si me deseas seguir desde facebook

viernes, 19 de abril de 2019

Kanqui se resistía entrar a una celda de Rafey donde hay otros reclusos, porque piensa que los reos le darán kanqui-ña

Tras ser trasladado este jueves al Centro de Rehabilitación y Corrección Rafey-Hombres de Santiago,  Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como el Payaso Kanqui, se resistía a entrar a la celda donde habían otros reclusos a su espera, por temor a que lo agredieran y le dieran kanqui- ña.
Como sabrán todo los reos acusados de violación los reos le guardan sus cariñitos y a eso es lo que el payaso de los niños temía que le hicieran los mismo abusos pero en una sola noche de terror,
Sin embargo, los reos de Rafey le dieron una bienvenida de confraternidad y compañerismo. “Entre que no le pasará nada, le vociferaron algunos reos a Kanqui”.
La reacción de temor del productor del programa infantil Kanquimanía, acusado de abuso sexual contra menores  de edad, fue calificada de normal. “Eso es normal cuando una persona llega a una celda, piensa que la van a maltratar, pero no es así”, dijo una fuente penitenciaria al Listín Diario.
 El 12 de este mes de abril, la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, Irka Méndez Sosa, dictó tres meses de prisión como medida de coerción en contra  el imputado de abuso contra varios menores que ahora tienen entre  22 a 27 años.  
A su salida, los abogados defensores de Kanqui,  Pablo Santos y Milton Núñez, dijeron que la jueza rechazó casi todos los argumentos del Ministerio Público, entre ellos que declara el caso complejo y que decidió enviarlo a prisión por tres meses para resguardar su seguridad.
Asimismo, manifestaron que la magistrada rechazó los 18 meses de prisión preventiva que había solicitado la fiscalía de Santiago en contra de Kanqui.
 “Nosotros creemos que la medida de los tres meses de prisión más que una coerción es un tema de seguridad “, dijo de su lado, el penalista Pablo Santos.

jueves, 18 de abril de 2019

Cantante del dúo “Jesse & Joy” confiesa que es lesbiana

“Desde pequeña he visto las preferencias sexuales más allá de blanco y negro: dos personas amándose con consentimiento para mi es amor sin importar el género. Y a pesar que nunca pensé que el amor de mi vida sería una mujer, hace 7 años nos conocimos y el amor nos tomó a ambas por sorpresa”, así hizo pública la cantante Joy del dueto Jessey y Joy su preferencia sexual.
La dama, con quien en el pasado año se le relacionaba erróneamente con el cantante y actor de origen cubano Jen Carlos Canelas, confesó al principio fue difícil aceptar sus gustos sexuales.
“Al principio fue difícil para las dos aceptar que habíamos llegado a nuestro destino. Pero dejando a un lado el miedo y el que dirán, abrí los brazos por completo a mi felicidad”.
Confesó que su esposa y ella recibirán como hija a una niña, aunque no dio detalles del tema.
“Hoy mi esposa y yo estamos esperando a nuestro primer bebé, una nena hermosa que gracias a Dios viene llena de salud y vida”.
La intérprete respondió así a las especulaciones que se habían generado esta semana respecto de su embarazo.
Hace unas horas publicó en su cuenta de Twitter un mensaje para hablar del asunto y además compartió imágenes de su ecografía (ultrasonido).
Explicó que lo que más trata de proteger en su vida, y lo más valioso, es su familia e intimidad y comentó que deseaba hablar de su embarazo hasta que naciera su hija. Sin embargo, ante la filtración a los medios de su estado decidió hablar.
Los hermanosJessey y Joy crearon un dúo musical. Su primer disco, Esta es mi vida, se lanzó en 2006. Desde esa primera producción, su música pop llamó la atención y les generó reconocimiento.
¿Con quién se queda el perro?, su disco de 2012, los llevó a ganar cuatro Grammy Latinos, incluidos los de Grabación del Año y Canción del Año por el tema ¡Corre!. También se llevaron los premios de Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo y Mejor Video musical versión corta por Me voy.
Gracias a esa producción también fueron nominados al premio de Mejor Álbum Pop, Rock, Urbano Latino en los Grammy Awards

miércoles, 17 de abril de 2019

Chikas que están como eh (LXVIII)
















