si me deseas seguir desde facebook

sábado, 26 de octubre de 2013

Un perro inteligente




Águilas Cibaeñas derrotan al licey y obtienen el primer Lugar

SANTIAGO. Las Águilas del Cibao mantienen su vuelo alto, y anoche derrotaron 4-1 a los Tigres del Licey en el estadio Cibao a casa llena en el campeonato Miguel Heded.
Con esta victoria, las Águilas pasan al primer lugar, con cinco victorias y una derrota. Licey va al segundo escalón, con 5-2.
Ángel Castro, 1-0, se anotó la victoria, y el revés Yunieski Maya, 0-1. TJ. Peña salvó (1).
La ofensiva mamey la lideró el inicialista Dan Black, con doble, dos sencillos y dos remolcadas.
La serie particular de por vida la dominan las Águilas 443-434.
Cómo anotaron
Águilas, primero: El cubano Yunieski Maya en el montículo. Rafael Ynoa, ponche; Juan Carlos Pérez, rodado al siore error; Zoilo Almonte, single al central; Dan Black, sencillo remolcador al right; Juan Lagares, elevado al RF; Alexis Gómez, ponche. Licey 0, Águilas 1.
Águilas, segundo: Jonathan Villar, sencillo al left; Francisco Peña, en corrido y bateo, single al central; Jermaine Curtis, rodado a 3B out Peña y anota Villar; Rafael Ynoa, doble matanza 363. Licey 0, Águilas 2.
Águilas, tercero: Sigue Maya en la lomita. Juan Carlos Pérez, doble LF, Zoilo Almonte, ponche cantado; Dan Black, single impulsador RF; Juan Lagares, out 43; Alexis Gómez, out 53. Licey 0, Águilas 3.
Águilas, cuarto: Juan Lagares, single al CF; A. Gómez, sencillo RF. Entra a relevar Yohan Flande. Jonathan Villar, fly LF sacrificio impulsador; F. Peña, sencillo CF; J. Curtis, ponche; R. Ynoa, out CF. Licey 0, Águilas 4.

Licey, octavo: Juan Sandoval lanza. Domingo Santana, jonrón por el LF. Releva Edward Paredes. Luis Terrero, rodado SS error; J. Profar, single al CF. Releva TJ. Peña. Y. Navarro, línea a 3B para doble play; J. Francisco, ponche. Licey 1, Águilas 4.

Algarabía y figureo en el Estadio Cibao en el juego de Águilas y Licey











viernes, 25 de octubre de 2013

Cardenales empatan Serie mundial

 BOSTON -- La epidemia de errores en la Serie Mundial también contagió a los Medias Rojas. Fallos sucesivos de Jarrod Saltalamacchia y Craig Breslow permitieron a los Cardenales de San Luis voltear una desventaja en la séptima entrada para vencer el jueves 4-2 a Boston e igualar a una victoria por bando el Clásico de Otoño.

Luego de que los dueños de casa se fueron al frente en la parte baja del sexto inning con un jonrón de dos carreras del dominicano David Ortiz ante el novato sensación Michael Wacha, San Luis respondió con un racimo de tres anotaciones en la alta del séptimo.

Después de un out, los Cardenales llenaron las bases con un par de boletos y un sencillo. Matt Carpenter empató la pizarra con un elevado de sacrificio al jardín izquierdo y la siguiente carrera entró cuando el receptor Saltalamacchia dejó pasar el tiro de Jonny Gomes y Breslow, quien había relevado al abridor John Lackey, lanzó demasiado alto a la tercera base en un intento de poner fuera a Jon Jay.

Acto seguido, Carlos Beltrán empalmó un sencillo remolcador hacia el jardín derecho para el 4-2. Fue el segundo hit del partido para el jardinero puertorriqueño, quien la noche previa debió salir por una lesión en las costillas.

"Me hubiesen tenido que matar para dejarme fuera de la alineación", dijo Beltrán al final del juego.

El bullpen de San Luis se encargó del resto, con Carlos Martínez y Trevor Rosenthal colgando tres ceros. Todos los lanzadores de la noche fueron novatos, pues Wacha y Martínez tienen 22 años y Rosenthal 23.

