si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta contrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contrato. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

 


El jardinero Juan Soto y los Mets de Nueva York acordaron un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una persona familiarizada con el acuerdo a The Associated Press.

De concretarse, sería el acuerdo más grande en la historia de los deportes de equipo.

Una nueva era en el béisbol de Nueva York comienza en 2025: Juan Soto ha acordado un contrato récord de 15 años y $765 millones con los New York Mets. Los New York Yankees han dominado durante mucho tiempo los titulares en la Gran Manzana, con más éxito en el campo, más poder estelar en la alineación y nombres más importantes firmados en la agencia libre. Incluso en 2024, cuando los Mets hicieron una carrera hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, los Yankees lo hicieron mejor, llegando a su primera Serie Mundial desde 2009.

Pero ahora Soto, que viene de una temporada con los Yankees en la que bateó .288/.419/.568 con 41 jonrones, 128 carreras anotadas y un tercer puesto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, llevará su letal bate a Queens, donde tiene la oportunidad de convertirse en el mejor bateador en la historia de los Mets. Si Soto batea como lo hizo en 2024, eso no es una hipérbole. Su OPS+ de 178 en la temporada pasada supera el récord de los Mets (169, establecido por Howard Johnson en 1989). Sus 147 carreras creadas superarían las 146 de David Wright en 2006. Sus 129 bases por bolas son más que las que ha conseguido cualquier jugador de los Mets en su vida. Incluso sus 41 jonrones lo situarían empatado en el tercer puesto, detrás de dos temporadas de Pete Alonso.

Es un movimiento que cambia la franquicia: con apenas 26 años, Soto no sólo fue el mejor agente libre en esta temporada baja, sino uno de los más buscados en la historia. Trae su mejor ofensiva y su pavoneo a una organización que todavía está tratando de encontrar su camino como ganadora constante y contendiente a la Serie Mundial. Los Yankees no han tenido una temporada perdedora desde 1992, mientras los Mets han tenido 18 en ese lapso. Los Yankees tienen 25 apariciones en los playoffs desde 1995; los Mets tienen apenas siete. Los Mets han tenido un mejor récord que los Yankees solo cuatro veces desde 1993.

De hecho, hasta que Steve Cohen finalizó su compra del equipo en noviembre de 2020, los Mets habían estado por debajo de su nivel de peso durante mucho tiempo, y nunca tuvieron una nómina entre las 10 mejores entre 2012 y 2019 bajo la familia Wilpon.

Bajo la dirección de Cohen, en las últimas dos temporadas, han tenido las dos nóminas más altas en la historia de las Grandes Ligas. Pero, aun así, los Mets nunca han firmado a un agente libre del nivel de Soto. De los cinco contratos anteriores de nueve cifras para agentes libres en la historia de la franquicia, tres fueron renovaciones: Brandon Nimmo y Edwin Díaz desde que Cohen asumió el mando y Yoenis Céspedes bajo la dirección de Wilpon.

Sí, los Mets firmaron a Francisco Lindor con una extensión enorme de $341 millones, pero eso fue antes de que llegara a la agencia libre. También firmaron a Max Scherzer Justin Verlander con contratos de salario anual promedio récord, pero esos fueron acuerdos a corto plazo para lanzadores que estaban en la última etapa de sus carreras del Salón de la Fama. Carlos Beltrán fue la última superestrella agente libre en su mejor momento que eligió a los Mets, en 2005, pero ni siquiera él había sido un bateador tan dominante como Soto, cuyo WAR de 7.9 en 2024 supera todo lo que Beltrán había hecho cuando llegó a la agencia libre (Beltrán tuvo una temporada de 8.2 WAR con los Mets en 2006). Soto fue una sensación inmediata cuando llegó a las mayores con solo 19 años, registrando un OBP de .406 y un OPS de .923 como novato con los Washington Nationals.

La temporada siguiente, fue un héroe de la postemporada, ayudando a los Nationals a ganar la Serie Mundial (bateó .333 con tres jonrones en la victoria de la serie de siete juegos sobre los Houston Astros). En la temporada acortada de 2020, bateó .351 y lideró las mayores en OPS. En 2021, bateó .313 con un OBP de .465 y lideró a los jugadores de posición de la Liga Nacional en WAR. Después de una temporada baja en 2022 que lo vio canjeado a los Sandiego Padres (aun así terminó con un OBP de .401), se recuperó en 2023 y luego, después de otro canje a los Yankees, tuvo su mejor temporada con ese WAR, el más alto de su carrera.

