si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

¿Quién es la implacable mujer que se dice sucedería a Kim Jong-un? Kim Yo-jong

Kim Yo-jong es hermana menor del considerado “líder supremo” de Corea del Norte, Kim Jong-un, sometido recientemente a una operación quirúrgica y cuya ausencia en importantes actos públicos ha llenado de rumores a ese país y a su vecino, en el sur.

En el 2014, Kim Yo-jong fue nombrada subdirectora del departamento de propaganda y agitación del partido para crear un culto a la personalidad en torno a su hermano que incluía presentarlo como un líder benevolente y accesible inspirado en su abuelo, Kim Il-sung, dictador y fundador de Corea del Norte.

Los funcionarios estadounidenses tienen a Kim Yo-jong incluida en la lista negra por “graves abusos contra los derechos humanos”.

Las informaciones de la intervención quirúrgica a su hermano son difundidas por disidentes de Corea del Norte y que dan cuenta que éste está convaleciente en una mansión de la provincia de Phyongan del Norte.

Ante la situación de salud del líder norcoreano, se cree que, en caso de Kim Jong-un faltar, Kim Yo-jong será quien tome definitivamente el mando por el poder que se le atribuye y por gozar de la entera confianza de su pariente.

Medio internacionales citan que ha aparecido con frecuencia en actos públicos en los últimos años y que desde hace unos meses fue el centro de atención por fuertes comentarios contra Corea del Sur cuando la calificó como “un perro asustado que ladra” por las quejas de Seúl respecto a ejercicios militares en la frontera de ambos países.

No obstante, mientras despotricaba a sus vecinos, elogiaba a la vez al presidente estadounidense Danald Trump.

La “princesa norcoreana” es hermana de padre y madre de Kim Jong-un y es la única hija de Kim Jong-il y su consorte, la bailarina japonesa Ko Yong-hui.

Las fuentes sobre su nacimiento las fuentes no coinciden. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, nació en Pyongyang el 26 de septiembre de 1989 y el servicio de inteligencia de Corea del Sur sostiene que nación dos años antes, por lo cual su edad ronda entre los 29 y 31 años.

Como sus hermanos fue educada en Berna, capital de Suiza, conocida por el alias Pak Mihyang.

Según el chef japonés que trabajó para la familia Kim durante varios años hasta que escapó en 2001, Kim Jong-il adoraba a su hija menor a la que llamaba “dulce Yo-jong o “princesa Yo-jong. Se cree que la “princesa” regresó a Corea del Norte entre 2000 o 2001 en el tempo que retornó Kim Jong-un. En su país completó sus estudios. Se graduó de Informática en la Universidad Kim II II-sung.

Según Theguardian, la catalogada como “implacable” mujer, fue vista por primera vez en el 2010 cuando fue fotografiada asistiendo a una conferencia del partido de los trabajadores coreanos.

Se dice que ella, no Kim, es la inspiración detrás de sus visitas a parques temáticos, escuelas y hogares de personas comunes, y su improbable amistad con la ex estrella de la NBA Dennis Rodman.

Siguió los pasos de su tía Kim Kyong-hui, que actualmente tiene 73 años, y que apareció en público en enero tras seis años sin conocerse de ella después que se fusilara su esposo por alta traición a Corea del Norte. Se creía que había sido asesinada.

Infobae dice que ambas apoyaron a sus hermanos en el poder. Cita que Kim Kyong-hui fue la segunda mujer en convertirse en un miembro del politburó en un país de fuerte tradición patriarcal.

Al poseer el mayor poder de influencia en el dictador se cree que será quien continúe al mando por la confianza que éste deposita en ella.

No obstante, una experta ve su ascenso difícil por ser el país comunista de fuerte tradición patriarcal.

Por su pesar de “ella, (Kim Yo-jong) no puede ser líder. Es una mujer”, asegura Lim Jae-cheon, experta en la familia Kim de la Universidad de Corea en Seúl.

El joven líder Kim Jong-un ha consolidado su poder a través de una serie de purgas que se estima han afectado a 140 altos funcionarios militares y gubernamentales.

En el 2013 ordenó la ejecución de su tío y asesor cercano, Jang Song-thaek,, y se sospecha que estuvo involucrado en el asesinato de su medio hermano, Kim Jong-nam, en el aeropuerto de Kuala Lumpur en febrero.

