si me deseas seguir desde facebook

miércoles, 30 de julio de 2025

El “mofongo” más grande del mundo llevó un presupuesto de 10 millones de pesos; PR lo intentará en 2026

 


El “mofongo” más grande del mundo (registrado en Guinness como la bola de plátano verde más grande del mundo) conllevó un presupuesto de 10 millones de pesos, según dijo el organizador del evento, Eligio Reyes, en conversación con Listín Diario.

“En esos 10 millones de pesos está el pago del derecho a utilizar los Guinness y el registro, que cuesta como 1, 600, 000 pesos. Está todo lo que tiene que ver con el montaje y gastos del equipo de producción, porque en general había un equipo de 200 personas entre producción, limpieza, técnicos, seguridad, logística y todo eso”, explica Reyes.

A la pregunta que muchos se hacen de si Guinness Word Récord da alguna compensación económica al lograr esta hazaña, Reyes dice que no. Incluso los gastos de pasaje de avión, hospedaje y consumo del juez lo tienen que cubrir los organizadores. “Está dentro del paquete que compramos”, aclara el empresario.

“Si otra persona lo quiere batir, tiene que seguir el mismo procedimiento de preparación que tiene el mofongo: el chicharrón, el ajo, el caldo. Todo el protocolo. El plátano tiene que ser frito específicamente… tienen que hacerlo específicamente como ya nosotros lo tenemos registrado”, aclara.

Este récord implicó una preparación de seis meses en los cuales se realizaron distintas pruebas antes del evento final, entre ellas determinar el tiempo en  que el mofongo debía ser consumido una vez ensamblado (unido todo en una bola), para que no se ponga duro. Determinaron que el mofongo debía repartirse antes de las dos horas.

¿Quiénes estuvieron involucrados en el logro?

En el área de la cocina, Reyes afirmó que participó prácticamente el mismo equipo del evento del majarete, por lo que se les hizo un poco más sencillo, pues este equipo se encargaba de orientar a los que se integraban.

En cuanto a las escuelas que participaron, dijo que estas se acercaron a colaborar luego de una publicación que se hizo en redes sociales buscando apoyo. Colaboraron estudiantes de Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de la Escuela Técnica y Hotelera Serranía y de la Escuela de Cocina Gourmet Pucheu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ratings and Recommendations by outbrain