Alan García ex presidente de Parú se suicida tras acosado por corrupción

La vida de Alan García llegó este miércoles a un trágico final tras 35 años como protagonista de la política peruana, en la que irrumpió en 1985 como "Caballo loco", el impetuoso líder que asumió el poder como el más joven presidente de América y quién tomó un camino final azotado por la corrupción.
García falleció en un hospital limeño en medio de una gran conmoción ciudadana, mientras era atendido de un disparo en la cabeza que se infringió cuando iba a ser detenido por la policía a pedido del Poder Judicial, acusado de haber cometido un delito de lavado de activos.
El final de García fue causado en último extremo por la sombra de la corrupción, que acompañó su paso por la política, sombra de la que pudo escapar con éxito en numerosas ocasiones pero que, tras el estallido del escándalo Lava Jato y las confesiones de la empresa brasileña Odebrecht, le dejó completamente arrinconado.
La situación del exmandatario se precipitó en noviembre de 2018, cuando García, quien residía en España, visitó su país natal para participar en una cita con la Fiscalía para ser interrogado en el marco de una investigación por corrupción que vinculaba a varios de sus colaboradores.
Allí se encontró con su inclusión en la lista de investigados y con un pedido de impedimento de salida del país, mientras la prensa informaba de que documentación aportada por Odebrecht recogía pagos irregulares al exmandatario que confirmarían su participación en actos de corrupción.
García, sobre el que en ese momento no pesaba ninguna orden de detención, buscó refugio en la residencia del embajador uruguayo en Lima aduciendo "persecución política".
Tras varias semanas, Uruguay rechazó ese pedido y un escarmentado García salió de la sede diplomática muy dañado en su prestigio y consciente de que en esta ocasión ya no recibiría apoyo externo en su lucha por eludir a la Justicia.
Lejos quedó la fecha de 1992, cuando empleó con éxito la misma estrategia tras el autogolpe que protagonizó Alberto Fujimori, y después de ser acusado de enriquecimiento ilícito y haber ordenado una matanza de presos por terrorismo en varios penales del país para refugiarse con éxito en la Embajada de Colombia en Lima.
Desde allí partió al exilio, primero a Colombia y luego a Francia, donde permaneció hasta que en 2001 la Corte Suprema de Perú declaró prescritos aquellos delitos, por los que nunca fue juzgado.
El primer Gobierno de García (1985-1990) es considerado como desastroso por la mayor parte de los peruanos, debido a la profunda crisis económica y el embate del grupo terrorista Sendero Luminoso, que sin embargo volvieron a elegirlo en 2006.
En ese segundo período realizó un viraje ideológico radical de la izquierda de sus orígenes a una derecha económica y social sin complejos, mientras en el imaginario colectivo de Perú quedaba como un personaje inmune a toda acusación.
García hizo su carrera política en el seno del histórico e izquierdista Partido Aprista Peruano (PAP), fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre.
Nacido el 23 de mayo de 1949, Alan Gabriel Ludwing García Pérez se licenció en Derecho por la Universidad de San Marcos de Lima, se doctoró en la Complutense de Madrid y amplió estudios en la Sorbona de París.
Regresó a Perú en 1978 e integró la Asamblea Constituyente que redactó la Carta Magna de 1979, después fue diputado por Lima y en 1982 secretario general del PAP, lo que catapultó su candidatura a la Presidencia en 1985.
Como gobernante, vivió dos años de idilio con el pueblo, con medidas como la restricción del pago de la deuda exterior, el rechazo a los organismos multilaterales, la reducción de gastos militares y la limitación de las importaciones.
Allí, con 36 años, se ganó el apodo de "Caballo loco".
El punto de inflexión llegó en 1987 cuando intentó nacionalizar la banca, lo que generó una oleada de protestas lideradas por el escritor y futuro premio Nobel Mario Vargas Llosa.
Bajo su mandato además se produjo también la masacre de más de 200 presos en tres cárceles de Lima, en 1986, como respuesta a un motín de presuntos terroristas.
En 1990, la economía del país estaba colapsada, la inflación superaba el 7.000 por ciento anual y la figura política de García estaba totalmente desprestigiada.
Luego vino el exilio y el retorno al país, en donde compitió por la Presidencia en 2001, en una votación que ganó Alejandro Toledo.
Ya en 2006 volvió a presentarse, esta vez reconvertido a la ortodoxia económica y pese al lastre de su pasado, se impuso en la segunda vuelta electoral al nacionalista e izquierdista Ollanta Humala.
La nueva gestión (2006-2011) fue exitosa en lo económico, y en ella se multiplicó la inversión en el país.
En 2016, al postular a un tercer mandato, García no superó el 5 % de los votos, lo que le llevó a renunciar a sus cargos en el PAP y mudarse a España, donde residía hasta que quedó impedido para salir de Perú por orden de la justicia.
García estuvo casado en segundas nupcias con la economista argentina Pilar Nores, quien lo acompañó en sus dos mandatos como primera dama.
Se separó de ella en 2009, meses después de que se conociera públicamente que mantuvo una relación extramatrimonial con Roxanne Cheesman, con quien tuvo su sexto y último hijo. 

