![]() |
Añadir leyenda |
JOHANNESBURGO. AP. Luego
de batallar por varios meses contra una infección pulmonar, falleció
hoy a los 95 años de edad el político sudafricano Nelson Mandela, quien
se convirtió en el primer presidente negro de su país en 1994.
Acerca de su vida. En 1952 Mandela pasó a presidir el ANC del Transvaal, al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder de hecho del movimiento. La represión produjo 8.000 detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado en Johannesburgo. Allí estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.
Acerca de su vida. En 1952 Mandela pasó a presidir el ANC del Transvaal, al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder de hecho del movimiento. La represión produjo 8.000 detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado en Johannesburgo. Allí estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.
En 1955, cumplidas sus condenas,
reapareció en público, promoviendo la aprobación de una Carta de la
Libertad, en la que se plasmaba la aspiración de un Estado multirracial,
igualitario y democrático, una reforma agraria y una política de
justicia social en el reparto de la riqueza.

Durante el largo juicio tuvo lugar la
matanza de Sharpeville, en la que la policía abrió fuego contra una
multitud desarmada que protestaba contra las leyes racistas, matando a
69 manifestantes (1960).
La matanza aconsejó al gobierno declarar
el estado de emergencia, en virtud del cual arrestó a los líderes de la
oposición negra: Mandela permaneció detenido varios meses sin juicio.

En 1961 Mandela fue elegido secretario
honorario del Congreso de Acción Nacional de Toda África, un nuevo
movimiento clandestino que adoptó el sabotaje como medio de lucha contra
el régimen de la recién proclamada República Sudafricana; y se encargó
de dirigir el brazo armado del ANC (la Lanza de la Nación). Su
estrategia se centró en atacar instalaciones de importancia económica o
de valor simbólico, excluyendo atentar contra vidas humanas.

Años de prisión. Prisionero durante 27 años en penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheiddentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos.
En 1984 el gobierno intentó acabar con
tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en
uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción
de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento. Durante aquellos
años, su esposa Winnie simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando
importantes posiciones en el ANC.

No hay comentarios:
Publicar un comentario