Tomado de: Diario Libre


jueves, 20 de agosto de 2015

Las Corea se intercambian proyectiles en la frontera entre ambos países

COREA. El ejército surcoreano disparó este jueves docenas de proyectiles a la enemiga Corea del Norte, después de recibir una única ronda de artillería norcoreana en una ciudad fronteriza de Corea del Sur, indicó el Ministerio surcoreano de Defensa.
En su comunicado, el ejército dijo haber disparado hacia el lugar del que se había lanzado el proyectil norcoreano. No había otros detalles en un primer momento ni noticias de víctimas. No parecía que Pyongyang hubiera devuelto el fuego.
Unos 80 vecinos de Yeoncheon, la localidad surcoreana donde cayó el primer proyectil fueron evacuados a refugios subterráneos, y las autoridades instaron a otros vecinos a evacuar, indicó un funcionario local que solicitó permanecer en el anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.
En la cercana ciudad fronteriza de Paju se pidió a los vecinos que permanecieran en casa. En la isla de Baeknyeong, cerca de la disputada línea divisoria entre ambos países —donde se han producido varias escaramuzas en los últimos años— se evacuó a los vecinos de los pueblos cerca de un lugar donde Corea del Sur controla uno de sus altavoces, según autoridades de la isla.
Corea del Norte había amenazado antes con atacar los altavoces surcoreanos, que por primera vez en 11 años vuelven a emitir mensajes de propaganda hacia el otro lado de la frontera. Pyongyang también reconectó sus propios altavoces dirigidos hacia el sur.
La guerra de propaganda se reanudó después de que Seúl acusara a Pyongyang de plantar en el lado surcoreano de la Zona Desmilitarizada las minas terrestres que mutilaron a dos soldados surcoreanos la semana pasada.
La autoritaria Corea del Norte es muy susceptible a cualquier crítica al gobierno que dirige su líder, Kim Jong Un, cuya familia gobierna el país desde su fundación en 1948.
El pasado octubre, las tropas norcoreanas abrieron fuego en zonas cerca de Yeoncheon después de que activistas surcoreanos lanzaran globos desde allí que llevaron folletos de propaganda al otro lado de la frontera. Seúl devolvió el fuego pero no se registraron víctimas. Más tarde en octubre, guardias fronterizos de ambos países volvieron a intercambiar disparos en la frontera sin causar bajas.
El ejército norcoreano dijo hace poco en un comunicado que las retransmisiones eran una declaración de guerra y que si no se detenían de inmediato, se produciría “una acción militar de justicia plena”.
El presidente surcoreano, Park Geun-hye, instó a Pyongyang a “despertar” del sueño de que podría mantener su gobierno con provocaciones y amenazas.
La poderosa Comisión Nacional de Defensa de Pyongyang había afirmado que Seúl había falsificado las pruebas sobre las minas y exigió pruebas en video. Un soldado perdió una pierna y otro perdió las dos en las explosiones.

martes, 29 de julio de 2014

Corea del Norte amenaza con lanzar un ataque nuclear a la Casa Blanca y el Pentágono

Blanca Seúl (EFE).- Corea del Norte amenazó con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágono, informaron hoy medios de la vecina Corea del Sur, en una nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles. “Dispararemos nuestros cohetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal”, afirmó Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios estatales recogidas hoy por el diario surcoreano Chosun. Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kumsusan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53).

El representante militar norcoreano también situó como objetivos de sus armas nucleares “las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos”.


Prometió que la ofensiva se producirá si EEUU amenaza “la soberanía y la supervivencia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico”. EEUU desplazó recientemente a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear de 97.000 toneladas USS George Washington, con 80 cazas y bombarderos a bordo, que participó del 16 al 21 de julio en maniobras militares conjuntas de las fuerzas surcoreanas y estadounidenses. Corea del Norte protestó enérgicamente contra la llegada del portaaviones, que calificó como una “grave e imperdonable provocación”, mientras prosiguió con una serie de lanzamientos al mar de misiles y artillería, el último de ellos el pasado sábado. EFE

