si me deseas seguir desde facebook
sábado, 9 de agosto de 2025
viernes, 8 de agosto de 2025
jueves, 7 de agosto de 2025
miércoles, 6 de agosto de 2025
martes, 5 de agosto de 2025
Atrapan un pakistaní y a un afgano tratando de huir a Haití tras una joven en Haina
Fueron detenidos dos ciudadanos extranjeros requeridos por su presunta implicación en el asesinato de una joven dominicana, informó la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol Santo Domingo de la Policía Nacional.
Se trata de Yasil Riaz, de nacionalidad pakistaní, de 31 años, y Hikma Tullah Atta Mohammad, afgano de 29 años, según una nota de la institución.
Según la uniformada, los hombres están vinculados en el homicidio de Bébele Estefanía Fernández Casado, de 23 años, ocurrido en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal.
- La detención se realizó en el distrito municipal Sábana Cruz, municipio de Bánica, provincia Elías Piña, durante un operativo en conjunto entre las autoridades.
"Ambos hombres se desplazaban de forma sospechosa en una motocicleta marca Tauro 200, color rojo, placa K0873345, y realizaban preguntas inusuales sobre la ubicación del vecino país de Haití, lo que levantó sospechas entre los agentes", explicó la entidad.
Agregó: "Al ser verificados en los sistemas de Interpol, se confirmó que tanto Riaz como Mohammad estaban siendo activamente buscados mediante una orden de arresto emitida por la Procuraduría Fiscal de San Cristóbal, en relación con el crimen de la joven Fernández Casado, cuyo cuerpo fue hallado en las márgenes del río Haina".
Residían en San Cristóbal
Las autoridades confirmaron que los detenidos residían en el sector Canastica, en San Cristóbal, lugar donde previamente se habían realizado allanamientos antes de su intento de fuga hacia territorio haitiano.
- "Posteriormente, ambos fueron trasladados al Centro de Acogida Vacacional de Haina, en buen estado de salud, para ser puestos a disposición del Ministerio Público y continuar con el proceso judicial correspondiente", concluyó la organización.
Otras instituciones
En la operación conjunta participó la Dirección General de Migración (DGM) y la Dirección Central de Investigación Criminal (Dicrim) de la Policía Nacional.
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un estado del centro de México azotado por la violencia del crimen organizado, corresponden a 32 cadáveres, informó el lunes la fiscalía regional.
Guanajuato registra unos 3,600 desaparecidos, de los más de 120,000 que se contabilizan en México, en su mayoría desde 2006.
Los cuerpos desmembrados fueron hallados en una vivienda en el municipio de Irapuato, en el marco de una investigación de personas desaparecidas. Quince de los cadáveres ya fueron "plenamente identificados", según un comunicado de la fiscalía de Guanajuato.
- Fosa clandestina -
Los 32 cuerpos se recuperaron "en condiciones fragmentadas y complejas", añadió el organismo investigador, al explicar las dificultades del proceso de identificación que aún avanza.
Según medios locales, los agentes encontraron los restos dentro de bolsas de plástico.
Familiares de desaparecidos, pertenecientes al colectivo 'Hasta encontrarte', acudieron este lunes al lugar del hallazgo con la esperanza de tener noticias sobre sus seres queridos o de localizar nuevos puntos donde buscar sus restos.
"Uno tiene la esperanza de encontrar a su familiar, ya son muchos años y sin saber nada, y cuando se hallan estas fosas, quisiéramos estar presentes", dijo a la AFP una mujer que pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad.
Guanajuato, un importante enclave industrial con plantas de ensamblaje de automotrices internacionales y numerosos atractivos turísticos, es uno de los estados más violentos de México debido a las acciones del crimen organizado.
En mayo pasado, en otra casa abandonada, también de Irapuato, fueron localizados los restos de 17 personas.
Cinco de los cuerpos ya fueron identificados y corresponden a cuatro hombres y una mujer que habían sido reportados como desaparecidos.
En 2024, Guanajuato fue el estado mexicano con mayor número de homicidios (3,151), poco más del 10% de los registrados de todo el país, según cifras oficiales.
Gran parte de los hechos violentos en el estado se relacionan con el conflicto entre el cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México, y el grupo Santa Rosa de Lima, muy vinculado al robo y tráfico de combustibles.
El hallazgo de restos humanos se ha vuelto habitual en varias zonas de México, como Jalisco (oeste), el estado del país con el mayor número de personas desaparecidas, con casi 15,700.