El dominicano Martínez cubrió seis tercios, mientras que Rosenthal enfrentó a tres bateadores en el noveno episodio y a los tres los sacó por la vía del ponche.

"No me sorprenden para nada", dijo el receptor de los Cardenales, Yadier Molina. "Todos son talentosos. Como he dicho tantas veces, no tienen miedo de lanzar.

Beltrán fue titular por los Cardenales, luego de que salió lesionado en el tercer inning la víspera al golpearse fuerte contra el muro del jardín derecho para robarle un grand slam a Ortiz. Estuvo en duda hasta horas antes del juego, con su equipo esperando cómo evolucionaba con los tratamientos y una práctica de bateo.

"Evidentemente lució bien y se pudo desplazar bastante bien", indicó el manager de los Cardenales, Mike Matheny.

Los Medias Rojas vieron rota una racha de nueve victorias en fila en la Serie Mundial, después de las barridas ante San Luis (2004) y Rockies de Colorado (2007) en sus dos anteriores participaciones.

La serie tendrá una pausa el viernes y se reanudará con el tercer juego en el Busch Stadium el sábado. Jake Peavy abrirá por Boston contra Joe Kelly.

Veinte y nueve de los anteriores 55 equipos que ganaron el segundo juego para empatar la serie terminaron coronándose campeones.

Nadie había descifrado a Wacha esta postemporada hasta que el "Big Papi" sacudió su jonrón sobre el Monstro Verde.

Hasta ese momento, Wacha había estirado a 18 entradas y dos tercios su racha de innings consecutivos sin permitir carreras, un récord para un novato en la misma postemporada.

Una noche después que disparó un jonrón tras casi conectar un grand slam en la victoria por paliza 8-1, el dominicano Ortiz pegó su quinto vuelacercas de postemporada y el número 17 de su carrera.

La noche de Wacha terminó tras un récord personal personal de 114 pitcheos, azotando su guante contra la banca tras el jonrón de Ortiz. De todas formas, se acreditó la victoria y ahora tiene foja de 4-0 y efectividad de 1.00 en cuatro apariciones este octubre, emulando incluso el total de triunfos que logró en la campaña regular.

Al día siguiente de cumplir los 35 años, Lackey encajó la derrota tras permitir tres carreras y cinco hits. Esta fue su primera actuación en una Serie Mundial desde que abrió para los Angelinos de Los Ángeles en la edición de 2002.

El mánager de los Medias Rojas, John Farrell, lamentó la secuencia de cinco segundos en la que los errores de Saltalamacchia y Breslow les costaron la mínima diferencia. "Nada característico de la manera como jugamos durante este año e incidió en las tres carreras".

Ambos equipos hicieron ajustes en sus alineaciones.

Matheny dejó en la banca de San Luis al torpedero Pete Kozma tras cometer un par de errores en el primer juego y puso a Daniel Descalso. Kozma se redimió en el séptimo episodio cuando entró de corredor emergente por David Freese y participó en un doble robo con Jay para poner hombres en tercera y segunda ante Breslow.

Saltalamacchia sustituyó a David Ross en la receptoría.

Después que San Luis cometió tres errores y otras displicentes jugadas el miércoles, la recta de Wacha --rozando las 95 millas por hora-- fue un alivio para los campeones de la Liga Nacional que se adelantaron 1-0 en la cuarta entrada.

Matt Holliday abrió el inning con un triple en la zona triangular en el bosque derecho-central, un batazo que hizo un bote extraño.

Matt Adams falló con una línea directa al guante del intermedista Dustin Pedroia, pero Yadier Molina remolcó la carrera con un machucón sobre el montículo. Aunque fildeó pelota, Pedroia no tuvo margen para hacer el tiro al plato.

Esa ventaja 1-0 fue la primera de los Cardenales ante los Medias Rojas en octubre en mucho tiempo. Boston dominó de punta en la barrida de la serie de 2004 y también estuvo al frente el miércoles.

Por los Cardenales, los puertorriqueños Beltrán de 4-2, una remolcada; y Molina de 4-1, una empujada.

Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2, una anotada y dos remolcadas. El arubeño Xander Bogaerts de 3-0.