sábado, 4 de enero de 2014

El tío del dictador norcoreano fue devorado por 120 perros

El informe de un periódico con estrechos vínculos con el Partido Comunista Chino señaló que el poderoso tío de Kim Jong-un fue sometido a una horrible ejecución, ordenada por su sobrino, quien ahora está a cargo del gobierno de Corea del Norte.
Jang Song Thaek, que había sido considerado el segundo hombre al mando del país por Kim, fue desnudado, arrojado a una jaula y comido vivo por una jauría de 120 perros, según el diario chino Wen Wei Po.
El familiar del dictador había sido acusado y declarado culpable de “intentar derrocar al Estado”, además de haber sido involucrado en varios casos de corrupción.
Junto al tío también habrían sido ejecutados cinco de sus colaboradores más cercanos, que también fueron atacados por los animales.
La cadena NBC News entregó detalles de la ejecución y, según su relato, Kim y su hermano Kim Jong-chol supervisaron la terrible ejecución, que se prolongó por una hora, junto con otros 300 funcionarios, hasta que los condenados fueron “completamente devorados”.
La amenaza nuclear
Días atrás, Kim Jong-un amenazó con un “desastre nuclear” en la península coreana si hay una nueva guerra, y advirtió a Estados Unidos de que en caso de conflicto, no saldrá indemne.
“Si estalla de nuevo una guerra en esta tierra, traerá consigo un desastre nuclear masivo, y Estados Unidos nunca estará seguro”, declaró el joven líder en un mensaje difundido por la televisión nacional, con motivo de la entrada en el nuevo año.
“Estamos ante una situación peligrosa, en la que un pequeño incidente militar accidental puede llevar a una guerra total”, advirtió. Según analistas y responsables castrenses surcoreanos, el régimen podría llevar a cabo provocaciones militares a comienzos de año para reforzar el poder de su máximo dirigente.

lunes, 1 de abril de 2013

EEUU envía un destructor cerca de las costas de Corea del Norte

WASHINGTON, (AFP) - Estados Unidos desplazó cerca de las costas de Corea del Norte un destructor capaz de interceptar misiles, el último movimiento militar estadounidense en el marco del aumento de las tensiones en la península coreana, dijo este lunes una fuente de Defensa.
   El "USS Fitzgerald", que había sido enviado recientemente a Corea del Sur como parte de unos ejercicios conjuntos, fue trasladado al suroeste de la península coreana en lugar de retornar a su puerto de origen, en Japón, dijo un alto funcionario militar.
   El oficial, que habló con la AFP bajo la condición de mantenerse en el anonimato, afirmó que el desplazamiento del "USS Fitzgerald" es una "iniciativa prudente" para ofrecer mayores "opciones de defensa antimisiles si fuera necesarias".
   El militar dijo que Estados Unidos había reducido su presencia en aguas coreanas después de que el régimen norcoreano realizara un exitoso lanzamiento de cohete en diciembre, considerado por Washington y Seúl como un misil balístico.
   Más temprano, el Ejército estadounidense confirmó a la AFP que el domingo desplegó aviones furtivos F-22 Raptor para participar en ejercicios conjuntos que durarán hasta el 30 de abril.
   La Casa Blanca también se manifestó el lunes, asegurando que, pese a la retórica bélica, el régimen norcoreano no ha realizado movimientos militares a "gran escala ni posicionamiento de fuerza".
   Pyongyang, que ha amenazado con atacar Estados Unidos, realizó en febrero un ensayo nuclear. El pasado sábado se declaró en "estado de guerra" con Corea del Sur en protesta por las maniobras militares conjuntas entre Seúl y Washington.
   El Norte y el Sur protagonizaron la Guerra de Corea (1950-1953), que terminó con un armisticio, por lo que técnicamente nunca han dejado de estar en guerra.

domingo, 10 de marzo de 2013

Pyongyang amenaza con una "guerra sin cuartel" contra Corea del Sur y EE.UU.


Corea del Norte amenazó ayer con una "guerra sin cuartel" contra Corea del Sur y EE.UU, un día antes de que ambos aliados inicien en la región unas maniobras militares que el régimen de Pyongyang denuncia como un ensayo para invadir el país comunista.
"Nuestra línea de vanguardia militar, la armada, la marina y las fuerzas aéreas, las unidades antiaéreas y las unidades de cohetes estratégicos, que ya se encuentran en la fase de guerra sin cuartel, aguardan la orden final para atacar", clamó ayer el diario Rodong, periódico oficial del partido único norcoreano.
El rotativo aseguró también que las armas nucleares del país están "listas para el combate".
"Los regímenes marioneta de EE.UU y Corea del Sur serán convertidos en un mar de fuego en un abrir y cerrar de ojos", en caso de estallar una contienda, según el Rodong, que repitió las amenazas que Corea del Norte ha proferido esta semana ante las nuevas sanciones de la ONU por su reciente prueba nuclear.
Entre ellas está la promesa de anular los acuerdos de alto el fuego con Corea del Sur y de cortar la única línea de comunicación con el Gobierno de Seúl mañana, lunes, cuando comience el ensayo militar anual "Key Resolve" de Corea del Sur y EEUU.
"Key Resolve" implica a unos 10.000 efectivos surcoreanos y 3.500 y estadounidenses, además de a un portaaviones y a cazas de combate, y se combinará con las maniobras "Foal Eagle" que las fuerzas conjuntas de ambos países mantienen en curso desde el pasado día 1.
Seúl y Washington aseguran que se trata de maniobras con un objetivo defensivo, mientras que Pyongyang los considera ensayos para una invasión.
Se espera que Corea del Norte lleve a cabo también grandes maniobras militares el lunes y el martes cerca de la frontera intercoreana en respuesta a estos ejercicios.
Se prevé que el régimen comunista efectúe lanzamientos de misiles de corto alcance hacia objetivos simulados, o que lleve a cabo algún otro tipo de "provocación militar", según explicó una fuente del Ministerio de Defensa surcoreano a la agencia Yonhap. 