En esta era de bajos promedios de bateo y bajos porcentajes de embasamiento, el ojo de Soto en el plato le ha permitido llegar a base de manera constante más del 40% del tiempo: ha registrado un OBP de más de .400 en todas las temporadas de su carrera. Desde su temporada de debut en 2018, lidera las mayores con un OBP de .421 (solo Mike Trout y Aaron Judge también están por encima de .400) y es segundo solo detrás de Judge en carreras de bateo ajustadas (adjusted batting runs), con Freddie Freeman en un distante tercer lugar. Si nos fijamos en las últimas cuatro temporadas, incluso con el surgimiento de bateadores de primer nivel como Shohei Ohtani y Yordan Alvarez, Soto sigue siendo el primero en OBP y el segundo, detrás de Judge, en carreras de bateo. Si su ex compañero de equipo es el mejor bateador del juego, Soto tiene una sólida posición como el número 2.

No, Soto no es exactamente Ted Williams, el jugador con el que lo han comparado desde que era un adolescente, pero claramente es un bateador generacional, uno de los mejores de todos los tiempos hasta los 25 años (es primero en bases por bolas, empatado con Albert Pujols en el séptimo lugar en jonrones y quinto desde la Segunda Guerra Mundial en OPS+, solo detrás de Frank Thomas, Trout, Pujols y Dick Allen). Su lista de bateadores comparables hasta los 25 años en Baseball-Reference.com consiste en miembros del Salón de la Fama del círculo íntimo o futuros miembros del Salón de la Fama: Bryce Harper, Frank Robinson, Ken Griffey Jr., Trout, Eddie Mathews, Miguel Cabrera, Mickey Mantle.

Más importante aún para un contrato de este tamaño, el conjunto de habilidades de Soto proyecta envejecer extremadamente bien. Considera estas diversas métricas de Statcast, junto con cómo se comparan sus números de 2024 entre todos los bateadores: promedio de bateo esperado, wOBA esperado y tasa de bases por bolas (percentil 100); Tasa de golpes fuertes, slugging esperado y tasa de barriles (percentil 99); tasa de persecución y velocidad de salida promedio (percentil 98); y velocidad del bate (percentil 94). Si bien nunca se debe decir que un contrato de $765 millones es una inversión completamente segura (véase a Griffey o Trout como ejemplos de jugadores superestrella que tuvieron problemas para mantenerse saludables a los 30 años), el bate de Soto es tan seguro como puede serlo (y todavía le quedan cuatro temporadas antes de cumplir 30). Sí, su defensa podría eventualmente empujarlo a un papel de bateador designado a tiempo completo a mitad del trato, pero incluso entonces, todavía se proyecta como un tipo de Edgar Martínez, un bateador que podría registrar porcentajes de embase de .400 hasta bien entrada la treintena.

Al menos en estas primeras temporadas, los Mets esperan la mejor versión de Soto, el jugador tipo MVP que vimos en 2024. Lo agregarán a una alineación que, por el momento, permanece sin Alonso, quien es agente libre:

SS Francisco Lindor (ambidextro)
LF Brandon Nimmo (zurdo)
RF Juan Soto (z)
3B Mark Vientos (derecho)
1B ???
C Francisco Alvarez (d)
DH Starling Marte (d)
2B Jeff McNeil (z)
CF Tyrone Taylor (z)

Los Mets terminaron séptimos en las mayores en carreras anotadas la temporada pasada. Si se suma a Soto, quien creó 54 carreras más que Alonso, los Mets podrían ascender a los tres o cuatro primeros, especialmente si Vientos puede permanecer en la alineación toda la temporada y Álvarez tiene un año destacado. Si se suma a Soto y se vuelve a contratar a Alonso (u otro primera base como Christian Walker o un tercera base como Alex Bregman con Vientos pasando a primera), los Mets podrían luchar por el liderato de las Grandes Ligas en carreras anotadas. Dada la disposición de Cohen a gastar, todavía tienen mucho espacio en la nómina para traer de vuelta a Alonso, así como a un abridor de primera línea como Corbin Burnes o Max Fried y un par de relevistas.