martes, 16 de abril de 2019

El desbloqueo de chats por huella dactilar de WhatsApp evitará las capturas de pantalla

Si proteges WhatsApp no podrás hacer capturas

El propio texto descriptivo dentro de los ajustes de WhatsApp explica cómo funcionará la protección contra capturas de pantalla, que no se puede desactivar. Según se menciona, cuando se activa la seguridad mediante huellas dactilares, se bloquean las capturas de pantalla.
Lo curioso del asunto es, según comenta WaBetaInfo, que eres tú quien no puedes hacer capturas de pantalla y no la otra persona. No obstante, es una función que todavía no está lista y el texto descriptivo es un poco vago, de modo que sería posible que antes de que la función vea la luz se prohíba también a la otra persona tomar capturas de pantalla.
Lo que sí está disponible ya para cualquier persona con la beta de WhatsApp es un cambio en el editor de fotos que sale antes de mandar una foto a un chat. Ahora los stickers se separan de los emojis en distintas pestañas y además se agrupan en distintas categorías para que te sea más fácil encontrar lo que buscas.
La protección contra huellas evita que terceras personas puedan acceder a tus chats al tener acceso físico al teléfono, y en cierto modo el bloqueo de las capturas de pantalla ayuda al respecto, pues tampoco existirían pruebas de los chats dentro de la galería. Como referencia, Telegram también bloquea las capturas de pantalla, pero solo en los chats secretos, y para ambas personas.
El desbloqueo de chats de WhatsApp por huella dactilar, una característica en la que la aplicación de mensajería trabaja actualmente, evitará también que el resto de usuarios puedan llevar a cabo capturas de pantalla de las conversaciones protegidas.
El medio WABetaInfo ha localizado en la beta de WhatsApp para Android en su versión 2.19.106 una serie de nuevas funciones en las que trabaja la compañía entre las que se encuentra un nuevo menú de la sección Doodle para introducir 'stickers' y emojis.
WhatsApp separa los 'stickers' y los emojis en dos pestañas, mejora la experiencia a la hora de compartirlos y los organiza por categorías, en función de su tipología y también con una sección de favoritos y un nuevo buscador de 'stickers'.
No obstante, entre las nuevas funciones de la beta de WhatsApp destaca especialmente la herramienta de autenticación biométrica para acceder a los chats, en la que la compañía trabaja, y que requiere del uso de métodos como la introducción de la huella dactilar.
El código de la beta de la app ha mostrado que, además de las funciones de desbloqueo que ya se conocían, la herramienta de autenticación de WhatsApp no permitirá que el resto de usuarios pueda efectuar capturas de pantalla de una conversación protegida