___

San Luis 000 100 300_4 7 1

Boston 000 002 000_2 4 2

Wacha, Ca.Martínez (7), Rosenthal (9) y Y.Molina; Lackey, Breslow (7), Tazawa (7), Workman (8), Uehara (9) y Saltalamacchia. G_Wacha 1-0. P_Lackey 0-1. Sv_Rosenthal (1). Jrs_Boston, D.Ortiz (2). 

jueves, 24 de octubre de 2013

Piden ayuda para tratar niño cuyos senos crecen desproporcionadamente

El VALLE, Provincia Hato Mayor. Freylin López Ventura, es un humilde niño a quien la vida ha golpeado de manera consecutiva en menos de tres meses, debido a que se ha convertido en la burla de sus compañeros al poseer una anomalía en su cuerpo que provoca que cada día sus senos crezcan sin parar.

Fraylin reside en la Calle Cleto Cornelio, número 100 de El Municipio de El Valle y se encuentra bajo el cuidado de sus tutores Juanita López y Alejandro Chalas, luego que falleciera su madre.

Empero, relatan que no cuentan con los recursos para mantener para seguir dándole asistencia médica, debido a las condiciones precarias en las que viven.

Explicaron que el crecimiento anormal de los senos del niño comenzó de repente y que por falta de recursos no han podido tratar al niño. Agregaron que en ocasiones llega a la casa lloroso por las burlas que recibe en las calles y en su escuela.

Según su maestra, la docente Angélica Romero, explicó que el niño vive acongojado ya que los demás no le llaman por su nombre sino que han utilizado un apodo, lo que ha provocado que se convierta en un niño inquieto y se retrase su aprendizaje.

Según los expertos la enfermedad del niño lleva por nombre ginecomastia, que no es más que el engrandecimiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Afirman que este trastorno suele estar asociado a un exceso de prolactina en sangre que también se sintetiza en varones.

Por su lado Felix Gutiérrez, presidente de la Sociedad de Padres y Amigos de la escuela donde estudia el menor, explicó que este caso se ha convertido en centro de debate en la escuela y solicitan a las autoridades y los médicos en general prestar la ayuda necesaria a este pequeño antes de que el trastorno se convierta en un problema mayor.

Freylin con lágrimas en sus ojos pidió a Dios que ilumine a algún ciudadano de buen corazón que venga en su auxilio para tratarse el problema, debido a que él quiere ser un niño normal y poder salir a las calles sin temor de convertirse en el centro de burla de los demás.

Muere el perro más grande del mundo

ARIZONA, Estados Unidos. Giant George , el perro más grande del mundo, murió en su casa en Arizona, Estados Unidos, poco antes de cumplir sus 8 años. Media siete pies cuando estaba parado.

El can, de raza gran danés, que llegó a pesar 245 libras, 100 más que un perro normal de su raza falleció el pasado 17 de octubre. Consumía 180 libras de comida al mes.

En el 2010 fue reconocido por el Guinness World Records como el perro más alto del mundo. Nació de una camada de 13 cachorros en Oregon.

Martha Heredia es trasladada por crisis emocional al Cabral y Báez

SANTIAGO.-La cantante Martha Heredia,  sufrió la mañana de este jueves una crisis emocional en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey mujeres donde guarda prisión preventiva de doce meses,  por tráfico de drogas.
Heredia llegó al centro de salud, al mediodía al área de emergencia,  acompañada de vigilantes penitenciarias que se encargan de la custodia en el penal de mujeres.
En ese sentido, el vocero del hospital Cabral y Báez, el comunicador Johnny Lama,  dijo esta tarde que la ganadora del latín American Idol,  permaneció por espacio de unos 45 minutos hasta que fuera estabilizada y luego trasladada a Rafey mujeres.
“Tú sabes que cuando una persona llega en esas condiciones los signos vitales se disparan y realmente fue problema emocional y cuando la estabilizan ya no hay problemas” sostuvo Lama.

Explicó que Martha Heredia,  llegó al hospital José María Cabral y Báez en estado de histeria y que inmediatamente fue tratada por especialistas.
Hace dos días el Juez Miguel Parache,  del Tercer Juzgado de La Instrucción de este Distrito Judicial,  ordenó  auto de apertura a juicio en contra de Martha, acusada de intentar sacar del país por el Aeropuerto Internacional del Cibao 1.8 kilos de heroína, en febrero pasado.
También el magistrado Parache ratificó la medida de coerción en contra de la artista consistente en Prisión Preventiva.

