si me deseas seguir desde facebook

Mostrando entradas con la etiqueta buen corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buen corazón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Se dedicaban a labores de caridad los tres ocupantes de avioneta accidentada

Agencias y Diario Libre
SANTO DOMINGO. La pareja de estadounidenses y un fotógrafo canadiense a bordo de la avioneta que se estrelló frente a la costa norte de República Dominicana mientras se disponía a aterrizar en la localidad turística de Puerto Plata, procedente de la capital de Haití, se dedicaban a las labores de caridad en estos dos países.


Los Ritzen, originarios de Nashville, Tennessee, dirigían el parque ecoturístico y de aventura Monkey Jungle, en Puerto Plata, con el que financiaban una clínica que ofrece servicios a personas de escasos recursos de República Dominicana y Haití. Charles Ritzen poseía licencia como piloto aéreo.


Benjamin Cole Brown, originario de Hamilton, Ontario, residía desde hacía varios años en Puerto Plata, donde realizaba labores de caridad a través de la fundación “Cambio Good”.


Miembros de la Fuerza Aérea Dominicana recuperaron la mañana del martes algunas partes de la avioneta Lake LA-250 matrícula N724ST, que se encontraban en el mar, cerca de Puerto Plata, de acuerdo a la institución.



El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó anoche en su cuenta de Twitter que la aeronave “era propiedad del norteamericano Charles Adkins Ritzen, quien viajaba hacia Haití con Candy Ritzen y el canadiense Benjamin Brown.”


También la organización Live Different (vivir diferente) difundió su pesar debido a que el avión privado en donde viajaban Cole Brown y dos amigos estadounidenses perdió contacto por radio de 6 kilómetros de la costa de Puerto Plata, en un vuelo de vuelta desde Haití”.


Enmanuel Souffront, director de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación, dijo a The Associated Press que la pareja Ritzen y Cole Brown había viajado de Puerto Plata a Puerto Príncipe el lunes por la mañana en esa aeronave, “por lo que suponemos que venían de regreso”.


Miembros de la Fuerza Aérea Dominicana recuperaron la mañana del martes algunas partes de la avioneta Lake LA-250 matrícula N724ST, que se encontraban en el mar, cerca de Puerto Plata, de acuerdo a la institución.


Souffront dijo que miembros de la Fuerza Aérea, de la Armada y grupos de socorro mantienen la búsqueda de los restos de la avioneta y de los tres pasajeros.

El Instituto de Aviación Civil detalló en un comunicado que la aeronave despegó el lunes de Puerto Príncipe con dirección al aeropuerto de Puerto Plata.


La aeronave perdió comunicación con la torre de control poco después de las siete de la noche del lunes, cuando se encontraba a unos seis kilómetros de su destino, detalló la institución.

domingo, 14 de abril de 2013

La belleza interior de una persona con malformación física


(CNN) — Cuando era una niña pequeña, nunca recibió un regalo de un niño en el Día de San Valentín en la escuela.

Cuando era adolescente, nunca tuvo un mejor amigo, un novio o una cita.

Como mujer, nunca ha estado en una relación. Nunca ha sido besada.

Su sueño de convertirse en esposa y madre se desvanece mientras se enfrenta a la realidad de que eso podría nunca ocurrir.

Penny Loker, de 31 años, nació con microsomía hemifacial y con el Síndorme de Goldenhar, dos defectos de nacimiento que le desfiguraron el rostro. La microsomía hemifacial causa una malformación de la oreja y/o de la estructura de la mandíbula inferior. El Síndrome de Goldenhar es una condición congénita que produce anormalidades en la cabeza y los huesos de la columna vertebral. Usualmente afecta la apariencia de los ojos, las orejas, los huesos faciales y la boca.

Ambas condiciones con tan complejas como sus nombres. Pero para una niña pequeña que se enfrenta a un gran mundo, los nombres son simples: monstruo. Fea. Fenómeno.

Loker creció en Waterloo, Ontario, Canadá, en una casa en donde abundaba el amor y la aceptación.
Su padre murió poco antes de que ella cumpliera un año. Su madre, una mujer fuerte y amorosa, asumió el reto de criar a Loker y a sus hermanas. Eso incluía programar múltiples cirugías en hospitales lejos de casa.
La recuperación tras cada una de esas cirugías fue larga y dolorosa, recuerda su hermana mayor Crystal Loker. “Pero de todas maneras Penny tenía una actitud positiva. Fue toda una guerrera que mantuvo su sonrisa y no se quejó”.