lunes, 15 de abril de 2019

Hombre mata a su expareja, al esposo de esta y se quita la vida en Azua

Un hombre asesinó de varios disparos a su expareja, al esposo de esta y luego se suicidó en un hecho ocurrido la madrugada del lunes en Azua.
De acuerdo a un informe preliminar de la Policía Nacional, Daniela de la Cruz Ramírez, de 21 años, y Estivenson Osiris Brito Núñez, fueron asesinados por Pedro Villalona, de 24 años, momentos después de que los tres, quienes mantenían una relación de amistad, salieran de un establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas.
Las autoridades informaron que tras salir del lugar de entretenimiento los tres fueron hacia la casa de la pareja en donde estaba guardada la motocicleta de Villalona; sin embargo, ambos se negaron a entregársela debido a su estado de embriaguez.
La negación produjo que Villalona discutiera y posteriormente disparara en múltiples ocasiones a los jóvenes, y se quitó la vida en el mismo lugar, según la Policía. 
Las autoridades están investigando el hecho para dar un informe final de lo ocurrido.

viernes, 12 de abril de 2019

Hombre encuentra a su mujer con otro hombre y los asesina


SANTO DOMINGO – Otro caso lamentable que terminó en tragedia, donde dos jóvenes perdieron la vida a manos de otro hombre, en un hecho sucedido en el sector Lotes y Servicios, Sabana Perdida en Santo Domingo.

Las víctimas fueron identificados como Samanta Rodríguez González de 22 años y Enmanuel Nova de 24. El agresor solo fue identificado como El Becerro, un señor ya maduro en edad y según los familiares del occiso, es un Mayor Pensionado de la Policía, sin embargo, otras fuentes me dicen que no pertenece a la institución.

Entonces según nos aclaran nuestras fuentes, Samanta era amante del Becerro, es decir, el tal Becerro al parecer es un hombre casado, pero entonces Enmanuel Nova era lo que denominan “Un chulo” de Samanta. Es decir, el Becerro sorprendió a su amante con otro hombre y le emprendió a tiros a los dos.
Según los vecinos, la joven se había mudado aproximadamente apenas un mes a esa zona y vivía solo con su hija de dos años.
Familiares de Enmanuel Nova exigen justicia por su hijo y varios amigos confirman que se cansaron de darle consejo, para que se alejara de esta situación, pero no hizo caso.

El agresor emprendió la huida y no ha sido identificado hasta el momento. Esperamos el reporte de las autoridades sobre este hecho.

domingo, 7 de abril de 2019

Emiten orden de arresto contra Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como el payaso "Kanqui

Este domingo fue emitida una orden de arresto contra Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido en el
mundo artístico como el payaso “Kanqui”, luego de que tres personas presentaran querellas en la Fiscalía de Santiago.
El fiscal José Francisco Núñez informó que ciertamente procedió con la disposición ya que tiene varias querellas interpuestas por menores de edad, por alegados abusos sexuales.
La autoridad judicial precisó que se adoptarán todas las medidas de rigor para llevar ante los tribunales a Núñez Morel, para que responda por las acusaciones que pesan en su contra.
En cuanto al paradero del imputado, Kelvin Francisco Núñez Morel, dijo desconocerlo, ya que hay versiones que lo ubican fuera del país, pero no tiene nada concreto al respecto.
El procurador fiscal de Santiago dijo que sometió una instancia a la Dirección General de Migración ante los rumores de que había abandonado el territorio nacional, pero sería el lunes que recibiría por escrito la respuesta a esa solicitud.
En Santiago también circuló la información de que “Kanqui” había contrato un abogado para su defensa, pero que iniciara su labor cuando se conozca el reportaje que está supuesto a salir la noche de este lunes por el canal 37.
La solicitud de la orden fue hecha por la Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, Jonelly de Jesús Valerio, adscrita al Departamento de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual de esa Fiscalía.
Dicha orden fue emitida a la 1:50 de la tarde de este domingo y firmada por el magistrado Jesús María Díaz Ramírez.
El productor del programa infantil  Kanquimania está siendo investigado por esa fiscalía luego de que la cadena de televisión CDN anunciara  un reportaje de investigación sobre un personaje ligado al entretenimiento infantil que habría abusado sexualmente de menores de edad.   