Durante la audiencia,  Martha Heredia  reveló al juez, que fue víctima de un  engaño por parte de  un amigo, del que no reveló su nombre,  quién supuestamente le colocó la droga en el interior de su maleta.

Ay miren esta bebe




David Ortiz y Jon Lester doblegan a San Luis en primer partido de Serie Mundial

BOSTON --espn.  Una noche espantosa de la defensa de los Cardenales de San Luis abrió las puertas para que los Medias Rojas de Boston diesen el primer zarpazo en la Serie Mundial.

Luego que los umpires dieron marcha atrás a una mala decisión, Mike Napoli limpió las bases con un doble en el primer inning, Jon Lester dominó al disponer de una temprana ventaja y los Medias Rojas vencieron el miércoles 7-1 a San Luis.

David Ortiz añadió un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, luego que el puertorriqueño Carlos Beltrán le había robado un grand slam en la segunda.

"Por lo menos conseguimos una carrera más y el juego se inclinó a nuestro favor", dijo Ortiz.

La atrapada, sin embargo, dejó fuera del juego al jardinero derecho. Al extender el brazo sobre el muro del bosque, Beltrán sufrió un golpe en las costillas derechas y tuvo que ser trasladado al hospital para que le tomasen radiografías, que descartaron una fractura.

Irónicamente, la mejor jugada defensiva de los Cardenales les dejó sin una de sus principales figuras, alguien que disputa una Serie Mundial por primera vez en una trayectoria de 16 temporadas.

Los Medias Rojas sacaron provecho de un par de errores del torpedero Pete Kozma para extender a nueve su racha de victorias en el Clásico de Otoño, racha que comenzó con la barrida que le propinaron a San Luis en 2004.

"Son un equipo que tiene un pitcheo bueno y hay que aprovechar las fallas de ellos", comentó el dominicano Ortiz.

El segundo partido será el jueves. Los Cardenales buscarán empatar la serie con Michael Wacha, su novato sensación de 22 años, frente a John Lackey. Wacha tiene marca de 3-0 y 0.43 de efectividad esta postemporada.

Los Cardenales, un equipo que se precia por ser de los mejores en defensa de las mayores, ofrecieron un recital de desaciertos en su segunda Serie Mundial en tres campañas.

El total de errores de San Luis fue de tres, en una noche muy fría en el Fenway Park. Y no incluyó una garrafal falta de comunicación entre el abridor Adam Wainwright y el receptor Yadier Molina, quienes dejaron que la pelota picase frente al montículo tras un elevado de Stephen Drew al abrir el segundo.

"Esto es un toque de atención", declaró Mike Matheny, el mánager de los Cardenales. "Esta no es el tipo de equipos que hemos sido durante toda la temporada".

"Tampoco es la primera vez que tenemos una mala noche", añadió el puertorriqueño Molina, un ganador de cinco Guantes de Oro a la excelencia ofensiva. "Tenemos que olvidarnos de esto y volver mañana a jugar una pelota agresiva".

Dustin Pedroia también contribuyó con un sencillo remolcador en el segundo, en el que el batazo de Ortiz engarzado por Beltrán acabó como un elevado de sacrificio.

Lester cubrió siete innings y dos tercios, al lanzar pelota de cinco hits, con ocho ponches y un boleto. El zurdo estiró a 13 innings y un tercio una cadena de ceros en dos aperturas en series mundiales, incluyendo su apertura de cinco episodios y dos tercios ante Rockies de Colorado en el cuarto juego del clásico de 2007.

Cuando San Luis amagó con una reacción, congestionando las bases en el cuarto, Lester fildeó bien una roleta y puso en marcha un doble play del plato a la primera base para sofocar la amenaza.

Mientras los Cardenales sufrían con sus errores, la defensa de Boston se lució en varios momentos. Su jardinero izquierdo Jonny Gomes se zambulló para atrapar un batazo tendido al iniciar el quinto y luego el campocorto Stephen Drew dominó con clase un rodado por el medio para poner fin al inning, dejando a corredores esperando remolque en segunda y tercera.