En casa, la apariencia de Loker no era un problema y era tratada de igual forma que sus hermanas. Sabía que se veía un poco diferente, y sabía que le implicaba estar mucho en hospitales, pero tenía una inocencia infantil y aceptaba todo como si fuera normal.

Cuando fue momento de empezar la escuela, ella descubrió qué tan diferente era en realidad. Pasó una niñez excluida de casi todo. No tenía amigos. Aceptó recibir apodos como una parte de su vida y pareció entender que llorar y pelear sólo empeoraba las cosas. Así que lo asumió con silencio.

Recuerda muy bien el dolor y la humillación. “Como adulto, es difícil permanecer en silencio cuando sabes qué deben enfrentar estos niños”, dice Loker. “Pero es igualmente difícil hablar cuando no te sientes capaz de hacerlo”.
Mientras crecía, los apodos y burlas dejaron de ser de frente y pasaron a ser detrás de sus espaldas. Para el momento en que llegó a la secundaria, supo que no iba a haber amigos, ni fiestas ni citas para una niña que parecía un fenómeno.

“Dolía, pero no había nada que pudiera hacer para cambiarlo”, dice.
Aunque los encuentros diarios con extraños significaban las mismas miradas y comentarios, Loker estaba acostumbrada. Luego llegó un día con tanta crueldad que sigue siendo un recuerdo vívido.

“Para la graduación mi hermano me dio un certificado de manicura y pedicura. Nunca me había hecho algo así, y fue una experiencia maravillosa. Salí del spa sintiéndome bella por primera vez en mi vida adulta”.
Pero a menos de una cuadra del local, se encontró con unos chicos que detuvieron el auto en que iban para verla y empezaron a decirle cosas.

Angustiada, caminó tan rápido como pudo para alejarse de ellos, pensando que después de todo ella no era hermosa.

“Las uñas no hacían la diferencia. Avergonzada y humillada, me di cuenta que todavía era la misma niña de la que todos se burlaban”, dice. “Recuerdo ese día como uno de los peores”.

Pero el tiempo cura las heridas y su espíritu decidido le enseñó a encontrar el bien a su rededor.
Tiene un grupo de amigas y familiares que la quieren por quien es. Habla con orgullo de que fue capaz de sostenerse a sí misma, gracias a su trabajo en Rogers Communications, en donde pasa sus días tramitando las solicitudes de los clientes. La compañía fue reconocida este año como una corporación líder en diversidad, un reconocimiento que enorgullece aún más a Loker.

Hay muchas aventuras en la vida de las que es renuente a asumir, a pesar de que sea capaz físicamente. Prefiere no hacer compras sola. Nunca ha viajado en vacaciones y dice que sólo pensarlo le da miedo.
Pero es una hazaña que está decidida a cumplir. Está ahorrando para un viaje a California para ir a BlizzCon o a Comic-con.

“Soy como una geek y juego en línea World of Warcraft con mi hermana y su esposo, y siempre hablamos lo genial que sería ir allá”, dice. “Las personas se disfrazan así que yo me sentiría ‘normal’, no fuera de lugar”.

Pero siempre señala que no tiene interés en visitar un parque de diversiones para niños, en donde probablemente sería objeto de miradas mientras los padres intentan responder preguntas sobre ella.
Loker desea poder abrir la discusión sobre las personas con malformaciones al educar a las personas, especialmente a los niños, cuya curiosidad natural puede eventualmente volverse una crueldad si no es tratada correctamente.

“Educarlos desde temprano les ayudaría a ser más tolerantes con los que son diferentes. La habilidad de amar, compartir, crear felicidad y ayudar a otras es la verdadera de una persona”, dice.
“El exterior no necesariamente se refleja la belleza que está dentro. Y cuando las personas no recuerdan eso, pueden perderse el amor y la amistad de una persona especial”.

Crystal Loker está coincide. ·Penny es verdaderamente hermosa. Ella siempre ve lo mejor en los otros y nunca ha dicho una palabra ofensiva a nadie. En el mundo de Penny, los otros siempre vienen primero. Ella está llena de risas y de sonrisas. Cuando pasas un día con ella, te vas a casa sientiéndote bien de ti mismo”.