lunes, 19 de diciembre de 2011

Heredero de los jóvenes rostros transición incierta en Corea del Norte


TOKIO - Con la repentina muerte del líder norcoreano, Kim Jong-il, el destino de su aislamiento, con armas nucleares régimen ha caído en manos de su hijo menor, Kim Jong-un, que es tan desconocido que en el mundo ni siquiera sabía a ciencia cierta qué aspecto tenía hasta el año pasado.

Pero el mayor enigma puede ser menor si el Sr. Kim será capaz de mantenerse en el poder en este último bastión del comunismo de línea dura, y mucho menos impedir su empobrecida economía del colapso.

Por ahora, el régimen de reclusión está actuando fiel a su estilo, que ofrece algunas pistas sobre lo que, en su caso, los cambios de la muerte del dictador podría traer. Lo hace, sin embargo, parecen estar ofreciendo los primeros indicios de una respuesta a una pregunta que siempre ha perseguido Norte observadores de Corea: si las partes poderoso militar y otros de pequeños de la nación, la élite dominante privilegiada estaría de acuerdo con las ambiciones de la familia de Kim a extender su dominio dinástico a una tercera generación.

Pocas horas después del anuncio el lunes de la muerte de su padre, gobernante de Corea del Norte Partido de los Trabajadores emitió un comunicado llamando a la nación a unir "bajo el liderazgo de nuestro compañero Kim Jong-un."

El joven Kim fue nombrado jefe del comité que se encargará de supervisar el funeral de su padre el 28 de diciembre - un movimiento que algunos analistas interpretaron como evidencia de que la transferencia del poder al hijo se estaba desarrollando sin problemas, al menos en los primeros días. Los analistas dijeron que esperan que el funeral se elabore una pantalla pública, no sólo de reverencia por el fallecido líder, sino también de la unidad nacional detrás de la nueva.

"La primera prueba de la nueva dirección será su manejo de la propia muerte", dijo John Delury , profesor de estudios internacionales en la Universidad de Yonsei en Seúl.

Algunos analistas dijeron que Kim Jong-il había utilizado los tres años después de su primer roce con la mortalidad, un derrame cerebral en 2008, para construir con éxito el apoyo a este hijo no probado, que se cree que es de unos 20 años tarde. También dijo que la clase de Corea del Norte fallo también podría reconocer que, al menos por ahora, no tienen más remedio que aceptar la sucesión: dos el mayor de Kim hijos mayores son vistos como playboys perezoso, mientras que cualquier intento de rechazar la familia de Kim podría deshacer la legitimidad del régimen en su totalidad.

"Kim Jong-il utiliza los años después de su ataque para lograr un consenso entre la élite de que su hijo iba a ser la imagen de Corea del Norte después de su muerte", dijo Kim Yeon-su, un profesor de estudios norcoreanos en la Defensa Nacional Universidad de Seúl. Agregó que se trataba de una cara fácil de vender: con mejillas regordetas, muy corto el pelo y una mirada dura, Kim Jong-un aspecto muy similar a su abuelo, Kim Il-sung, fundador del régimen, que todavía es venerado como un dios.

¿Pero qué sucede después del funeral sigue siendo una incógnita.

El único precedente es la última transición de la actual dinastía reinante, cuando Kim Jong-il se hizo cargo después de la muerte en 1994 de su padre, Kim Il-sung. En ese caso, el hijo observa un período de tres años de luto tradicional antes de tomar formalmente el control de la nación, una medida que refleja extraña mezcla del régimen de los símbolos de la monarquía antigua confuciana con un culto estalinista del siglo 20 de la personalidad.