Wainwright toleró cinco carreras --tres limpias-- y seis hits en cinco innings.

"Supimos imponer nuestro estilo de juego... con muchos turnos excelentes al bate, pudiendo alargar la cuenta de pitcheos contra Wainwright", resaltó el piloto de los Medias Rojas, John Farrell.

La valoración de Wainwright sobre dura fue francamente dura: "Todo lo que tiré fue basura", dijo.

Los Cardenales evitaron la blanqueada en el noveno, cuando Matt Holliday bateó un jonrón solitario ante Ryan Dempster.

Desde el comienzo, el partido fue una pesadilla para el mánager de San Luis Mike Matheny, en particular en el primer inning, cuando los umpires se reunieron para revertir una decisión de Dana DeMuth, el encargado de la segunda base.

Los umpires dictaminaron correctamente que Kozma no atrapó bien una pelota que el intermedista Matt Carpenter le tiró tras un roletazo de Ortiz.

"Aquí estamos cinco (umpires), ¿comprende? Y los cinco decidimos con cien por ciento de seguridad que la pelota no fue atrapada. Nuestro trabajo es tomar decisiones correctas", le dijo el umpire principal John Hirschbeck a Matheny, según el audio de la transmisión de televisión.

La victoria en casa deja a los Medias Rojas en la dirección correcta. Desde 1993, cada equipo que comenzó la Serie Mundial con un triunfo como local terminó consagrándose campeón. Los Bravos de Atlanta son el último equipo que ganó el primer juego, pero perdió la serie, en seis juegos contra los Azulejos de Toronto en 1992.

Por los Cardenales, los puertorriqueños Beltrán de 1-0, Molina de 4-1.

Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2 con dos anotadas y tres impulsadas.

___

San Luis 000 000 001_1 7 3

Boston 320 000 21x_8 8 1

Wainwright, Axford (6), Choate (7), Maness (7), Siegrist (7), Ca.Martínez (8) y Y.Molina; Lester, Tazawa (8), Dempster (9) y D.Ross. G_Lester 1-0. P_Wainwright 0-1. Jrs_San Luis, Holliday (1). Boston, D.Ortiz (1).

Copyright by STATS LLC and The Associated Press

Los Leones del Escogido le cortan el vuelo a las Águilas

SANTIAGO. Desde el último juego de la serie regular de la temporada pasada, sus tres enfrentamientos del Round Robin y los tres corridos de la serie final, los Leones del Escogido no han permitido que las Águilas Cibaeñas celebren en su sede.
Anoche, no sólo le ganaron su octavo juego en el fila en el llamado Valle de la Muerte, sino que, además, las blanquearon 8 por 0, y le quitaron el invicto de 4-0.
Para ganar, los rojos (3-2), contaron con el bateo explosivo de Gregory Polanco, que disparó dos sencillos, un doble y un cuadrangular, con dos empujadas y tres anotadas, mientras Miguel Olivo también la sacó, con doble, dos anotadas y dos remolcadas.
Para lograr la primera blanqueada del torneo, el Escogido utilizó el pitcheo colegiado de Jarret Grube, Carlos Pérez, Luis Armando Rodríguez, que ganó, Mike Storyn y Chris Martin, que cerró el noveno de 1, 2 y 3. Perdió Dustin Richardson.
Cómo anotaron
Leones (1). Jorge Polanco, doblete; Gregory Polanco lo empuja con otro doblete; Bryce Brentz, elevado al prado derecho, avanza en pisa y corre a tercera Gregory Polanco; Mauro Gómez lo empuja con hit, Brennan Boesch se poncha y Miguel Olivo rodado. Escogido 2, Águilas por batear.
Leones (4). Miguel Olivo, doblete; Michael Almánzar ponche; James McCain; ponche, Erik González remolca a Olivo con hit al prado derecho; Jorge Polanco con rodado de primera al pitcher (31). Escogido 3, Águilas 0.
Leones (5). Gregory Polanco abre la entrada con línea de hit al right field, Bryce Brentz se poncha tirándole para el primer out; Mauro Gómez falla de segunda a primera, Polanco se corre a la antesada; Brennan Boesch, que se había ponchado dos veces, empuja a Polanco con doblete por el prado izquierdo; Miguel Olivo negocia base por bolas, entra a lanzar Miguel Batista, quien retira a Almánzar con fly al catcher. Escogido 4, Águilas 0.
Leones (9). Gregory Polanco, jonrón; Bryce Brentz, ponche; Mauro Gómez se embasa por error, Brennan Boesch, fly; Miguel Olivo, jonrón de dos carreras; Michael Almánzar, boleto; lanza Santiago Garrido; Erik González, hit empujador; Jorge Polanco, fly. Final: Escogido 8, Águilas 0.
Los 55 años del estadio cibao
El Consejo de Administración de las Águilas Cibaeñas, conmemorará mañana viernes el 55 aniversario de la inauguración y puesta en servicio del hoy estadio Cibao. La instalación fue la primera bajo el sistema de luces que se puso en servicio fuera de la Capital, la noche del 25 de octubre de l958, bajo el nombre de estadio Leónidas Radhamés Trujillo Martínez. Anteriormente solo existía el estadio Trujillo, hoy, Quisqueya, inaugurado el 23 de octubre de l955. Juan Sánchez Peralta (Juanchy), vicepresidente del Consejo de Administración y director de Comunicaciones, de Águilas Cibaeñas, indicó que para tal ocasión serán reconocidos In Memoriam, los ingenieros Bienvenido Martínez Brea (Bebecito), contratista de la cancha y Juan Sánchez Correa, así como el también ingeniero Felipe Martínez, quien junto a Sánchez Correa, eran los ingenieros residentes de la obra.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Rihanna llegó sonriente y con buen ánimo al país