Loker acoge la oportunidad de enseñarnos a todo a ver más allá de la superficie. Pero hasta que llegue ese momento, ella sigue esperando mejores días para ella, días en que sencillamente sea ignorada.

“Cuando salgo a comer con mis amigos y nadie me mira o pide ser cambiado a otra mesa, ese es un buen día”, dice.

A pesar de todo, Loker señala sus muchas bendiciones: ser capaz de compartir una cosa con su familia, tener un empleo que le encanta, tener amigos y un buen sistema de salud para poder ayudar con el precio de una vida de cirugías.

¿Su único lamento?
“Tengo tanto para dar y me gustaría compartir eso con mi propia familia. Entiendo que probablemente nunca ocurrirá, y estoy aprendiendo a aceptarlo. Pero me entristece”, dice. “Siento que es la gran pérdida de mi vida”.

Publicado por: 
Archivado en: Historias humanas

jueves, 28 de marzo de 2013

El Papa lava y besa los pies de 12 presos

ROMA  - El papa Francisco lavó los pies de una docena de presos en un centro de detención juvenil en un ritual del Jueves Santo que practicó durante años como arzobispo de Buenos Aires.

La misa fue celebrada en Casal del Marmo en Roma, donde están detenidos 46 jóvenes, varones y mujeres. Muchos de ellos son gitanos o migrantes del norte de Africa, y el Vaticano dijo que los 12 seleccionados no eran necesariamente católicos.

Como los reclusos son menores de edad, el Vaticano y el ministerio de justicia limitaron el acceso de la prensa al interior. Pero la Radio Vaticano reportó que Francisco dijo a los detenidos que Jesús lavó los pies de sus discípulos en un gesto de servicio. Les dijo que "si el Señor lavó los pies de sus discípulos, se debe hacer lo mismo".

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Corto sobre Sonia Marmolejos criolla amamantó haitianos


El Seno de la Esperanza es el título de un cortometraje que espera iniciar  su daje la semana entrante, a cargo del cineasta dominicano Freddy Vargas, quien presenta la historia de Sonia Marmolejos, la humilde mujer dominicana que durante el terremoto de enero del 2010 amamantó bebés haitianos cuyos padres fallecieron en la tragedia, ofreciendo un ejemplo de solidaridad que llamó mucho la atención nacional e internacional.
Vargas, que ha iniciado su trabajo con el respaldo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados , el aparta Hotel Drake y la Dirección Nacional de Cine, requiere de apoyo económico para completar la producción.
Vargas tiene una trayectoria respetable con numerosos premios a sus   cortos anteriores  Ahora se ha embarcado en contar la historia, que espera sea el último de formato breve porque se iniciará en largometrajes, según indica a Qué Pasa!
Un Apunte
Para ayudar
Vargas ha logrado hacer un “teaser” (un avance) de lo que será el corto. El necesita fondos para terminarlo, por lo que ha abierto una cuenta en el portal de Vimeo, para colectar fondos, desde 25 dólares. Es un proyecto hermoso. Se pueden comunicar con Vargas en su correo vfilms.inc@gmail.com