sábado, 6 de abril de 2019

Hombre de 25 años acusado de violar y matar hijastra de 12 tenía una denuncia por violencia

Una adolescente de 12 años fue violada y ultimada la noche de este viernes, presuntamente por su padrastro de 25 años, quien fue apresado por la Policía esta madrugada en el municipio de Villa Hermosa, en La Romana.
La Policía identificó al detenido como Francis Achil Polo Mateo, quien se habría escondido detrás de una empresa de transporte, tras estrangular a la niña Yarinelis Domínguez Rijo, quien residía junto a su madre Jenifer Rijo Rojas, de 29 años.
El médico legista certificó que la menor falleció a causa de estrangulación y que al ser hallada tenía de 5 a 6 horas aproximadamente de muerta.
El presunto homicida habría sido denunciado por su pareja por maltratos contra ella y su hija.

Fiscalía de Santiago abre investigación al payaso Kanqui por supuestos abusos a menores

El procurador fiscal de Santiago informó esta tarde que abrieron una investigación, ante el rumor público, por supuestos abusos sexuales a menores de edad que habría cometido Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como el Payaso Kanqui.
El magistrado José Francisco Núñez negó, no obstante, que se haya emitido una orden de detención contra el citado artista. Tampoco se ha presentado querella o denuncia alguna en ese distrito judicial.
El fiscal explicó que se trata de un asunto que se debe manejar con mucho cuidado en los medios de comunicación por la protección que dan las leyes a los casos de menores de edad.
El fiscal expresó que tan pronto se hizo de interés público el tema, por los rumores y publicaciones vertidas en redes sociales, se iniciaron las investigaciones del caso.
Este próximo lunes el canal de noticias CDN presentará un reportaje de investigación titulado “Detrás de la máscara”, sobre un personaje ligado al entretenimiento infantil en el país. 

MP dice se debe complejo caso crimen de La Vega; Pide 18 meses de prisión preventiva