SANTO DOMINGO.- "Good morning" fueron las primeras palabras de Rihanna en la República Dominicana.
Con el cabello alborotado, ajustados shorts en jean y adornos en los lados, tshirt holgado negro, tenis, gorra y botella de agua en mano, descendió del avión.
 Sonriente, aunque con apariencia agotada y acompañada de muy pocas personas dejó atrás el jet privado en  el que llegó  procedente de Tel Aviv, Israel donde tuvo un concierto el pasado martes y en el cual durmió toda la noche.
"A su llegada se mostró gentil con todos. Saludó con un good morning y luego se despidió con un bye", compartió uno de los empleados del aeropuerto que la atendieron.

La artista llegó alrededor de las 9:40 de la mañana de este miércoles al aeropuerto de La Romana donde aparentemente nada se sabía de su arribo.
"Ella llegó y no había nadie esperándola, nadie de la prensa como es de esperar cuando llega alguien como ella, pero aquí normalmente ocurre así", añadió la joven.

La cantante compartió en su muy activo Instagram la frase: "Hello Santo Domingo", con la foto de un lagarto endémico del país.

Justin Bieber seduce en su debut en República Dominicana




SANTO DOMINGO. - El canadiense Justin Bieber se presentó anoche en el Estadio Olímpico ante un audiencia estimada de adolescentes, niños y adultos de más de 25 mil personas deliraron ante exitoso repertorio que ofreció desde las 9:30 hasta pasadas las 11:00 de la noche.

Vestido de blanco y en medio de una parafernalia entró al escenario para iniciar un show basado en 17 canciones.. "All Around The World", "Take You" y "Catching , y Feelings", entre otras le subieron la temperatura a la juventud que no paraba de hacerle coro.

Bieber demostró su talento en la guitarrra, piano y en la batería, sin embargo aún le falta más dominio de su cuerpo en los movimientos.

Acompañado con un equipo de baile, se movió de un lado al otro en el imponente tarima que tuvo como cómplice a los efectos especiales que le ayudaron en cada momento y que contribuyeron a darle mayor estelaridad a su apuesta escénica. La juventud no tuvo espacio para el respiro y se entregó al corear cada una de las canciones.

Su propuesta escénica, con influencias de Michael Jackson y de otras celebridades se ganó al público que salió satisfecho.

Cuando el show llegaba a su fin, subió al escenario a una joven, Emma Martínez a la que le interpretó una canción. Al bajar al terreno, la joven expresó a la prensa que se sentía emocionada y que fue contactada por el equipo de producción. "No sabía que hacer ahí arriba, estaba emocionada con Justin", dijo.