Desde que Cohen tomó el control, los Mets han gastado enormes sumas en nóminas solo para competir con el roster mediocre que Cohen heredó. Con el muy respetado ejecutivo David Stearns asumiendo el cargo de presidente de operaciones de béisbol antes de la temporada 2024, los Mets ahora tienen bolsillos profundos además de la gerencia más estable y capaz que han tenido en años. El sistema de ligas menores también ha mejorado. La contratación de Soto se siente como una nueva era para el béisbol de los Mets, una era que se remonta a mediados de la década de 1980, cuando los Mets eran ganadores constantes y la gloria de Nueva York.

En cuanto a la calificación, es difícil darle una "A" a pesar de todos los elogios que se le han dado a Soto. Si bien su relativa juventud minimiza parte del riesgo de un megacontrato a largo plazo como este, no minimiza todo el riesgo. Desde 2021, las carreras de bateo ajustadas de Soto (la cantidad estimada de carreras que crea un bateador en comparación con un bateador promedio) han fluctuado de más-57 a más-39 a más-49 a más-64 la temporada pasada. Cada 10 carreras se traducen en aproximadamente una victoria, lo que significa que hay una diferencia de cerca de dos victorias entre Soto en su mejor momento y una versión ligeramente inferior.

Sí, por supuesto, es más importante enfatizar 2025 y 2026 en lugar de preocuparse por 2035 y 2036, y Soto les da a los Mets una mejor oportunidad de ganar ahora. Aún así... bueno, es mucho dinero. Y Soto, por bueno que sea, no es Ohtani. En sus tres temporadas antes de llegar a la agencia libre, Ohtani promedió 9.5 WAR por temporada. Soto, en sus últimas tres temporadas, ha promediado 6.3 WAR. Soto acaba de tener su mejor temporada, y Ohtani, sin siquiera lanzar, fue aún más valioso. (Eso ni siquiera tiene en cuenta los ingresos adicionales que Ohtani aporta y que ningún otro jugador puede igualar). Soto no es el jugador completo que Mookie Betts ha sido en su mejor momento o que Mike Trout fue cuando estaba sano o que Bobby Witt Jr. es ahora. Sin embargo, el contrato de Soto que comienza con un "7" supera todo lo que firmaron esos jugadores (especialmente si se tiene en cuenta el dinero diferido de Ohtani). Los Mets deben hacer todo lo posible para ganar ahora.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

domingo, 2 de julio de 2017

Stephen Curry firma el contrato más alto de la NBA

ESTADOS UNIDOS. Stephen Curry, de los Golden State Warriors, firmó el mejor contrato de la historia de la NBA al renovar con la franquicia con la que se coronó campeón en el 2016.

A partir del próxima estación, Curry devengara 201 millones de dólares para las siguientes cinco temporadas, según informó su agente Jeff Austin.

Su histórico acuerdo será un salario de 40,2 millones de dólares anuales que abonarán los Warriors, conjunto equipo con el que jugó las tres últimas finales de la NBA y ganó dos coronas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Johnny Cueto firma con los Gigantes por 6 años y 130 millones de dólares

