
La acción del grupo de haitianos, calificada como “un acto bochornoso” por el representante del Ministerio Público en esa ciudad, se produjo en horas de la tarde del referido día, en la denominada “Esquina Caliente”, de San Víctor.
En ese lugar, alrededor de 20 haitianos se congregaron y, provistos de instrumentos musicales del folklore de su país, tocaban, cantaban y bailaban, mientras uno de ellos lo hacía sosteniendo en sus manos la bandera dominicana. Luego la colocó en el suelo y sobre ella puso dos pedazos de palos en forma de cruz, procediendo todos a danzar en su alrededor por casi un minuto, mientras reían e ingerían bebidas alcohólicas.
Sin embargo, al enterarse ayer que el fiscal Carela iba a investigar la acción, con la promesa de apresarlos para someterlos a la justicia o propiciar su deportación, una gran parte de los haitianos residentes en el lugar, incluso algunos que no tuvieron que ver con el acto, han preferido abandonar la comarca.
La autoridad judicial dijo que tiene la esperanza de dar con los responsables de la profanación del lienzo patrio en los próximos días y que actuará de esa manera en función de lo establecido en el artículo 12 de la Ley sobre Símbolos Patrios, la que prohíbe cualquier ultraje o profanación a la Bandera Nacional. Mientras que el artículo 18 de la dicha ley especifica sanción a los actos de irrespeto o ultraje a los símbolos patrios y cualquier otra violación similar. Las sanciones consistirán en castigo con pena de prisión de uno a tres meses y multa equivalente de 30 a 50 salarios mínimos o ambas a la vez.
Tomado de: Elnacional.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario