si me deseas seguir desde facebook

miércoles, 7 de mayo de 2025

Violencia extrema en Puerto Príncipe desata crisis sanitaria, alerta Médicos Sin Fronteras


 La violencia extrema que vive la capital de Haití y la falta de estructuras médicas operativas llevarán al límite la capacidad del hospital de traumatología de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tabarre, al norte de la ciudad, advirtió este martes la organización.

Esto generaría "una situación aún más desesperada para los habitantes de la ciudad cuyo acceso a la atención quirúrgica se reduciría considerablemente", subrayó en un comunicado MSF, que alertó de que Puerto Príncipe está sufriendo un nivel de violencia extremadamente alto en un momento en el que los grupos armados coordinan ataques en varias zonas de la ciudad, que antes estaban fuera de su control.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), citada por MSF, se trata de un contexto sin precedentes en el que más del 60 % de las instalaciones sanitarias de Puerto Príncipe están cerradas o no funcionan.

Las que permanecen abiertas se enfrentan a una grave escasez de recursos humanos, equipos y servicios especializados. En solo un mes, el número de hospitales con capacidad para tratar traumatismos se ha reducido a la mitad pasando de cuatro a dos.

En marzo, MSF tuvo que suspender sus actividades en su centro de traumatología de Carrefour tras el ataque intencionado de cuatro vehículos de la organización que estaban tratando de poner a salvo al personal que trabajaba en el Centro de Emergencias de Turgeau.

Durante la evacuación, los vehículos de MSF, claramente identificados, recibieron 15 disparos, recordó el comunicado.

El Hospital Universitario de Mirebalais, uno de los últimos centros con capacidad para prestar atención traumatológica, suspendió sus actividades el 23 de abril debido a la inseguridad en la zona, ya que se encuentra en una carretera controlada ahora por grupos armados.

El Hôpital Universitaire de la Paix permanece abierto, pero también está saturado, de acuerdo con la organización, que reclamó protección para los civiles y respeto para las instalaciones sanitarias en las zonas de combate.

Un informe publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) reveló que un total de 1,617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en el país por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.

El balance da cuenta también que 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados y alertó sobre los abusos de poder.

El organismo dijo que se produjeron 80 ejecuciones extrajudiciales entre enero-marzo, presuntamente cometidas por funcionarios de las fuerzas del orden.

El pasado viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la coalición criminal Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.

martes, 6 de mayo de 2025

Investigan si Ana Julia Quezada sostuvo relaciones con empleados de la cárcel a cambio de un móvil


 El Juzgado Número 4 de Ávila lleva a cabo una investigación para esclarecer si varios trabajadores de la prisión de Brieva, en la provincia de Ávila, mantuvieron relaciones sexuales a cambio de un teléfono móvil con la dominicana Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz.

Quezada, quien cumple una condena de prisión permanente revisable en este centro penitenciario, habría intentado establecer contacto con el exterior en múltiples ocasiones.

La situación fue dada a conocer hace aproximadamente mes y medio, y en su denuncia, la madre de Gabriel, Patricia Ramírez, señaló la gravedad de los hechos, los cuales incluyen presuntos tratos de favor y una vulneración de los derechos de la familia Cruz, según lo establecido en el Estatuto de la Víctima y normativas europeas relacionadas.

La madre del niño Gabriel, Patricia Ramírez, convocó una rueda de prensa para este miércoles 7 de mayo en Almería, Ramírez donde se espera que hable sobre lo que considera un desamparo y desprotección institucional y judicial.

La investigación de los hechos ha revelado que, presuntamente, Quezada habría mantenido relaciones sexuales con varios trabajadores de la prisión, incluidos un cocinero y otros funcionarios, en lo que se considera un posible delito de cohecho.

Los informes indican que estas relaciones habrían sido grabadas por la propia Quezada, quien habría utilizado el teléfono móvil para obtener pruebas con el objetivo de chantajear a la dirección del centro y conseguir su traslado a una prisión en Barcelona.

A pesar de que las competencias sobre las prisiones de Cataluña corresponden a la Generalitat, Quezada habría utilizado este medio para presionar por su traslado.

Tratos a favor de Quezada

En mayo de 2024, en una comparecencia pública, Patricia Ramírez advertía sobre los tratos de favor en la prisión a Ana Julia Quezada. ´Tiene un teléfono móvil en la prisión con el que está intentando grabar el documental, también sabemos que le están ayudando dándole dinero en los vis a vis", explicó.

En base a la información recopilada, la madre de Gabriel presentó una denuncia indicando que su fuente le informó que a finales de abril de que se grabaron diferentes personas con testimonios que le favorecen.

"Hemos solicitado una investigación interna para que se depuren responsabilidades, tanto a su persona como a posibles funcionarios implicados", señaló.

Incumplimientos

En junio comenzó la batalla legal de Patria contra los incumplimientos que se estaban cometiendo en la prisión de Ávila.

viernes, 25 de abril de 2025

La Policía identifica a banda implicada en el robo de más de RD$1.5 millones y USD$124 mil en Naco

 


La Policía Nacional informó este viernes que persigue a varios integrantes de una banda implicada en el robo de una caja fuerte que contenía más de 1,550,000 pesos y 124,750 dólares en efectivo, además de pertenencias de alto valor, durante un asalto a una empresa ubicada en el ensanche Naco, Distrito Nacional.

Según una nota de prensa, entre los implicados figuran César Alejandro Cabrera (a) César; Miguel Alejandro de la Rosa (a) Papo, Frandy Junior Tolentino (a) Chico, Frankely Tolentino (a) el Suave, y Rodrigo Santana (a) Monky o el Mono.

La Policía difundió las imágenes de los cinco sospechosos bajo el rótulo "Se busca", con el objetivo de facilitar su localización y captura.

El hecho ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando el propietario del negocio fue alertado por una empleada al detectar que la puerta trasera de cristal había sido violentada. Al llegar al lugar, confirmó que desconocidos sustrajeron una caja fuerte con dinero en efectivo, un reloj de oro valorado en 10,000 dólares, documentos personales y legales, varias matrículas de vehículos, una pistola calibre 9mm Parabellum y un pasaporte.

martes, 22 de abril de 2025

Ratings and Recommendations by outbrain