SAN FRANSCISO (AP) _ Tras ayudar a que los Reales de Kansas City conquistaran la Serie Mundial, el abridor Johnny Cueto llegó a un acuerdo por seis campañas y 130 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, que incorporaron una pieza valiosa a su rotación, en busca de continuar la tendencia de coronarse en el Clásico de Otoño cada dos años.
Mediante el convenio, sujeto al reconocimiento médico, Cueto se integrará a una rotación encabezada por el zurdo Madison Bumgarner y por el derecho Jeff Samardzija, presentado el viernes tras firmar un contrato por cinco años y 90 millones de dólares.
Los Gigantes buscaron también hacerse de los servicios de Zack Greinke, quien terminó decantándose por un convenio multimillonario con los Diamondbacks de Arizona, rivales de la División Oeste de la Liga Nacional.
El acuerdo con Cueto incluye una alternativa de renovación para el club en 2022. De aprobarse el examen médico, Cueto sería presentado esta misma semana en el AT&T Park.
Bajo el acuerdo, el derecho dominicano cuenta con una cláusula de salida tras la campaña de 2017 y podrá declararse nuevamente agente libre.
Así, Cueto no llegaría al mercado en 2018, cuando serán agentes libres Clayton Kershaw, Dallas Keuchel, Matt Harvey, David Price y el cubano José Fernández.
Cueto, de 29 años, viene de una campaña en la que tuvo foja de 11-13 y 3.44 de efectividad en 32 aperturas con Cincinnati y Kansas City, que lo adquirió en un canje el 26 de julio. Su foja con los Reales fue de 4-7 en la campaña regular y de 2-1 en la postemporada, incluyendo una salida en la Serie Mundial en la que permitió dos hits para poner arriba a los Reales 2-0 sobre los Mets de Nueva York.
A la rotación de Bumgarner, Cueto, Samardzija y Matt Cain, se uniría Jake Peavy o Chris Heston, quien lanzó un juego sin hit la temporada anterior, como novato.
El 5 de diciembre, menos de un día después de que Greinke firmó con Arizona por seis años y 206,5 millones de dólares, Samardzija pactó con los Gigantes. Se ha mostrado ansioso por ayudar a que San Francisco conquiste la Serie Mundial, como lo hizo en 2010, 2012 y 2014.
Los Gigantes no avanzaron siquiera a los playoffs en la temporada anterior.
Al comienzo de aquella primera semana de diciembre, David Price recibió un contrato por siete años y 217 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston.
Ahora, Cueto se suma a la lista de lanzadores que se declararon agentes libres y firmaron convenios espectaculares.
Samardzija considera que estas cifras estratosféricas reflejan la importancia de los abridores.
“No es fácil hacer lo que hacemos”, indicó. “Pienso que mucho de esto parece sencillo desde lejos, si se mira por televisión… yo lanzo la pelota a bateadores que quieren ganar lo que ganan Price o Greinke. Lanzo la pelota sobre el plato a 96 millas por hora, frente a Carlos Beltrán, y veo qué pasa. Este deporte es difícil”.

viernes, 27 de junio de 2014

Demandan a Don Miguelo y Pitbull por incumplimiento de contrato

La compañía EM MUSIC, C. POR A. y el señor Ubaldo Alvarado Hiciano, incoaron una demanda en Reparación de Daños y Perjuicios por violación de contrato en contra del cantante urbano Miguel Angel Valerio Lebrón (Don Miguelo y el cantante y empresario Aramando Christian Pérez, conocido mundialmente como “Pitbull” o “MR. WORLWIDE”.

Don Miguelo, quien firmó la semana pasada con la disquera MR. 305, de Pitbull, tiene un contrato vigente con la compañía EM MUSIC, C. POR A., como representante exclusivo del artista francomacorisano.
EM MUSIC, C. POR A., reclaman en su demanda 10,000,000.00 de dólares como indemnización de los gastos incurridos y por la violación de contrato.


La demanda fue hecha por la oficina de abogados Bufete Jurídico Gracía & Minaya, S.R.L., ubicada en la ciudad de San Francisco de Macorís, representantes de EM MUSIC, C. POR A.

lunes, 18 de marzo de 2013

Mujeres fueron contratadas para decir falsas denuncias contra senador Menéndez


SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP) _ Las tres dominicanas que aseguraron en un video haber tenido relaciones sexuales con el senador estadounidense Robert Menéndez fueron contratadas por un abogado para hacer sus falsas denuncias, informaron el lunes las autoridades.

``Ellas confirmaron que les pagaron para hacer esas denuncias falsas'', dijo por teléfono a The Associated Press José Polanco, fiscal de la ciudad dominicana de La Romana, 125 kilómetros al este de la capital, y quien está a cargo de la investigación.

   Polanco explicó que interrogó a las tres mujeres, todas mayores de 20 años, y ellas coincidieron en que fueron contratadas por el abogado dominicano Melanio Figueroa a través de Miguel Galván para hacer el vídeo incriminatorio con el político estadounidense.

   Según la investigación, Figueroa pidió apoyo a Galván, también abogado y residente en La Romana, para conseguir en esa ciudad a las mujeres que declararan que habían tenido relaciones sexuales con un estadounidense de nombre Bob y con su amigo, ``el doctor Salomon''.