El Ministerio Público de este distrito judicial solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva en contra de Darlyn Andrés Aracena Pichardo, quien es vinculado a la muerte de tres personas, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados el pasado domingo en un carro que estaba abandonado en la autopista Duarte, en una entrada del trayecto La Vega-Santo Domingo.
El imputado Aracena Pichardo, junto a otros ocho hombres, está involucrado en el asesinato de Miguel José Delanda Rondón, Miguel Ángel Rodríguez Martínez y/o Miguel Ángel castillo Acevedo, alias El Menor, y de Carla Mariela Fernández Martínez.
El Ministerio Público indicó que  se trata de un caso del crimen organizado, donde existe pluralidad de agentes infractores, pluralidad de víctimas, pluralidad de infracciones, por  lo que dijo debe ser declarado complejo con las consecuencias legales de que se amplíen los plazos para hacer posible y viable la investigación y así el Ministerio Público como director funcional de la investigación y la Policía Nacional, puedan profundizar las investigaciones y extenderla a todas las agencias posibles.
La audiencia para el conocimiento de la medida cautelar, que se conocía ayer en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Vega, fue aplazada para el próximo miércoles a las 9:00 de la mañana, atendiendo una solicitud de los abogados de la defensa para reunir los presupuestos.
El órgano del sistema de justicia a cargo de la investigación señaló que por su vinculación al crimen fue arrestado Galbin Antonio Hernández Colón, contra el cual también se solicitará 18 meses de prisión preventiva, mientras que hoy sábado se solicitará la misma medida contra Luis Alfredo Chávez, alias Papa Chino y/o Chino Trinitaria y/o Chino Fusíl, quien se entregó a las autoridades el pasado jueves.
En la instancia con la solicitud de medidas de coerción, la Fiscalía de La Vega también solicitó que el caso fuera declarado complejo y que se le otorgue al Ministerio Público un plazo de ocho meses para presentar acto conclusivo.
Además, solicitó que se ordene el secuestro en manos del Ministerio Público de todas y cada una de las evidencias materiales y documentales ocupadas a propósito de las actuaciones procesales practicadas por la Fiscalía de esta demarcación, con el fin de preservarlas y de realizar otros actos de investigación.
La información establece que las autoridades han activado la localización de otros hombres vinculados al crimen y que se encuentran prófugos, identificados hasta el momento como “Tito”, “Lalo”, “Tilo”, “Punama” y/o “Punana”, “Leíto”, “Kanqui” y “Breyli”.
Darlyn Andrés Aracena Pichardo, Luis Alfredo Chávez y los demás prófugos implicados en el crimen, son acusados de violar los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que sancionan los delitos de asociación de malhechores y asesinato, así como los artículos 66 y 67 de la Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, lo cual se infiere de las circunstancias que rodean el hecho que ha conmovido al país.

Juez impone garantía económico contra esposo de Marjorie Espinosa

El Juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Juan Francisco Consoro, impuso una garantía económica de 500 mil pesos contra Carlos Bernabel Cruz, esposo de la Vicecanciller Marjorie Espinosa. ¿Pero y si la mata? ¿Donde queda la justicia?
Además el magistrado dictaminó impedimento de salida, presentación periódica ante el Ministerio Público y acudir a recibir charlas en el Centro Conductual para Hombres.
El expediente instrumentado por la Fiscalía, a través de la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, narra que el pasado jueves 04 de abril el imputado Carlos Ventura fue a la residencia de ambos, presentándose en estado de ebriedad y muy agresivo, amenazando a la víctima Marjoire Espinosa.
Después, el imputado se dirigió al lugar de trabajo de la víctima en el Mirex y una vez allí causó varios daños en la oficina de la funcionaria, por lo que agentes encargados de la seguridad de esta institución procedieron a detenerlo, luego de leerle sus derechos constitucionales, aún a pesar del mismo presentar resistencia al arresto, conforme narró en audiencia el procurador fiscal litigante Luis Arias.
Las investigaciones del Ministerio Público, a cargo de la procuradora fiscal Karen Calderón, concluyen que el imputado ha mantenido a la víctima bajo una constante violencia física y psicológica, como amenazas de muerte, hechos que en varias ocasiones han sido presenciados por las hijas de ambos y la madre de la víctima.
Los actos cometidos por el imputado ha sido calificados jurídicamente por el Ministerio como violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3 literales C, D y E del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97, que sancionan los delitos de violencia contra la mujer, violencia domestica e intrafamiliar.
El órgano persecutor indica que con la solicitud de medida de coerción en el presente caso se busca garantizar que el imputado no se sustraiga del proceso, del mismo modo salvaguardar la integridad física de la víctima.
El juez de la Oficina de Atención Permanente de esta jurisdicción, Juan Francisco Consoro, dispuso que el imputado cumpla las medidas de coerción establecidas en el artículo 226 numerales 1, 3 y  4 del Código Procesal Penal, consistentes en presentación de una garantía económica de RD$500,000.00 bajo fianza, la obligación de someterse al cuidado y vigilancia del Centro Conductual para Hombres y la presentación periódica ante el Ministerio Público.
Carlos Bernabel Ventura Cruz, es primer teniente de la Policía Nacional y fue suspendido por la institución al conocerse la noticia.

