si me deseas seguir desde facebook

lunes, 3 de noviembre de 2025

Muere artista y revolucionario del merengue Henry Hierro

 


La música dominicana despide a uno de sus más grandes exponentes: Henry Hierro, un hombre que vivió, soñó y respiró merengue. Cantante, compositor, productor y arreglista, Hierro fue mucho más que una voz: fue un músico de alma completa, un maestro que transformó el merengue tradicional en una orquesta afinada de ritmo, técnica y sentimiento.

Su deceso se produjo a las 7:30 de la mañana de este lunes, tras complicaciones de cáncer y falla cardíaca.

Nacido en República Dominicana y formado musicalmente en la ciudad de Nueva York, Henry Hierro llevó el nombre de su país con orgullo. Estudió en la prestigiosa New York School of Music, donde aprendió armonía, piano, guitarra y dirección musical. Esa formación lo convirtió en uno de los pocos músicos populares dominicanos con preparación académica formal, algo que se reflejó en la calidad de sus arreglos y su sonido inconfundible.

El arquitecto del merengue moderno

A principios de los años ochenta, Henry se unió al también legendario Víctor Roquepara fundar La Gran Manzana, una de las orquestas más influyentes del merengue moderno. Desde allí, comenzó a dejar su huella como arreglista, pianista y director musical, elevando el nivel del merengue a nuevas alturas con armonías sofisticadas, arreglos orquestales y un estilo propio que conquistó tanto al público dominicano como a la diáspora en Nueva York.

De su talento nacieron temas que hoy forman parte de la historia musical del país: “La Banda”, “A Millón”, “La Rosa Blanca”, “Mentirosa”, “Tus Besos”, “Comparona”, “Mi Pianito”, “Vamos a Beber y muchos otros que llenaron pistas de baile dentro y fuera del país.

Sus discos, como Volví con mi pianitoA Hierrazo Limpio y Bacharengue, mostraron la versatilidad de un artista que sabía combinar la potencia del merengue clásico con la elegancia de los arreglos modernos.

Un artista con fe, disciplina y humildad

Henry Hierro fue también un hombre de fe profunda, agradecido de su público y de la vida. Aun en los momentos más difíciles, cuando enfrentaba su delicado proceso de salud, mantuvo su optimismo y su conexión con la gente.

“La música me da fuerza, pero el amor de mi público me sana”, expresó el propio Henry en uno de sus últimos mensajes públicos.

Quienes lo conocieron destacan su humildad, su entrega al trabajo y su espíritu generoso. Siempre dispuesto a colaborar con colegas y apoyar a nuevos talentos, Henry se convirtió en un referente no solo por su talento, sino por su humanidad.

El legado de un grande

Además de ser cantante y arreglista, Henry fue un maestro de generaciones. Su conocimiento técnico, su dominio de los instrumentos y su visión musical influyeron en muchos jóvenes músicos que encontraron en él una inspiración.

Su paso por agrupaciones como La Gran ManzanaLa Banda HierroLa Banda Metal y Henry Hierro y su Orquesta dejó una marca indeleble en la historia del merengue. Fue un hombre que entendió el merengue no solo como ritmo, sino como cultura, identidad y pasión.

Un adiós con ritmo y gratitud

Hoy, República Dominicana despide a Henry Hierro, pero su música sigue viva en cada fiesta, en cada emisora y en cada corazón dominicano.
Su legado trasciende generaciones: el del músico que estudió, innovó, creyó y amó profundamente su arte.

Henry Hierro no solo hizo bailar al pueblo; le enseñó que el merengue también puede ser arte de altura.
Y aunque su piano hoy guarde silencio, su sonido quedará grabado para siempre en la historia del merengue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ratings and Recommendations by outbrain