lunes, 5 de noviembre de 2012

Se recupera en Boston niña quemaron su cuerpo un 70%



Boston. La niña Wilmendys Soto Tejada de 10 años de edad y que estuviera al borde de la muerte, después que su cuerpo fuera quemado en más de un 70 por ciento por otro menor de 13 años en Sabana Buey de Bani, se recupera satisfactoriamente en el hospital “Shriners Children Pediatric Unit” de Massachusetts.  
 Así lo informó su tía Santa Eloísa quien manifestó que Soto Tejada viajará al país para pasar las navidades con sus abuelos y en la primera semana de febrero regresará a los Estados Unidos para someterse a otras dos cirugías.  
“Por un milagro de Dios la niña se ha salvado, debido a que el filántropo español Don José Carlos Bergantinos Díaz, se sintió muy desgarrado al ver las imágenes en el programa televisivo del periodista Roberto Cabada y decidió hacer toda las diligencias posible para que no estuviese condenada a morir o tener por vida que estar en una silla de ruedas con dolores intensos y un sufrimiento innegable”, sostuvo su familiar.  
Asimismo, destacó la enorme ayuda prestada a Wilmendys cuando sufrió el accidente en su país de origen por los médicos dominicanos Juan Luis Toledo y Polanco, al igual que al Club de Rotario.  
 Actualmente la niña con un rostro de alegría, camina con sus amiguitos  que ha hecho por el parque del hospital, y refleja felicidad con su sonrisa indeleble y todo el personal del Hospital Shriners Children, la adoran por su ejemplar  comportamiento y sufrimiento que ha pasado desde el día que comenzó su pesadilla hasta que llegó a los Estados Unidos.
 El infante manifiesto con regularidad que quiere ser médico para algún día ayudar a muchos niños con su salud como están haciendo con ella, y ante tal reiterado deseos el español Bergantinos Díaz se ha comprometido a costearle sus estudios académicos hasta que logre su sueño de graduarse de médico. Varias familias de Boston han manifestado su interés de adoptarla.  

sábado, 13 de octubre de 2012

Primera Dama visita víctima de violencia intrafamiliar en Puerto Rico


San Juan, Puerto Rico.- Cándida Montilla de Medina, Primera Dama de la República, visitó a la dominicana Francheska Duarte Jiménez, quien perdiera sus dos piernas en una acción de violencia intrafamiliar tras ser arrollada por su ex pareja el puertorriqueño Jorge Luis Ramos Rodríguez.
Duarte Jiménez reside en la casa de su madre Saida Jiménez Rijo, en el Barrio Obrero de Santurce, hacia donde se trasladó la primera dama de República Dominicana durante una breve estadía en la isla borinqueña.
“Tú no estás sola y te acompañaremos siempre desde el Despacho y desde el Gobierno que encabeza mi esposo, Danilo Medina”, expresó la señora Cándida Montilla de Medina, visiblemente conmocionada por el drama familiar que hoy vive Francheska.
Montilla de Medina aseguró que estará pendiente y dará seguimiento a ese caso, a través del consulado dominicano, en Puerto Rico, a la vez de ofrecer todo tipo de ayuda y apoyo moral y psicológico que le permita a Duarte Jiménez continuar sus estudios como son sus deseos y, sobre todo, “velar por el cuido de su pequeña niña.
 “Vengo aquí  con mis manos solidarias en representación de todos los hombres y mujeres dominicanos a transmitirte el mensaje de que tú no estás sola.  Por eso  estoy acompañada de la magistrada Roxanna Reyes, Procuradora General Adjunta para Asuntos de la Mujer y del padre Manuel Ruiz, secretario ejecutivo de la Pastoral de la Vida de la Iglesia Católica”, precisó Montilla de Medina.
 A Duarte Jiménez, madre de una niña ahora de 11 meses fruto de su relación con el victimario,  hubo que amputarles sus piernas.
El hecho conmovió a la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico, que desarrolló vigilias y marchas en reclamo de justicia, y a las propias autoridades de la isla, incluyendo al Gobernador, Luis Fortuño, quien, en su momento, abogó por la pena máxima para el victimario.
En su visita a la residencia en barrio Obrero, Puerto Rico, la Primera Dama, la magistrada Reyes y el Padre Ruíz oraron por la paz y la convivencia de las familias dominicanas, donde quiera que se encuentren y, de manera especial, porque “Dios le devuelva tranquilidad y sosiego a esta familia que hoy sufre las consecuencias de la violencia intrafamiliar”.
Historia del caso Francheska
Por la agresión sufrida por la joven dominicana, el Tribunal Superior de San Juan condenó a Ramos Rodríguez a la pena de tres años de cárcel y al cumplimiento de otros tres años de reclusión, por un delito anterior de tráfico de drogas, por el cual disfrutaba de una "sentencia suspendida".
La jueza Nerisvel Durán declaró al agresor culpable de lesión negligente bajo la Ley de Tránsito, descartando los cargos de agresión agravada que pesaban en su contra, tras argumentar que el Ministerio Público no pudo probar que el acusado tuviera la intención de provocar daños a la dominicana.
La agresión  contra Franscheska se produjo el  19 de diciembre del año 2011 y la sentencia contra el victimario, Jorge Luís Ramos Rodríguez, fue dictada el 12 de septiembre pasado.
La madre de la joven amputada, Saida Jiménez Rijo,  emigró legalmente a Puerto Rico, donde permanece, desde hace 17 años.

