAS.- Un total de 135 personas "están recibiendo tratamiento" en Venezuela tras contraer la bacteria del cólera en República Dominicana la semana pasada, informó hoy la ministra venezolana de Salud, Eugenia Sader.

"Tenemos un parte de 135 personas que están recibiendo tratamiento" para el cólera, "una parte" de ellas "ha tenido síntomas y una parte no (...) pero estuvo en contacto con el agente patógeno", declaró Sader a los medios locales.

Los primeros dos casos de cólera se detectaron en Venezuela el miércoles pasado, en personas que estuvieron en República Dominicana el fin de semana anterior, y el último boletín oficial emitido por
el Ministerio de Salud, el viernes, indicó que eran 116 las personas que recibían tratamiento.

La ministra Sader reiteró este lunes que los pacientes tratados por la enfermedad forman parte del grupo de 450 venezolanos que el pasado 22 de enero asistieron a una celebración en República
Dominicana, en la cual "los alimentos (que se sirvieron) estaban contaminados".

"Hasta este momento no hemos tenido ningún caso que se haya contaminado (del cólera) en Venezuela", donde no se registraban casos de la enfermedad desde hacía una década, y "todos los casos
son procedentes del mismo evento ocurrido el sábado 22 en República Dominicana", resaltó Sader.

Las autoridades sanitarias venezolanas solo han podido contactar a una parte de las personas que estuvieron en la fiesta para explicarles que "es importante que todas acudan al médico para
recibir tratamiento".

La bacteria que causa el cólera "va a estar circulando en el cuerpo de las personas que consumieron los alimentos contaminados durante quince días, y en este momento estamos en el día nueve. Esas personas están transmitiendo la enfermedad a través de las heces fecales", alertó la ministra.

Las autoridades venezolanas informaron el viernes que se habían confirmado doce casos en República Dominicana, dos en Madrid, uno en México y uno en Boston (Estados Unidos) de ciudadanos que asistieron a esa celebración.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para las Américas, Jorge Jenkins, dijo el viernes que el Gobierno venezolano "ha actuado con mucha responsabilidad y tino científico" en relación con los casos de cólera registrados en el país. 

jueves, 6 de enero de 2011

Alarma Azua la aparición 10 casos cólera

La población de Azua está alarmada ante la aparición de más de diez casos de cólera,  atribuidos  al mal estado del sistema de alcantarillado sanitario,  que se afirma ha colapsado.
El alcalde, ingeniero Rafael Hidalgo Fernández, se ha declarado incompetente para solucionar el problema del deterioro del sistema cloacal, “porque esa es una obra muy grande y el Cabildo no cuenta con los recursos para construirla”.
Las autoridades  han confirmado varios casos de cólera en Azua y en otras provincias del Sur, y   atribuyen el brote de diarrea y vómitos a la contaminación del agua que se consume.
El cólera, hasta ayer ha afectado a 154 personas de las cuales habían internas sólo cinco sospechosas de portar el mal. Las demás están realizando su vida normal en sus residencias, según las autoridades de Salud.
Desde  Haití, el Ministerio de Salud Pública y Población reportó  que el número de  fallecidos por la epidemia de cólera    aumentó a 3,481 y los hospitalizados superan los    157,321.
El sistema de alcantarillado en Azua data de los años 50, y no tiene un depósito final para  las heces fescales, lo que las hace  brotar por todas partes.
También se  asegura que en algunas áreas los agricultores usan el agua de las cloacas para irrigar sus predios agrícolas, representando un peligro para la  salud  de toda la población.
El alcalde Hidalgo Fernández ante la incapacidad de construir un nuevo sistema de alcantarillado sanitario, solicitó al presidente Fernández buscar una solución urgente al problema.
 Salud Pública, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), la Cruz Roja Dominicana y otras instituciones gubernamentales, trabajan coordinadas  para garantizar el cumplimiento de las medidas  de prevención para  evitar la entrada y el incremento del cólera en el país.
El doctor José Rodríguez Aybar, viceministro de Salud Colectiva, explicó que las autoridades  han intensificado los chequeos y la vigilancia entre los haitianos que regresan de Haití al país de forma legal, luego de las fiestas de fin de año.
“Desde ayer  establecimos controles sanitarios a todo lo largo y ancho de la frontera, desde  Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón,   para evitar la expansión del cólera”, expuso.
Entre las medidas que aplican las autoridades sanitarias están el establecimiento de un equipo de epidemiólogos y personal de salud, que realizan  chequeo médico y llenado de formulario a los haitianos para garantizar el control sanitario en la frontera.
Otras de las acciones aplicadas es la colocación de módulos móviles de salud en cada una de las provincias fronterizas, que están dotados con dispositivos de agua potable, cloro y  jabón  para que todo haitiano que ingrese  por esos sitios cumpla con el protocolo de lavado de manos y otras medidas de higiene establecidas.
Malaria
El corresponsal Teuddy Sánchez reportó  el surgimiento de varios casos de malaria en el distrito  de Uvilla, en Tamayo, provincia Bahoruco, que ha generado preocupación en la población.
La dirección provincial de Salud inició una jornada preventiva contra la enfermedad para enfrentar los casos detectados en esa zona.

Ratings and Recommendations by outbrain