   Las mujeres dijeron en los video, dos de los cuales fueron difundidos a finales del 2012 por el sitio web estadounidense The Daily Caller, que entre 2009 y 2010 habían tenido relaciones sexuales con el senador demócrata por Nueva Jersey en la residencia del oftalmólogo Salomon Melgen, en el complejo residencial de Casa de Campo, en La Romana, así como en el yate del abogado dominicano Vinicio Castillo Seman.

   Melgen, un dominicano que reside en Miami, mantiene una larga amistad con Menéndez, organizó en sus casas varias recepciones para colectar fondos para las campañas del legislador y ha contribuido con más de 700.000 dólares al Partido Demócrata.

   Dos de las mujeres recibieron 17.000 pesos (unos 425 dólares) cada una y la otra obtuvo 12.000 pesos (300 dólares) a cambio de participar en la elaboración del vídeo  detalló el lunes el vocero de la policía, Máximo Báez, en conferencia de prensa en Santo Domingo.

   Las autoridades dominicanas abrieron una investigación para determinar el origen del vídeo luego de que Castillo Seman, miembro de una poderosa familia de abogados y políticos, presentó una denuncia a principios de febrero.

   En el vídeo los rostros de las mujeres están cubiertos y una de ellas, identificada originalmente como Yaneisy Fernández, aseguraba que había tenido contacto íntimo con Menéndez cuando ella aún era menor de edad.

   La mujer, cuyo nombre verdadero según las autoridades es Nexis de los Santos, tiene en la actualidad 23 años y el 28 de febrero presentó ante la fiscalía de La Romana una declaración jurada en la que confesó: ``nunca me acosté con los señores Menéndez, (Salomon), Melgen, ni con Vinicio (Castillo Seman), no lo conozco a ningunos (sic)''.

   De los Santos y Galván también presentaron sendos recursos de amparo para tratar de evitar que las autoridades, que Castillo Seman u otro de los afectados por el video traten de presentar cargos penales en su contra. Ambos aseguraron que Figueroa grabó el video sin su consentimiento.

   Galván explicó en su declaración jurada, cuya copia fue distribuida por Castillo Seman el 4 de marzo, que Figueroa le pidió ayuda ``hasta con la búsqueda de testigos'' en un supuesto divorcio de un dominicano residente en el extranjero, pero que poseía propiedades en Casa de Campo.  

   Figueroa ``quería que ella (De los Santos) le diera lectura a un documento que escribió para el día de la audiencia'' del supuesto divorcio y sin su consentimiento grabó el video mientras la mujer leía el texto, aseguró Galván.

   Báez, vocero de la policía, informó que para realizar el video Galván contactó a De los Santos y ésta, a su vez, consiguió a sus amigas Vanessa María Núñez Alcántara y Adalgisa Reyes Cordero.

   De acuerdo con la investigación, Figueroa y otro hombre, aparentemente extranjero, condujeron a las mujeres a una habitación de hotel en La Romana donde sería grabado el vídeo a través de Skype, pero no lo hicieron en el primer intento porque no había conexión de internet.

   El vídeo finalmente fue grabado en un centro comercial de La Romana, donde sí había señal de internet, detalló la policía.

   El fiscal Polanco adelantó que citó para el martes a Figueroa y, a partir de ese interrogatorio, determinará las acciones que tomará. Hasta el martes, la fiscalía no había detenido a ninguno de los participantes en el vídeo 

   Hasta el lunes, la fiscalía no había presentado cargos contra Figueroa ni contra ninguno de los demás implicados.

   Figueroa no respondió a las llamadas de The Associated Press en busca de comentarios. A mediados de febrero, el asistente de Figueroa entregó un documento en el que explicaba que ``esta oficina de abogados ha sido desapoderada por parte de las chicas que han hecho sus denuncias con relación al congresista de Nueva Jersey''.

   Castillo Seman había adelantado el 5 de marzo pasado que no presentaría cargos porque esperaba que las autoridades descubrieran quién era el autor intelectual del vídeo 

viernes, 18 de febrero de 2011

Jose Bautista firma gran contrato

SANTO DOMINGO. Después de una campaña en la que fue el líder de jonrones de las Grandes Ligas, José Bautista firmó el jueves un contrato por cinco temporadas y US$65 millones con los Azulejos de Toronto, con lo que evitó el proceso de arbitraje que tenía pendiente.