El concierto llegaba a su fin y como preámbulo a su despedida se proyectó uno video de sus inicios en la música en los que interpretaba "Boyfriend" y "Baby".

El artista tenía previsto marcharse hoy para proseguir su gira mundial.

El debut de Gabriel

El joven intérprete Gabriel tiene una buena propuesta, sin embargo, se encargó de estropearla al convertirse prácticamente en un fans de Justin Bieber, pues para justificar su fugaz actuación pedía que fuera aplaudido para que llegara la gran estrella. Su actuación pudo tener mejor suerte, pero la echó por el suelo.

Problemas con la logística

Un grave error de los organizadores fue abrir las puertas del Estadio Olímpico a las 5:00 de la tarde. Se armó tremendo molote en las entradas, pero sobre todo en el área denominada believer, donde se pagaron sumas de hasta 40 mil pesos para su ingreso.
Pasadas las 9:00 de la noche el tumulto se mantenía gracias al caos impuesto por la seguridad del estadio que le quitó el protagonismo a la seguridad privada y a los organizadores.
Militares asignados a esa área se dedicaron a cobrar 500 pesos para dejar pasar a personas que no tenían boletas, imponiendo sus reglas por encima de los organizadores.

Atropello a la prensa

A pesar de que la producción local había autorizado el trabajo de los fotógrafos, el equipo Justin Bieber lo violentó y maltrató a los fotógrafos y camarógrafos, estos últimos sin cámaras, pues prometieron entregarles un video.

Fueron llevados por la periodista Maribel Hernández, quien fungía como directora de comunicaciones del montaje y allí esperaron hasta que apareciera Bieber, sin embargo cuando se disponían a realizar su trabajo llegó un troglodita que de mala manera empujo a todos, los insultó y los sacó del lugar advirtiéndoles que no podía tomar fotos. La agresión física también afectó a Hernández, que al final de la jornada repudió la acción en las redes sociales. Las imágenes fotográficas que tomaron algunos fue a propio riesgo.

Un camarógrafo de Color Visión y dos fotógrafos recibieron maltrato y hasta amenaza del personal de Justin Bieber.

Detienen a una colombiana por vender la virginidad y prostituir a doce de sus hijas

        La Policía colombiana detuvo hoy a una mujer identificada como Margarita Zapata Moreno, acusada de vender la virginidad de 12 de sus hijas, en hechos que fueron denunciados por una de las menores que quedó embarazada.

La mujer, de 45 años, fue detenida en un barrio del sur de Bogotá junto con un sujeto identificado como Tito Cornelio Daza, de 51 años, quien es el padre biológico del bebé que dio a luz la joven de 14 años, quien denunció los abusos a los que era sometida con la anuncia de su propia madre.

Según las investigaciones que la Policía Judicial realizó durante más de un año, cuando las hijas de Zapata cumplían 12 años, su madre vendía la virginidad de ellas por hasta 400.000 pesos (unos 200 dólares).
"Duele que una madre haga esto", dijo hoy a periodistas el comandante operativo de la Policía de Bogotá, coronel Carlos Meléndez, quien aseguró que la menor que denunció los abusos contó que once de sus hermanas, hoy mayores de edad, también fueron víctimas de esta prostitución forzada.

Este miércoles se conoció otro hecho insólito en Bogotá en el que los menores de edad son protagonistas. Hace pocos días, se supo que una niña de dos años cayó a una alcantarilla sin tapa y ahora se revela que una madre explotaba sexualmente a sus propios hijos para obtener dinero. Margarita de
Jesús Zapata Moreno, de 45 años, residía en la capital del país con sus 14 hijos y la manera que encontró para mantenerlos a todos fue la prostitución. Pero no lo hizo con su propio cuerpo, sino con los de sus 12 hijas.

La hija de Margarita tenía apenas 14 años cuando la madre vendió su virginidad al ingeniero Tito Cornelio Daza Juez, de 51 años. Según la Policía, él es un contratista de una importante empresa de Bogotá.