Con la muerte de Kim Jong-il, la mayoría de los analistas esperan que el más joven de Kim para observar un período similar de luto, que probablemente va a utilizar para consolidar su poder rápidamente. Mientras que su padre tenía una década para fomentar el apoyo entre ser nombrado heredero y, de hecho tomar el poder, Kim Jong-un fue presentado públicamente como sucesor el año pasado, aunque los analistas dicen que podría haber sido nombrado en el partido en el poder en enero de 2009.

Hizo su primera aparición pública en septiembre del año pasado 9 º aniversario de la fundación de Corea del Norte, la observación de un desfile militar con su padre.

Masao Okonogi, un especialista en Corea del Norte en la Universidad de Keio en Tokio, dijo que durante los primeros años del nuevo líder, Corea del Norte lo más probable es rehuir la confrontación con los Estados Unidos y sus aliados, como Corea del Sur. Esto es lo que Kim Jong-il hizo después que reemplazó a su padre, dijo Okonogi. Parecía tener una rama de olivo mediante la observación de un acuerdo de 1994 negociado por su padre a congelar la construcción de dos reactores de sospecha de uso de secretos de Corea del Norte programa de armas atómicas. Corea del Norte finalmente suspendió el acuerdo en 2003, tres años antes de la prueba su primera arma nuclear.

lunes, 24 de mayo de 2010

Surcorea hace amenaza militar Corea del Norte


Escrito por: Lim Chang-Won

SEUL. AFP. Corea del Sur responderá militarmente en forma inmediata en el caso de una nueva agresión de Corea del Norte, que tendrá que "pagar un precio" por el hundimiento de la corbeta surcoreana "Cheonan" en marzo, dijo el lunes en un duro discurso el presidente surcoreano, Lee Myung-Bak.

"Si nuestras aguas territoriales, nuestro espacio aéreo o nuestro suelo son violados, utilizaremos inmediatamente nuestro derecho a la autodefensa", advirtió Lee Myung-Bak, en un discurso transmitido por la televisión.

Corea del Sur pedirá nuevas sanciones de la ONU contra Corea del Norte y decidió suspender el intercambio comercial entre ambos países, agregó Lee Myung-Bak.

"De ahora en más, Corea del Sur no tolerará ningún acto de provocación del Norte y mantendrá el principio de disuasión", insistió el presidente surcoreano.

En Washington, el presidente estadounidense, Barack Obama, aportó en la noche del domingo su apoyo total a Corea del Sur, ordenando al ejército de Estados Unidos que trabaje estrechamente con los militares surcoreanos para "disuadir una nueva agresión" de Corea del Norte.

El viernes pasado, una comisión investigadora internacional concluyó que la corbeta "Cheonan", hundida el 26 de marzo pasado frente a la isla de Baengnyeong, había sido víctima de un torpedo disparado por un submarino norcoreano.

Corea del Norte, por su lado, acusó a Seúl de haber "fabricado" pruebas y afirmó que los dos países estaban "cerca de la guerra".

El gobierno norcoreano desmintió cualquier responsabilidad en lo que constituye uno de los peores ataques contra Corea del Sur desde 1987, cuando un atentado contra un avión surcoreano provocó la muerte de 115 personas.

El lunes, Lee anunció la suspensión de todos los intercambios comerciales con Corea del Norte, aunque mantendrá la ayuda humanitaria para los niños.

Lee anunció también el cierre de los corredores de navegación del Sur a la marina mercante de Corea del Norte.

El presidente surcoreano insistió en decir que no se iban a tolerar más provocaciones.

"Las cosas cambiaron. Corea del Norte va a pagar un precio a la altura de sus provocaciones", dijo Lee.

El ministro surcoreano de Defensa, Kim Tae-Young, anunció que las marinas de Corea del Sur y de Estados Unidos realizarán a breve plazo maniobras militares frente a la costa occidental de la península.

Estados Unidos y otras potencias occidentales condenaron el ataque surcoreano.

En cambio, China recibió con frialdad las conclusiones de la comisión investigadora internacional, limitándose a pedirle "cautela" a las partes.

El lunes, en Pekín, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, declaró que Estados Unidos "trabajaba duro para evitar una escalada" en la península coreana.

"Los norcoreanos crearon una situación extremadamente precaria en la región, una situación que cada país vecino inmediato o cercano de Corea del Norte comprende que debe ser circunscripta", agregó Clinton, que el miércoles viaja a Seúl.

En los próximos meses, habrá una fuerte tensión entre las dos Coreas, pero un conflicto mayor parece poco probable, estimaron el lunes analistas en Seúl.

Ratings and Recommendations by outbrain