"Me siento muy contento porque he disfrutado mucho de jugar en Toronto y ahora seguiré aquí al menos por cinco años más", dijo el jardinero dominicano en una entrevista telefónica con The Associated Press desde Phoenix.

El acuerdo incluye una opción del equipo para una sexta temporada por US$14 millones que convertiría el negocio en un pacto por US$79 millones.

También se incluyó en el pacto una cuota de colaboración mutua para trabajo comunitario, aunque Bautista no manejó el monto específico de la ayuda altruista.

Bautista ganará US$8 millones en 2011 y US$14 millones por temporada entre 2012 y 2015.

"Nada ha cambiado. Ahora lo que voy a seguir es trabajando duro y jugar la pelota de la manera que sé hacerlo", destacó el toletero de 30 años.

Bautista lideró las mayores la temporada pasada con 54 cuadrangulares y también remolcó 124 carreras, con 109 anotadas en su séptima temporada en las mayores.

El lunes, tanto Bautista como los Azulejos decidieron aplazar su proceso de arbitraje para llegar a un acuerdo multianual. El dominicano solicitaba US$10,5 millones en arbitraje mientras que los Azulejos tenían una oferta de US$7,6 millones.

Bautista espera que los Azulejos sigan con el proceso de contrataciones con miras a fortalecer el equipo y subir dentro del Este de la Liga Americana.

"Espero que sí, que sigan las contrataciones y nosotros hacer nuestro trabajo para echar el pleito en la división", indicó.

Bautista debutó en las Grandes Ligas en el 2004 y ha jugado para los Orioles de Baltimore, Reales de Kansas City, Rays de Tampa Bay, Piratas de Pittsburgh y los Azulejos, su equipo durante tres temporadas.

Los impuestos en Canadá

José Bautista tendrá que lidiar en Toronto con la incomodidad de los impuestos que ha hecho saltar de Canadá a grandes figuras.

Ante todo, Bautista tendrá que pagar el 29% de sus ingresos anuales como impuesto federal. Hasta ahí luce como una ventaja si se compara con los Estados Unidos, donde tendría que pagar el 36%.

Pero además, Bautista tendrá que pagar el 11,6% adicional de sus ingresos como impuesto al estado de Ontario mientras juegue en Toronto, la mitad de la temporada de seis meses. 

Quiere decir que de cada millón de dólares que reciba el toletero criollo estará pagando al fisco canadiense alrededor de US$348 mil.

El extremo canadiense para los atletas lo representa el estado de Quebec, donde jugaban los Expos de Montreal, ya que el pago estatal es de un 24%, además del 29% federal.

lunes, 10 de enero de 2011

Anthony de Aventura firma contrato por US$ 10 MM con Sony Music

SAN JUAN.- El cantante dominicano Anthony "RomeoSantos, de la agrupación de bachata Aventura, firmó un contrato de 10 millones de dólares con las compañías Sony Music y Jive Records para grabar cinco discos como solista, dijo hoy a Efe su representante.
"Es un contrato bastante grande para como está la industria de la música ahora mismo. El primer disco saldría para octubre de 2011", sostuvo Johnny Marines, representante del artista, quien agregó que bajo Jive Records hay artistas del calibre de Justin Timberlake, Chris Brown, Usher y Britney Spears.
Marines indicó que el contrato de Santos incluye grabar uno o dos temas en inglés, lo que le dará oportunidad de "expandir la música latina al mundo entero".
Santos y los otros tres integrantes de Aventura, Henry, Max y Lenny, continuarán con la gira de la agrupación hasta marzo, incluyendo su participación en la próxima edición del Festival Viña del Mar en Chile, que se celebrará del 21 al 26 de febrero.
De igual forma, Henry y Max también trabajan en sus respectivos discos en solitario, mientras que Lenny está produciendo música para otros artistas. Henry, por su parte, ya publicó la canción en solitario "Qué será de ti", una reproducción del cantautor brasileño Roberto Carlos.
Marines señaló además que cuando se publiquen las producciones en solitario de los músicos de Aventura, el cuarteto regresará a los estudios de grabación bajo la compañía Premium Latin Music.

Ratings and Recommendations by outbrain