jueves, 18 de agosto de 2011

Dan de alta cantante Vickiana

Vickiana & Olga Lara

Con sus signos vitales dentro de los parámetros normales, la presión arterial en 130/90 y el nivel de azúcar controlado en 162, fue dada de alta en la tarde de ayer la popular cantante Ana Victoria García “Vickiana”, tras permanecer recluida desde el pasado viernes en el Hospital Universitario Doctor Rafael Vásquez García.
Rodeada de familiares, amigos y relacionados, Vickiana abandonó el hospital, según explicó el doctor Vásquez García, quien le recomendó reposo, dieta y ejercicios.
Vickiana fue ingresada la mañana del pasado viernes con un “coma diabético” que la mantuvo en cuidados intensivos tres días, posteriormente fue trasladada a una sala normal donde permaneció hasta ayer.  
Su nivel de azúcar alcanzó los 690,  lo que provocó que su estado fuera crítico. En su lecho en el hospital recibió la visita de distintas personalidades entre ellas la cantante Olga Lara.
También deberá asistir a chequeos semanales  y eliminar las sustancias tóxicas de su alimentación, como el café, el cual estaba consumiendo en abundancia antes de la recaída.
 De su lado “La Maidita”, como es conocida  Ana victoria García, su nombre de pila,  señaló que  hoy  se siente  con mejor ánimo  y que estó tomando  velocidad  al paso.
 “Dando gracias a papá Dios que me ha dado una nueva oportunidad de vida, a  mi público,  que   sabía que me querían, pero no  sabía cuánto, a los medios de comunicación que se han portando tan bién conmigo,  a  mi familia y a mis seguidores de twitter, por tanto mensajes lindo”, señaló  Vickiana.
   Indicó que agradece las cadenas de oraciones que han hecho  por su salud y que han  demostrado que sí dan resultados.
“Esto me deja una gran lección  que nos enseña que la vida se  puede ir en un ratico y les  prometo  a las personas que me quieren que me voy a cuidar mejor”, expresó la intérprete de “Ratas de dos patas”,  quien  desde hace  varios días se encuentra ingresada en el Hopital Universitario  San Vicente de Paul.
Vickiana fue ingresada el pasado viernes en el centro de salud, con la  glicemia en 680, es hipertensa y diabética. Estuvo en coma diabético, pero actualmente todos  sus signos vitales se han recuperado.

viernes, 29 de enero de 2010

Rihanna, desolada tras la muerte de su amiga Jasmina, de 6 años

Jasmina era la mayor fan que Rihanna haya tenido nunca. Con sólo seis años ya se sabía todas sus canciones y apoyaba a la cantante de Barbados como si de su mejor amiga se tratara. Este incondicional amor de Jasmina hacia Rihanna propició que ambas se conocieran cuando la pequeña fue diagnosticada de una leucemia muy agresiva.

Desde entonces, Rihanna se hizo íntima de la pequeña Jasmina y pidió allí donde quisieron escucharla un donante de médula ósea para su amiga, antes de que fuera demasiado tarde...

... Pero los peores presagios de Rihanna se han cumplido. Jasmina ha fallecido ayer después de luchar contra su enfermedad durante 13 meses.

"Me siento increíblemente afligida ya que era una niña muy valiente y especial, que mostró más fuerza y espíritu que muchos adultos que conozco. Era realmente un ángel en la tierra", ha declarado Rihanna.

La cantante de Hard está involucrada con la ONG DKMS Americas, a la que sumó después la cantante Kelly Rowland y el gobernador de Nueva York, David Paterson.

jueves, 28 de enero de 2010

Jennifer Aniston dona 500.000 dólares a los sobrevivientes de Haití

Jennifer Aniston donates $500,000 to Haiti survivors
The list of Hollywood names helping victims of the Haiti earthquake is endless.

The latest among the kind-hearted stars is Jennifer Aniston, who has just donated half a million dollars to the cause.

The Friends actress also took part in George Clooney's telethon last week, which has so far raised $58 million.

All proceeds are being split between

Ratings and Recommendations by outbrain