jueves, 4 de abril de 2019

Arrestan esposo de vicecanciller Marjorie Espinoza por intentar agredirla en Cancillería

La Policía Nacional confirmó que el hombre que se presentó en la sede de la Cancillería de la República Dominicana en busca de su esposa, la vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinoza, es primer teniente de la institución Carlos Ventura Cruz, que se encuentra detenido.
Espinoza, que había interpuesto este mismo jueves una denuncia por violencia contra su cónyuge, no se encontraba en las dependencias cuando Ventura Cruz se presentó allí, y hasta el momento no se ha establecido con qué intención acudió la Cancillería.
El portavoz de la institución del orden, Frank Félix Durán, informó del suceso protagonizado por el oficial, que ha quedado inmediatamente suspendido de sus funciones y que, si llega a ser condenado, será cancelado automáticamente.
Por el momento se desconoce, según Durán, si el oficial llevaba consigo su arma reglamentaria cuando fue detenido por la seguridad de la Cancillería.
“Vamos a esperar a que el Ministerio Público avance en la investigación para dar más detalles” y conocer “qué evidencias puede aportar” la vicecanciller para sustentar la denuncia, dijo el portavoz policial, quien apuntó que el primer teniente fue dirigido al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.EFE

miércoles, 3 de abril de 2019

Dan plazo 10 días a Miguel Tejada para que desaloje su casa

El expelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada y su esposa Santa Alejandra fueron notificados por la Fiscalía de Peravia, para que desalojen voluntariamente una vivienda en el municipio de Baní en un plazo de 10 días, contando a partir del pasado 29 de marzo.
La sentencia fue dictada por la Cámara Civil Comercial y de Trabajo de la provincia Peravia, en la que se indica que de no acatar la petición en el periodo establecido, se utilizará la fuerza pública para desalojarlos.
Se recuerda que Tejada fue condenado el pasado mes de abril a un año de prisión, con pena suspendida y el pago de tres millones 645 mil pesos por incumplimiento de un acuerdo.
La jueza Diana Moreno, de la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, emitió la sentencia debido a que Tejada rompió el acuerdo arribado en diciembre del pasado año, con un empresario al que le había entregado un cheque sin fondos.
Miguel Odalis Tejada Martínez nació el 25 de mayo de 1976 en Baní, Peravia. Fue apodado “La Guagua” por su facilidad para remolcar carreras.
Tras jugar una temporada con el equipo de las Águilas Cibaeñas en 1996, Tejada hizo su debut en las Ligas Mayores con los Atléticos de Oakland donde comenzó su racha de 1,152 juegos consecutivos.

martes, 2 de abril de 2019

Capitán que mató a un hombre e hirió a su pareja y a otras 2 personas y luego se suicida


El vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán, confirmó el suicidio del capitán de esa institución que la noche del domingo mató a un hombre hirió a su pareja y a dos personas en el sector Katanga de Los Mina, en Santo Domingo Este.
Informó que el cadáver del oficial Luis Antonio Aybar Rivera fue encontrado en una cabaña en el municipio de Juan Dolio. 
Dijo que hasta el momento manejan el hecho como un crimen pasional, pero que aún se encuentran en la fase de investigación.
Aybar Rivera mató a José Wilfredo Ureña Mora, conocido como “El Gordo”, de 57 años de edad, y provocó heridas a su pareja Katherine Marlennis Marte Hubiera, de 41 años,  a otras dos personas identificadas como Rodolfo David Martínez Rodríguez, de 29 y Gervasia Adon, de 41.
La pareja del capitán recibe atención médica en una clínica de Santo Domingo Este y los otros heridos están en el hospital Darío Contreras.

Ratings and Recommendations by outbrain