Según el coronel Meléndez, Zapata "contactaba a hombres con solvencia económica y altamente depravados para que mantuvieran relaciones sexuales con las menores cuando éstas cumplían 12 años".

El jefe policial destacó que la adolescente que alertó sobre lo ocurrido, "siendo menor de edad tuvo todo el valor para denunciar" los abusos y elogió a la joven por haber evitado el aborto del bebé producto de la violación.

"A partir de allí se inicia todo el trabajo de investigación que incluyó amenazas de la misma madre y del señor Tito Cornelio", agregó el oficial.

Las autoridades hicieron un llamado a las otras hijas de Margarita Zapata para que denuncien, pues al parecer todas fueron abusadas y según la policía, algunas de ellas terminaron en la droga y la prostitución.
Zapata, que no aceptó los cargos en el momento de su captura, deberá permanecer en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, mientras que Daza fue recluido en la Cárcel Modelo, ambos acusados por los delitos de acceso carnal abusivo en menor de 14 años e inducción a la prostitución.

Además de las doce hijas, Zapata tiene también un niño de once años y una niña de nueve, quienes quedaron al cuidado de la protección social, mientras que la menor que denunció el caso, hoy de 16 años, recibe apoyo sicológico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.  

Senador responsabiliza justicia y la DNCD de bombardeo de drogas en región Sur

El senador por Pedernales, Dionis Sánchez acusó este miércoles a la justicia dominicana de ser la responsable del estancamiento en el desarrollo turístico de esa región y de que el narcotráfico tome las costas del Sur para bombardear drogas.
El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Indicó que para el desarrollo de la región sur depende de tres pilares, que son la comunicación, la presa de Monte Grande y las costas de Barahona y Pedernales.
Sobre la supuesta pesca de drogas de “mero Cuadrado”, los habitantes de Pedernales no son los culpables ni los responsables, sino la justicia que tiene 17 años sin tomar una decisión para decidir de quienes son los terrenos de la Bahía de las Águilas que tiene estacando el desarrollo turístico.
“Que no nos llamemos a engaños de que somos los culpables de que el narcotráfico utilice nuestras las playas para bombardear drogas, sino es la justicia, y los militares de la DNCD que sólo van a la zona a cobrar peajes”, subrayó.

Apuntó que “es el Estado que no ha querido tomar una decisión política para enfrentar la situación de anular los títulos de Bahía de las Águilas, para que evite que la región se siga tomando para bombardear drogas”.

La ex capitana niega que haya estado presa en Puerto Rico

SANTO DOMINGO. En entrevista concedida al grupo de Servicio Informativo de Noticias (SIN), la ex capitana de la DNCD, Raysa de la Cruz Olivares, negó que haya estado detenida en Puerto Rico por supuestamente estar vinculada al capo Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña).
Dijo que le sorprendió la publicación que hiciera un periódico digital.

"Eso no es cierto. Me sorprendió muchísimo hoy esa publicación. Todo el que estudió conmigo me llamó hoy. Yo estoy a una semana de dar a luz, con mi barriga. Tengo nueve meses de embarazo, estoy en mi casa, estoy bien", aseguró.

En el año 2007, De la Cruz Olivares fue elegida "Mujer del Año" por el periódico Diario Libre, por su lucha contra el narcotráfico, y según lo publicado, habría lamentado que el medio que le otorgó el premio "le habría dado crédito a todo lo que dijeron".

Director DL
El director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, quien se encuentra fuera del país asistiendo a una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al conocer las declaraciones de la ex capitana Raysa de la Cruz, negó que el medio de comunicación que dirige haya dado crédito a noticia alguna acerca de ella.

"Cuando en Diario Libre vimos la publicación en un diario digital, inquirimos a la Dirección Nacional de Control de Drogas respecto a la veracidad de los hechos citados en la publicación. Hasta el día de ayer no se nos había sido ofrecida una versión oficial sobre el tema, y como Diario Libre no se presta a publicar noticias sin confirmar, se abstuvo de publicar versión alguna hasta tanto lo pueda corroborar en los hechos. Agradecemos la explicación que ha dado la capitana Raysa de la Cruz, y lamentamos que no se haya comunicado con el medio que la premió para dar su versión", explicó Tejada.

Ratings and Recommendations by outbrain