
La medida de coerción es en contra de Radhamés Antonio Ramírez Rodríguez, quien en el conocimiento de la medida admitió los hechos y prometió revelar quienes más están implicados en la banda que dirigía aquí.
Junto a Ramírez Rodríguez fueron llevados al juzgado los también acusados Hansel Mercedes, Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (Papulo) y la exsargento Luz Divina Pimentel, a quienes se les aplazó la medida para el martes próximo, debido a que no tenían abogados y ninguno de los defensores públicos quiere representarlos.
Los cadáveres de los choferes Germán Arredondo Quezada, de 45 años, David Polanco y Gary Wilson Rodríguez Castro, fueron hallados el pasado lunes. La Policía atribuye a esta banda la desaparición de cuatro choferes.
Según las investigaciones de la Policía, la banda se dedicaba a contratar los servicios de transporte que ofrecían sus víctimas, para asaltarlos, amordazarlos, lanzar sus cuerpos vivos en una fosa de 10 a 12 metros de profundidad, ubicada en un monte del sector H3 de la ciudad de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís, y luego disponer de sus vehículos, para comercializarlo en Haití.
Están prófugos Divanis Adames Lorenzo y un nacional haitiano solo conocido como “Yan”, quienes recibían los vehículos en Elías Piña y los enviaban al vecino país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario